62 periodistas han muerto en los 1.600 atentados sufridos por la prensa en 1992
Hoy se celebra el D¨ªa Internacional de la Libertad de Prensa. Una jornada que, pretende recordar lo duro que es defender el derecho a una informaci¨®n veraz. El a?o 1992 ha sido, seg¨²n datos internacionales, uno de los peores en ataques sufridos por la prensa: 1.600 atentados contra m¨¢s de 1.300 periodistas en todo el mundo. De ah¨ª que el mensaje de la organizaci¨®n internacional Reporteros Sin Fronteras y del Col-legi de Periodistes de Catalu?a sea: "... Porque no hay libertad sin libertad de informaci¨®n", y el de la Federaci¨®n Internacional de Editores de Diarios (FIEJ): "?La libertad de prensa es tu libertad!".
En 1992 fueron asesinados al menos 62 periodistas en una veintena de pa¨ªses mientras ejerc¨ªan su profesi¨®n; m¨¢s de la mitad cayeron en Europa y en la ex URSS. Hay otros 20 asesinatos actualmente en investigaci¨®n. Trece cayeron en Turqu¨ªa, en especial informadores relacionados con el conflicto kurdo. Doce han muerto en la guerra yugoslava. Hubo periodistas asesinados en Tayikist¨¢n, Colombia -Manuel de Dios Unanue, especializado en narcotr¨¢fico, fue muerto a tiros en Nueva York, Per¨², Filipinas -el religioso Greg Hapalla fue asesinado en plena emisi¨®n radiof¨®nica- o Chad. En lo que va de 1993. ya han muerto 10 periodistas.La m¨²ltiple guerra civil que ha provocado la destrucci¨®n de la antigua Yugoslavia ha causado la muerte de 27 reporteros desde que empezaron las hostilidades.
La libertad de prensa se ha visto cercenada, como otra v¨ªctima de la limpieza ¨¦tnica: en Croacia, el Gobierno de Franjo Tudjman ha borrado toda disidencia informativa; en Serbia, algunas publicaciones, como Vreme, mantienen su l¨ªnea opositora contra Slobodan Milosevic, pero el r¨¦gimen controla la pr¨¢ctica totalidad de los medios, especialmente la televisi¨®n; en Sarajevo, el diario Oslobodenje de la capital bosnia, en el que siguen trabajando ilusionadamente musulmanes, serbios y croatas, e blanco preferido de los francotiradores.
En ?frica -casos m¨¢s recientes: Zaire y Togo-, el asalto por parte de las fuerzas armadas contra la televisi¨®n y la radio es medida habitual en los momentos de crisis pol¨ªtica.
M¨¢s de un centenar de profesionales est¨¢n en prisi¨®n: s¨®lo en China hay 27, la mayor¨ªa desde la primavera de 1989; en Turqu¨ªa -donde 200 periodistas visitaron las c¨¢rceles- y Siria, los presos son 10, y 9 en Irak e Israel. El que lleva m¨¢s a?os en prisi¨®n -desde 1973, y sin que le haya sido formulado cargo alguno- es Abdulali Al¨ª al Sanussi al Darrat, en Libia.
Fundamentalismo
El ascenso del islamismo en el norte de ?frica ha sido la causa de m¨²ltiples atentados contra la libertad de prensa. En Argelia, Egipto y T¨²nez, los periodistas est¨¢n atrapados entre el Gobierno y los integristas. En Sud¨¢n, el r¨¦gimen islamista reprime todo conato de libre informaci¨®n sobre la guerra en el sur del pa¨ªs o la aplicaci¨®n de la sharia -ley cor¨¢nica- en la vida civil. En Marruecos, el S¨¢hara sigue siendo tema tab¨².La ca¨ªda del comunismo en Europa central y oriental implica procesos amenazantes contra la prensa. En Rusia, la pugna pol¨ªtica arroja una sombra de duda sobre la libertad informativa. Los medios eslovacos, y en menor medida los checos, se ti?en de integrismo cristiano. El puritanismo est¨¢ a la orden del d¨ªa en Polonia y el antisemitismo se expresa en Rumania y Hungr¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.