La Comunidad indefinida
Lo legislativo prima sobre la gesti¨®n y los s¨ªmbolos despu¨¦s de 10 a?os de autonom¨ªa
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
La Asamblea de Madrid celebr¨® ayer su d¨¦cimo aniversario. En estos a?os, Joaqu¨ªn Leguina ha acaparado la presidencia de la Comunidadm de Madrid en tres elecciones, el Parlamento regional ha producido 100 leyes, los 9.000 funcionarios de la antigua Diputaci¨®n se han multiplicado por tres y por 12 los presupuestos. Leguina evita los balances porque le parecen "t¨®rridos" y dirigidos m¨¢s a las piernas que a la inteligencia. Adem¨¢s son un escaparate de la gesti¨®n. La autonom¨ªa no ha resuelto el lastre de su escasa representatividad.
La Comunidad de Madrid es un gobierno uniprovincial con nueve peque?os ministerios, medio centenar de edificios oficiales, uno de los hospitales con m¨¢s camas de Europa, 26.000 empleados (7.000 funcionarios y 107 altos cargos), medio bill¨®n de pesetas de presupuesto este a?o y el ¨²nico parlamento de las 17 autonom¨ªas espa?olas sin sede propia. Adem¨¢s, subvenciona una televisi¨®n auton¨®mica con 7.400 millones este a?o.El parlamento vive de prestado en un edificio ruinoso que en estos 10 a?os no ha parado de parir leyes (100), proposiciones no de ley (330), mociones (11 l), interpelaciones (293), comparecencias (2.133), preguntas (4.356), debates monogr¨¢ficos (18) y sobre el estado de la regi¨®n (9), y hasta una frustrada moci¨®n de censura. La reforma del reglamento para agilizar esta c¨¢mara se comprob¨® imprescindible desde el primer momento, pero todav¨ªa no se ha resuelto.
Adem¨¢s: "La autonom¨ªa de Madrid es una fantas¨ªa", dijo el escritor libertario Agust¨ªn Garc¨ªa Calvo, autor del himno de la Comunidad, cuando la criatura todav¨ªa gateaba. Sin embargo, en muchas materias, las competencias del Gobierno regional son pr¨¢cticamente plenas: ordenaci¨®n del territorio, urbanismo, vivienda, gesti¨®n del agua, medio ambiente, planificaci¨®n econ¨®mica, r¨¦gimen minero y energ¨¦tico, transportes, agricultura, asistencia social...
?Tiene sentido a estas alturas la Comunidad de Madrid?. Leguina: "Si, porque si no existiese esto se habr¨ªa quedado como una isla". El presidente regional entiende que la Comunidad se mont¨® en base al art¨ªculo 143 de la Constituci¨®n -v¨ªa lenta- como "un ejemplo de ingenier¨ªa pol¨ªtica de alto riesgo que ya se ha rodado, como demuestra el hecho de que los manifestantes vengan a pedir cosas aqu¨ª [puerta del Sol, sede del Gobierno regional]".
Alberto Ruiz Gallard¨®n, portavoz y candidato regional del PP desde 1987, ya no se plantea esa discusi¨®n: "Constitucionalmente ya no hay marcha atr¨¢s. La Comunidad tiene su ¨²nica, raz¨®n de ser como un instrumento de extraordinaria utilidad si sus servicios son m¨¢s eficaces y menos costosos". El PP constata que en muchos casos podr¨ªa afinarse la austeridad y que se ha duplicado la burocracia: ocho veces m¨¢s asesores que en 19,87 y el doble de altos cargos.
Isabel Vilallonga, portavoz y candidata de IU tambi¨¦n desde 1987, ofrece una justificaci¨®n m¨¢s directa a la Comunidad: "Debe ser descentralizadora y permitir el reequilibrio social y territorial e integrar el ¨¢rea metropolitana en Madrid".
Lo que hace la Comunidad
Nadie habla ya del himno provocador y la bandera se observa adherida en pocos autom¨®viles. Leguina destaca las inversiones, del Canal de Isabel II para mejorar la red de abastecimiento de agua, el impulso y la coordinaci¨®n de los transportes p¨²blicos -urbanos e interurbanos- a trav¨¦s del consorcio regional creado en 1985 y la conversi¨®n de los poblados chabolistas y obreros en las 40.000 viviendas del Plan Barrios en Remodelaci¨®n.
Leguina hace aqu¨ª un inciso y admite que fue "muy reticente" a que se transfiriera a Madrid la competencia en vivienda. Espera que el nuevo programa estatal para favorecer la construcci¨®n de 460.000 no se quede s¨®lo en un plan. "No hay ni un s¨®lo pueblo que no tenga una gran obra civil de la Comunidad", asevera el presidente regional para recalcar la pol¨ªtica de cooperaci¨®n con los ayuntamientos.
El estatuto de autonom¨ªa destaca la plena cobertura en asistencia social, lo que deber¨ªa servir para que no hubiera 4.000 ancianos en lista de espera para una residencia. Elena V¨¢zquez, consejera de Integraci¨®n Social, selecciona no obstante entre sus logros la construcci¨®n de 12 nuevas residencias, as¨ª como la reforma de otras cinco viejas.
El personal de estas residencias tiene otros registros en la memoria. En la situada en la carretera de Colmenar recuerdan mejores tiempos cuando se llamaba Francisco Franco y depend¨ªan de la Diputaci¨®n Provincial: "La Comunidad ha hecho obras, s¨ª...
En Vista Alegre consideran que disfrutan de las instalaciones m¨¢s modernas porque la residencia se construy¨® hace s¨®lo 15 a?os.
Ruiz Gallard¨®n acusa a Leguina de malgastar. Los presupuestos de estos 10 a?os suman oficialmente 2,6 billones, la mitad en los tres ¨²ltimos ejercicios.
Cuando las universidades -este oto?o- y la ense?anza media -1996- se integren en la Consejer¨ªa de Educaci¨®n el presupuesto de la Comunidad sobrepasar¨¢ el bill¨®n de pesetas anuales y los empleados en esta consejer¨ªa triplicar¨¢n a los que ahora tienen entre todas.
El PP, sin embargo, reclama m¨¢s competencias (toda la Sanidad, incluso la militar) y m¨¢s reversi¨®n para Madrid de lo que esta regi¨®n genera: "42 de cada 1.00 pesetas se recaudan en Madrid y se devuelven s¨®lo nueve. Yo no pido la equiparaci¨®n, pero s¨ª por lo menos duplicar ese porcentaje", dice Ruiz Gallard¨®n.
Vilallonga valora la "apropiaci¨®n constitucional de las plusval¨ªas" de los habitantes de los 28 barrios chabolistas remodelados. Tambi¨¦n el traslado de un equipamiento educativo como la Universidad del Sur (Carlos III) por debajo del paralelo de Puerta del Sol (a Getafe),
50.000 millones previstos para ocho barrios del sur y el este de Madrid para favorecer su integraci¨®n (s¨®lo la Comunidad ha aportado 5.000 millones por ahora) y el recientemente firmado pacto por la industria.
Precisamente el pacto por la industria, por el contrario, Leguina lo incluye como uno de los objetivos donde poner m¨¢s acento en el futuro. Tambi¨¦n reclama un impulso financiero con la cesi¨®n a la Comunidad del 15% del IRPF, m¨¢s competencias en educaci¨®n (no en sanidad, donde el Insalud debe ya unos 19.000 millones) y un refuerzo del estado del bienestar, de claro matiz social y donde queda por resolver el problema de los realojamientos. En este punto coincide tambi¨¦n Vilallonga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Joaqu¨ªn Leguina
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia