Desenlace al 'sprint'
A UNA semana de la cita con las urnas, las elecciones se presentan m¨¢s abiertas que nunca. No s¨®lo por la proximidad de los resultados pronosticados, sino por el equilibrio entre los factores que en el ¨²ltimo momento podr¨ªan inclinar la victoria de uno u otro lado. Por una parte, el resultado del debate entre Gonz¨¢lez y Aznar del pasado d¨ªa 24 parece haber afianzado algo las opciones de victoria del candidato popular. Pero ese afianzamiento podr¨ªa obligar a abandonar su pasividad a los electores reticentes a votar a Gonz¨¢lez pero que consideran que Aznar ser¨ªa peor presidente.El hecho de que todav¨ªa haya m¨¢s de tres millones de ciudadanos que no han decidido el sentido de su voto otorga car¨¢cter decisivo a los hechos que puedan producirse en la ¨²ltima semana de campa?a. Adem¨¢s de los imprevisibles -como los derivados de la enfermedad de Anguita o de la eventual reaparici¨®n, en momentos clave, de informes period¨ªsticos de investigaci¨®n, sorprendentemente siempre dirigidos contra la misma fuerza pol¨ªtica-, los factores m¨¢s determinantes ser¨¢n el nuevo debate televisivo entre Aznar y Gonz¨¢lez y los mensajes y apelaciones finales de ambos en la v¨ªspera de la jornada de reflexi¨®n. Pero es posible que los efectos de todos esos factores se anulen entre s¨ª y el resultado definitivo no sea muy diferente del empate t¨¦cnico que pronostica el sondeo que hoy publica EL PA?S.
De la encuesta se deduce una cierta ventaja de salida de Aznar, favorecido por el debate televisivo del lunes pasado: son proporcionalmente m¨¢s numerosos los indecisos que despu¨¦s de presenciarlo se sienten inclinados a votar al candidato popular que al socialista, y la imagen de Aznar como l¨ªder mejora, estrech¨¢ndose la ventaja que en este terreno viene manteniendo Gonz¨¢lez. Pero si esa tendencia ascendente convierte a Aznar en (ligeramente) favorito, algunos datos revelados por el sondeo aconsejan no dar por definitiva esa ventaja. En el caso de Aznar hay un evidente paralelismo entre el n¨²mero de personas cuya opini¨®n sobre el l¨ªder del PP mejora tras el debate (43%) y el porcentaje de electores que reconocen la influencia del mismo en su inclinaci¨®n a favor del PP (45%). Mientras que el porcentaje de indecisos a los que el debate ha inclinado en favor de Gonz¨¢lez (27%) dobla largamente al de los que han sacado una opini¨®n favorable de la intervenci¨®n en ese debate del l¨ªder socialista (12%).
La ¨²nica explicaci¨®n es que haya sido la posibilidad de derrota de Felipe Gonz¨¢lez (o de victoria de Aznar), evidenciada por el debate, lo que ha sacudido a ese sector del electorado. Est¨¢ por ver si se trata de un fen¨®meno accidental o de un s¨ªntoma significativo. De ser esto ¨²ltimo, estar¨ªa en relaci¨®n con el desfase, mostrado por este y otros sondeos, entre el porcentaje de ciudadanos que consideran que Felipe Gonz¨¢lez ser¨ªa mejor presidente que Aznar y el de electores decididos a dar su voto al primero con preferencia al segundo. No se trata de un factor accidental, sino de algo que confirman tambi¨¦n las valoraciones sectoriales: a Gonz¨¢lez se le considera m¨¢s capaz en casi todos los terrenos.
El hecho de que esa ventaja comparativa no se manifieste en la intenci¨®n de voto tiene seguramente que ver con el temor del electorado cr¨ªtico a que una nueva victoria socialista sea interpretada por los vencedores, una vez pasado el susto, como la convalidaci¨®n de pr¨¢cticas, (usos y abusos) que esos electores consideran inaceptables. Esa desconfianza no ha sido vencida, por el momento, ni por las promesas del candidato Gonz¨¢lez ni por los gestos te¨®ricamente destinados a dar credibilidad al prop¨®sito de la enmienda socialista, como el fichaje de Garz¨®n.
Desde luego, poco ayudan a acreditar ese prop¨®sito comportamientos tan sectarios como el de la televisi¨®n p¨²blica tras el debate del lunes pasado, con toda justicia reprochado por la Junta Electoral Central. De poco servir¨ªa un Gonz¨¢lez convincente en el debate de ma?ana en Tele 5 mientras los socialistas no reaccionen de alguna manera frente a ese tipo de abusos. Lo que se plantea en la recta final de la campa?a es, para gran parte de los indecisos, si la p¨¦rdida de la mayor¨ªa absoluta ser¨¢ aviso suficiente para los socialistas o si, por el contrario, ser¨¢ imprescindible que se vayan a la oposici¨®n para que entiendan que ya no existe incondicionalidad por parte de los votantes de centro-izquierda.
Tambi¨¦n Aznar necesita despejar las dudas del electorado moderado para que la victoria se incline de su lado. En ese sentido, tal vez lo m¨¢s inquietante sea el sistem¨¢tico intento por parte de sectores conservadores que influyen en la opini¨®n p¨²blica por deslegitimar por adelantado, con argumentos como el de la parcialidad de TVE, cualquier resultado que no sea la victoria de Aznar. Es esa desmesura, y la irresponsabilidad que refleja, lo que, junto a la indefinici¨®n program¨¢tica del PP, justifica la desconfianza de los sectores centristas.
Lo apretado de los resultados otorga especial inter¨¦s a las preferencias que en materia de alianzas revela el sondeo. Ya se sab¨ªa que la coalici¨®n PSOE-IU lleva ventaja a otras posibles, pero lo m¨¢s notable es que esa opci¨®n es la preferida por un tercio de los votantes socialistas y por m¨¢s del 60% de los de IU, pese a que ha sido pr¨¢cticamente descartada tanto por Gonz¨¢lez como por Anguita. La retirada de la campa?a de este ¨²ltimo, como consecuencia de un infarto del que ojal¨¢ se recupere r¨¢pidamente, revela, de otro lado, la dureza de la profesi¨®n de pol¨ªtico cuando es vivida con intensidad y generosidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Elecciones Generales 1993
- Demoscopia
- Junta Electoral Central
- Estimaci¨®n voto
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Debates electorales
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- El Pa¨ªs
- Campa?as electorales
- Sondeos elecciones
- Elecciones Generales
- Encuestas electorales
- Actos electorales
- PSOE
- Peri¨®dicos
- PP
- Prisa Noticias
- Prensa
- Elecciones
- Grupo Prisa
- Partidos pol¨ªticos
- Grupo comunicaci¨®n
- Programa televisi¨®n
- Programaci¨®n