Los sindicatos desconvocan la huelga de gasolineras tras conseguir un aumento salarial del 5%
La huelga de gasolineras que comenzaba hoy ha quedado finalmente desconvocada tras alcanzar sindicatos y patronal del sector un preacuerdo que supondr¨¢ una subida salarial del 5%. El anuncio de la huelga hab¨ªa provocado durante el d¨ªa de ayer largas colas y algunos atascos en las inmediaciones de las gasolineras de las grandes ciudades. El acuerdo para la firma del convenio colectivo del sector se alcanz¨® a primera hora de la noche de ayer.
La subida salarial pactada entre sindicatos y patronal es del 5% para este a?o, con una cla¨²sula de revisi¨®n en el caso de que el ¨ªndice de precios al consumo exceda este a?o del 4,5%. Adem¨¢s, se ha fijado una jornada laboral de 1.792 horas anuales, un plus de festivos de 1.750 pesetas, la realizaci¨®n de cursos de formaci¨®n y el compromiso de reformar la ordenanza laboral del sector.El anuncio de la huelga prevista para cuatro d¨ªas provoc¨® que, durante todo el d¨ªa de ayer, se produjeran largas colas de usuarios previsores ante las estaciones de servicio. Por la tarde, el tiempo de espera medio para cargar combustible estaba en los 40 minutos. Esa situaci¨®n afect¨® sobre todo a las grandes ciudades y provoc¨® algunos atascos de tr¨¢fico.
Durante la ma?ana, las cuatro horas de reuni¨®n que mantuvieron los representantes de la Confederaci¨®n de Estaciones de Servicio y los sindicatos UGT y CC OO en la jornada previa a la, huelga no permit¨ªan vislumbrar la posibilidad de un acuerdo.
Los responsables de las centrales estaban indignados con la confederaci¨®n empresarial por haberles llamado "para confirmar la misma posici¨®n de hace 15 d¨ªas", seg¨²n el representante de UGT Miguel ?ngel Pacheco. Fuentes de la patronal responsabilizaron a su vez a las centrales de la falta de acuerdo y dijeron que "Ia llave de la huelga la tienen los sindicatos".
Reuniones a ¨²ltima hora
Previamente a ese cruce de acusaciones, los empresarios hab¨ªan comunicado a los representantes de los trabajadores que manten¨ªan su oferta salarial en el 4% Los sindicatos dijeron que ellos s¨ª estaban dispuestos a bajar sus demandas -desde el 7,5% inicial, hasta el 5% de aumento salarial-, si los empresarios mejoraban su propuesta.Tras ese fallido encuentro, la representaci¨®n empresarial inici¨® una reuni¨®n propia para analizar la situaci¨®n, lo que dio paso al acuerdo final. Su ratificaci¨®n est¨¢ prevista para el pr¨®ximo 16 de junio.
El paro estaba convocado en las gasolineras de toda Espa?a, a excepci¨®n de los postes surtidores de la antigua Campsa y una parte de las estaciones de Valencia, Guip¨²zcoa y Vizcaya que tienen convenio propio. En ellos se han pactado unos aumentos salariales del 7,75%, 6,5% y 6,4%, respectivamente. De estas tres provincias, s¨®lamente los trabajadores pertenecientes a la red de la antigua Campsa dependen del convenio nacional.
Para la huelga estaban previstos unos servicios m¨ªnimos que afectaban a 650 gasolineras, el 15% de las 4.000 en las que se hab¨ªa convocado el paro.
Salario medio
El salario medio de un expendedor de gasolina est¨¢ en las 74.000 pesetas mensuales, seg¨²n la informaci¨®n facilitada por Ios sindicatos. La categor¨ªa m¨¢s alta, formada por los encargados de las estaciones de servicio, cobra entre 10.000 y 15.000 pesetas m¨¢s.Otra discrepancia en la negociaci¨®n colectiva se ha centrado en la figura del expendedor. Las centrales sindicales quer¨ªan clarificarla porque esos trabajadores venden indistintamente gasolina y los productos de las tiendas instaladas junto a las estaciones de servicio.
Por otra parte, los sindicatos CC OO, UGT y CIG han convocado una huelga para hoy y ma?ana en el sector de artes gr¨¢ficas, en demanda de una subida salarial superior al 4% que ofrece la patronal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.