Gonz¨¢lez acusa al PP de pretender un retroceso en el esfuerzo de modernizaci¨®n e integraci¨®n en Europa
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
LUIS R. AIZPEOLEA, El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, acus¨® ayer al PP, al que denomin¨® la derecha, de "pretender dar un golpe de tim¨®n" contra el esfuerzo de modernidad, progreso e integraci¨®n en Europa. Gonz¨¢lez elogi¨® el papel del Rey en un discurso plagado de referencias al pasado autoritario de Espa?a en contraste con el presente democr¨¢tico. Tambi¨¦n apel¨® a la figura del ex presidente Adolfo Su¨¢rez, de cuya tarea se consider¨® continuador, para contrastarla con la del PP, del que dijo: "La derecha nunca ha confiado en Espa?a. Ha gobernado un siglo. Que esperen un ratito y que no tuerzan el rumbo de este barco que va a buen puerto"
Gonz¨¢lez se present¨® ayer en Zamora, en su tercer mitin de la precampa?a, y ante un p¨²blico entregado que abarrotaba el polideportivo municipal, plet¨®rico de ¨¢nimo. "Me sobra energ¨ªa para el nuevo tir¨®n", dijo, arrancando una de las decenas de ovaciones que jalonaron el acto.El l¨ªder socialista aprovech¨® su estancia en tierras castellano-leonesas, donde: gobern¨® el presiden te del PP, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, para atacarle y reivindicar la figura de Su¨¢rez. Record¨® que mientras el Gobierno de Su¨¢rez y el PSOE construyeron "juntos el marco de la convivencia democr¨¢tica", Alianza Popular, antecesora del PP, se abstuvo en la votaci¨®n de la Constituci¨®n.
Las apelaciones de Gonz¨¢lez a la historia fueron continuas oponiendo el pasado autoritario de la Espa?a gobernada por la derecha, en cuya l¨ªnea de continuidad situ¨® al PP, con el presente democr¨¢tico, donde situ¨® a los gobiernos de Su¨¢rez y del PSOE. "Recuerdo la historia para que no se repita", dijo.
Exilio real
Gonz¨¢lez se refiri¨® tambi¨¦n a la familia real:: "Cuando muri¨® el padre del Rey me acord¨¦ de que a esa familia le hab¨ªa pasado lo que a cientos de miles de espa?oles que vivieron el exilio". Un momento antes, hab¨ªa afirmado que "desde los tiempos del reina do de Carlos III, Espa?a no hab¨ªa vivido un momento de progreso y libertad como el del reinado de Juan Carlos I".
En esa misma l¨ªnea, y en una clara apelaci¨®n al voto liberal progresista, de centro, critic¨® al PP: "Lo que me preocupa es Espa?a. Algunos confunden el destino de Espa?a y podemos volver a tener la fustraci¨®n de un nuevo 98. Si quieren los ciudadanos que siga, no me pidan que lo haga sin sentido de la historia. En el 98 y en el 36 fueron al exilio lo mejor de nuestra inteligencia".
Insisti¨® en que una victoria del PP pod¨ªa abocar al aislamiento de Espa?a de Europa: "Nunca, desde los tiempos de Adolfo Su¨¢rez, hemos hecho tanto por integrarnos en Europa. Antes, no pod¨ªamos pasar la frontera sin sentirnos humillados, y ahora la derecha me acusa de mendigar ayuda en Europa cuando voy exigiendo los derechos de Espa?a. Me preocupa que podamos perder la confianza en nosotros mismos".
En otro momento, hizo una alusi¨®n cr¨ªtica a la gesti¨®n de Aznar en Castilla y Le¨®n, donde gobern¨® de 1987 a 1989. Gonz¨¢lez dijo que durante ese periodo hab¨ªa aumentado la deuda de 7.000 millones a 27.400.
Las cr¨ªticas a la gesti¨®n de Aznar fueron iniciadas unos momentos antes por el cabeza de lista por Zamora, Demetrio Madrid, que antecedi¨® a Aznar en la presidencia de la comunidad, y el secretario general del PSOE de Castilla y Le¨®n, Jes¨²s Quijano.
Demetrio Madrid dijo que "Aznar privatiz¨® la fiesta de la comunidad y el Instituto de Econom¨ªa", mientras que Quijano pidi¨® a los asistentes al mitin que leyeran el informe Aznar, donde los socialistas denuncian el aumento de la deuda durante su gesti¨®n, la duplicaci¨®n de los gastos de representaci¨®n y el incremento del paro en una ¨¦poca de crecimiento econ¨®mico.
Gonz¨¢lez tambi¨¦n se refiri¨® al "deterioro de la confianza en la democracia y la pol¨ªtica", de cuyas causas responsabiliz¨® al PP. Esta denuncia le dio pie a reiterar su intenci¨®n de "reformar la vida de los partidos, los reglamentos del Congreso y el Senado, y revitalizar la vida parlamentaria".
No falt¨® una referencia a la presencia de los magistrados Baltasar Garz¨®n y Ventura P¨¦rez Mari?o en las candidaturas del PSOE. "Ya les advert¨ª que para algunos que antes dec¨ªan que eran seres maravillosos ahora, que han pasado a integrar nuestras candidaturas, ya no sirven y se han vendido. Hemos aceptado su gesto de valent¨ªa". Y finaliz¨® se?alando: "Con Baltasar Garz¨®n, la Guardia Civil, la Polic¨ªa Nacional y el Ministerio del Interior vamos a acabar con esa plaga de los traficantes de droga y de los blanqueadores del dinero en los circuitos financieros".
Felipe Gonz¨¢lez estuvo acompa?ado en Zamora por Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall -que le sigue en todos sus m¨ªtines- y de los cabezas de lista de la regi¨®n castellano-leonesa, entre los que figuraba el ministro del Interior, Jos¨¦ Luis Corcuera, que recogi¨® una de las mayores ovaciones de la jornada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.