Los musulmanes de Bosnia luchan contra los croatas al entrar en vigor la tregua con los serbios
ENVIADO ESPECIAL, El estallido de nuevos combates entre musulmanes y croatas al sur de Bosnia-Herzegovina abri¨® ayer un nuevo frente de guerra, mientras se cumpl¨ªa el alto el fuego pactado entre los primeros y sus enemigos serbios, alcanzado el s¨¢bado. La martirizada Mostar volvi¨® a convertirse en escenario de enfrentamientos entre te¨®ricos aliados. Por otra parte, un contingente de 86 soldados ucranios y 24 ingenieros y m¨¦dicos franceses parti¨® ayer de Sarajevo y alcanz¨® Zepa, en Bosnia oriental. El mediador de la CE, David Owen, dijo ayer: "Es una guerra civil que no se puede solucionar desde 3.000 metros de altura".
Las hostilidades en Mostar, una ciudad que contaba antes de iniciarse la guerra hace m¨¢s de un a?o, con 126.000 habitantes, de los que el 34,8% eran musulmanes, el 33,8% croatas y el 19% serbios, comenzaron, seg¨²n fuentes musulmanas, al atacar los croatas el cuartel general de musulm¨¢n. Mostar estaba controlada militarmente desde hace meses por croatas y musulmanes. La batalla en torno a esta ciudad amenaza con una nueva escalada de conflictos entre estas dos comunidades que han firmado el plan de paz de Vance y Owen y que son te¨®ricos aliados en su lucha contra los serbios.Por otra parte, la misi¨®n de los observadores internacionales en Zepa, pasa por aplicar el acuerdo de desmilitarizaci¨®n alcanzado el s¨¢bado por el comandante en jefe de la Fuerza de Protecci¨®n de las Naciones Unidas para Bosnia-Herzegovina (Unprofor), general Philippe Morillon, y los m¨¢ximos jefes militares musulm¨¢n, Sefer Halilovic, y serbio, Ratko Mladic. "Esta misi¨®n llega demasiado tarde; se podr¨ªa haber puesto en marcha mucho antes", asegura el teniente coronel ucranio Leonid Halo, quien ya estuvo en Zepa en febrero escoltando el primer convoy humanitario. "Ya entonces la situaci¨®n de la poblaci¨®n civil era desesperada", a?ade.
El alto el fuego entre serbios y musulmanes en toda Bosnia, que entr¨® en vigor a las doce del mediod¨ªa de ayer, era respetado en la mayor¨ªa de los frentes. S¨®lo se han producido incidentes aislados. No obstante, una fuente de Uriprofor reconoci¨® no ser muy optimista a medio plazo debido, sobre todo, a la experiencia de los anteriores altos el fuego. No obstante, Morillon califico de "progreso" el acuerdo entre Mladic y Halilovic. "La guerra no ha terminado", se?al¨® el general franc¨¦s, "pero hemos conseguido apagar un nuevo fuego".
El cuartel general de Unprofor a¨²n no ten¨ªa en la tarde de ayer un informe propio de la situaci¨®n real en Zepa. No obstante, radioaficionados de esta ciudad informaron a colegas de Sarajevo de la llegada de cinco observadores militares. Previamente, los enviados hab¨ªan quedaron bloqueados a tan s¨®lo dos kil¨®metros de Zepa. "La carretera es mala y est¨¢ repleta de obst¨¢culos, sobre todo de ¨¢rboles ca¨ªdos. Dos de los observadores han proseguido a pie por lo que ya deben estar dentro de Zepa", indicaba el ¨²ltimo informe del comandante espa?ol Jos¨¦ Gallegos, portavoz de Unprofor en la capital bosnia. Los ¨²nicos que confirmaron la llegada de los observadores fueron los radioaficionados de Zepa que pintan un paisaje desolador.
El copresidente de la conferencia de paz, el -brit¨¢nico David Owen, manifest¨® ayer en una entrevista a la cadena norteamericana NBC con referencia a eventuales bombardeos de una fuerza internacional contra los serbios: "Se trata de una guerra civil y no puede solucionarse el problema desde 3.000 metros de altura". Owen se mostr¨® partidario de incrementar la presi¨®n sobre los serbios de Bosnia.
Por otra parte, Serbia prohibi¨® ayer entrar en su territorio a dirigentes del autoproclamado Parlamento serbio de Bosnia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.