Castro declara la lucha contra la neuritis prioridad nacional
El presidente Fidel Castro, visit¨® el fin de semana pasado varios hospitales de Santiago de Cuba, donde la epidemia de neuritis ¨®ptica tiene especial agudeza. Para Castro, la batalla" para combatir la epidemia -26.000 casos en pocos meses- es una prioridad nacional.
Fidel Castro se?al¨® que se siguen buscando las causas de la epidemia de neuritis, y aunque reconoci¨® que el factor nutricional es muy fuerte, dijo que tambi¨¦n se investigan otras causas como infecciones virales y t¨®xicas. "La epidemia se presenta en nuestro pa¨ªs de una forma rara, no descrita nunca en la literatura m¨¦dica. Los pacientes presentan sintomatolog¨ªas diferentes, lo cual nos ha hecho pensar incluso en una enfermedad nueva", afirm¨®.Castro dijo que su pa¨ªs no se conformaba "s¨®lo con los esfuerzos propios", y que por ello se ha pedido ayuda al mundo, fundamentalmente instituciones como la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) y la Organizaci¨®n Panamericana de la Salud (OPS). "La ayuda pedida es en el campo de la colaboraci¨®n cient¨ªfica, para investigar las causas y mejores tratamientos, y tambi¨¦n en el campo de la terap¨¦utica, con medicinas", explic¨®.
El l¨ªder cubano se re¨²ne diariamente con las autoridades sanitarias de la isla para conocer la evoluci¨®n ole la epidemia. En los hospitales del pa¨ªs se aplican actualmente 14 protocolos de tratamientos diferentes con el fin de evaluar cu¨¢l es el m¨¢s efectivo. En todos ellos, dijo Castro, la vitaminoterapia es el tratamiento general, que se acompa?a con la magnetoterapia, ozonoterapia e incluso con el suministro de Interfer¨®n, por si las causas son virales.
Castro afirm¨® que, con car¨¢cter preventivo, se ha suministrado gratuitamente a toda la poblaci¨®n un complejo vitam¨ªnico -fundamentalmente de vitamina B- que "ya ha empezado a rendir frutos". "Ahora estamos mejor preparados que antes para enfrentarnos a la enfermedad", opin¨®, se?alando que se ha pasado a "la fase de ir a buscar los casos y no esperar a que los enfermos vayan a los hospitales".
Esfuerzo
Durante su recorrido por los hospitales SaturnIno Lora y Cl¨ªnico Quir¨²rgico, de Santiago, el presidente cubano a?adi¨® que el pa¨ªs gasta cuantiosos recursos en combatir la enfermedad y consider¨® que, en la actualidad, "¨¦ste es el mayor esfuerzo que en salud est¨¢ haciendo Cuba". Los laboratorios farmac¨¦uticos producen diariamente 30 millones de c¨¢psulas de vitaminas con materia prima comprada en el exterior.Seg¨²n Castro, la neuritis no afecta a los ni?os, y las edades de mayor riesgo son entre los 25 y los 64 a?os. Actualmente se presentan menos casos de neuritis ¨®ptica (de mayor gravedad) y m¨¢s de neuritis perif¨¦rica (afecta a los nervios perif¨¦ricos y no a los centrales, como el ocular, por lo que su diagn¨®stico es mejor).
Seg¨²n los especialistas, la neuritis, si se trata adecuadamente, conduce a la recuperaci¨®n de una buena visi¨®n del ojo afectado en el 70% de los casos de los pacientes a los dos meses y en el 85% a los seis meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.