Garz¨®n dice que si se penalizase al consumidor de droga, se ir¨ªa a casa
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
"Si lo ¨²nico que hacemos es reprimir al consumidor de droga, tiro los papeles y me voy a mi casa". De esa forma rotunda respondi¨® ayer el candidato n¨²mero dos del PSOE por Madrid, Baltasar Garz¨®n, a un joven del PP durante una conferencia-coloquio en la barriada de Villaverde. Garz¨®n sali¨® airoso. Eligi¨® un tema que domina, la lucha contra la droga, y cont¨® con un p¨²blico que respald¨® sus tesis de despenalizaci¨®n del consumo y dura represi¨®n contra el narcotr¨¢fico.
Los salones Topacio de la barriada madrile?a de Villaverde estaban a rebosar cuando lleg¨® Baltasar Garz¨®n, acompa?ado del secretario general de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a (FSM),Te¨®filo Serrano. La ovaci¨®n de gala que recibi¨® al entrar de un p¨²blico maduro y de extracci¨®n humilde le hicieron sentirse c¨®modo. La presentadora, una militante socialista del barrio, Lola Garc¨ªa Hierro, no se ahorr¨® elogios: "Es uno de los nuestros,". "Ha hecho una defensa de los trabajadores".Garz¨®n, un tanto t¨ªmidamente, tom¨® la palabra y se gan¨® el segundo aplauso cuando dijo que "algunos de los que est¨¢is aqu¨ª sois de mi querida Ja¨¦n" y "todos los que estamos hemos emigrado buscando mejorar nuestra vida".
El candidato socialista defendi¨® en poco m¨¢s de media hora y en un tono muy did¨¢ctico su tesis, que, seg¨²n insisti¨®, recoge el programa electoral del PSOE. "El sistema de represi¨®n absoluta contra la droga no conduce a nada. El mayor rigor debe recaer sobre el tr¨¢fico organizado, contra los que blanquean los capitales. ?Conduce a alg¨²n sitio la represi¨®n contra los consumidores, el eslab¨®n d¨¦bil de la cadena, las personas m¨¢s desfavorecidas?".
El coloquio posterior fue breve, pero animado. Una vecina, que se present¨® como presidenta de la Asociaci¨®n del Cruce, dijo: "Si ten¨ªa dudas sobre votar al PSOE, con su presencia en la lista, digo que voy a votar". La ovaci¨®n fue de gala y, a rengl¨®n seguido, anunci¨® que iba a ser cr¨ªtica. Denunci¨® la falta de ambulatorios y pidi¨® que los bienes incautados a los narcotraficantes se utilicen para financiar instituciones contra la droga.
Garz¨®n, complacido, respondi¨® que el programa del PSOE recoge la creaci¨®n de 150 ambulatorios y devolvi¨® la confianza con esta frase: "Si esta medida no se cumple, en el futuro no deber¨¢ votar al PSOE".
Las mutuas complacencias quedaron repentinamente cortadas cuando la pregunta la hizo un joven de 17 a?os que dijo llamarse Jorge Mota y ser militante del PP. Hubo un cierto nerviosismo en la mesa y un amago de abucheo que Garz¨®n cort¨®. "?No habr¨ªa sido m¨¢s sencillo para el PSOE haber empezado a restringir desde 1982 el consumo de droga de forma m¨¢s fuerte?", dijo el joven, que remat¨® con una referencia a la frase del fallecido alcalde socialista Enrique Tierno: "?Col¨®quense y al loro!".
Garz¨®n, apagando un nuevo amago de abucheo, respondi¨®: "Muy interesante.Es bueno que personas con otras ideas expongan sus planteamientos. Pero ya lo he dicho antes. No estoy de acuerdo con que la penalizaci¨®n del consumo obtenga mejores resultados. ?Qu¨¦ hemos conseguido? Llevar a m¨¢s gente a la c¨¢rcel, donde no se les va a rehabilitar y se va a hundir m¨¢s su moral y la de sus familiares. Si lo ¨²nico que hacemos es reprimir al consumidor, tiro los papeles y me voy a m¨ª casa". Nueva ovaci¨®n.
La jornada preelectoral socialista de ayer se complet¨® con descalificaciones a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar por sus recientes viajes al extranjero. El ministro de Transportes, Jos¨¦ Borrell, refiri¨¦ndose a la visita del l¨ªder del PP a Londres, dijo en Madrid: "John Major es representante de las ideas ultraliberales de Margaret Thatcher, y as¨ª Aznar conocer¨¢ las consecuencias de desempleo, inflaci¨®n y desequilibrios econ¨®micos mucho m¨¢s graves que en otros pa¨ªses europeos".
El vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, a?adi¨® desde Barcelona: "Aznar debe explicar si su pol¨ªtica es la conservadora de Thatcher, Major y Balladur, que han subido impuestos y han bajado los gastos en sanidad. Si esta pol¨ªtica la practica la derecha francesa, que es mucho m¨¢s civilizada que la nuestra, ?qu¨¦ pasar¨ªa en Espa?a si nuestra derecha ganase las elecciones?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Generales 1993
- Declaraciones prensa
- Narc¨ªs Serra
- Consumo droga
- Baltasar Garz¨®n
- Drogodependencias
- Campa?as electorales
- Viajes
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- PSOE
- Drogas
- Adicciones
- Elecciones Generales
- PP
- Reino Unido
- Elecciones
- Ofertas tur¨ªsticas
- Europa occidental
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno
- Turismo
- Gente
- Enfermedades
- Administraci¨®n Estado