Las reservas disminuyeron cerca de 430.000 millones de pesetas en abril
Las reservas de divisas disminuyeron el pasado abril en 3.724,7 millones de d¨®lares (unos 430.000 millones de pesetas) hasta situarse en los 44.406,8 millones de d¨®lares a finales de mes, seg¨²n inform¨® ayer el Banco de Espa?a. Este nivel de reservas, el m¨¢s bajo desde 1989, es muy superior al esperado en los mercados. Tras las fuertes intervenciones que ha tenido que efectuar el banco emisor para defender la peseta en los mercados de divisas estas semanas, especialmente el pasado 23 de abril, el llamado viernes negro, diversos analistas financieros cifraban entre 15.000 y 20.000 millones de d¨®lares el volumen de reservas que le restaba al Banco de Espa?a.
En la cifra oficial dada a conocer ayer no figuran, sin embargo, las operaciones realizadas a plazo por el banco emisor, que le permiten comprar pesetas contra divisas que no se aportan fisicamente hasta que venza el plazo (tres, seis o incluso doce meses despu¨¦s). Varios analistas coinciden en se?alar que el banco emisor ha estado inusualmente activo en el mercado de futuros en los ¨²ltimos meses.
El apoyo de los seis bancos centrales europeos al Banco de Espa?a el viernes negro ha ayudado tambi¨¦n a moderar el consumo de las propias divisas. Pese a ello, el banco emisor ha seguido interviniendo en los mercados de divisas casi a diario, lo que significa que las reservas han seguido disminuyendo.
Estabilidad de la peseta
Esta defensa determinada ha permitido a la peseta vencer e primer asalto especulativo provocado a ra¨ªz del anuncio de las elecciones generales anticipadas. La moneda espa?ola se mantuvo ayer por debajo de las 73 pesetas por marco aunque al cierre se debilit¨® muy ligeramente hasta las 73,02. A¨²n habi¨¦ndose estabilizado en su banda negativa de cotizaci¨®n (la peseta puede cotizar +6% o -6% con respecto a su cambio central de 72,79 pesetas por marco), la divisa espa?ola ha conseguido estabilizarse en torno a las 73 pesetas, lejos de las 74,30 a las que lleg¨® a depreciarse el pasado 23 de abril, el llamado viernes negro.A pesar de la situaci¨®n m¨¢s holgada de la divisa, el Banco de Espa?a no ha bajado la guardia. Ayer en su intervenci¨®n diaria en el mercado interbancario, el banco emisor inyect¨® cerca de 1,3 billones de pesetas a un tipo de inter¨¦s diario del 15%, como en la ¨²ltima semana. La escasa liquidez del mercado provoc¨® subidas hasta el 16,75% en los pr¨¦stamos a un d¨ªa. Estas tensiones hacen prever que en la subasta decenal de certificados de dep¨®sito que se celebra hoy, en la que el Banco de Espa?a fija el precio oficial del dinero, se repita el tipo del 13%. La debilidad de la peseta sigue impidiendo a las autoridades monetarias seguir la tendencia a la baja del resto de Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.