"Oportunidad historica" seg¨²n el Gobierno en funciones
Ministros y altos cargos socialistas se inclinan a formalizar un pacto estable con los nacionalistas vascos y catalanes. Numerosos ministros del Gobierno socialista en funciones consideran que los resultados del 6 de junio han ofrecido una "oportunidad hist¨®rica" para cerrar un pacto con los dos principales nacionalismos perif¨¦ricos que hay en Espa?a, el vasco del PNV y el catal¨¢n de Converg¨¨ncia i Uni¨® (GU).Los dif¨ªciles retos econ¨®micos y pol¨ªticos que se le plantean a Espa?a en estos momentos, unidos a la victoria de los socialistas en Catalu?a y Pa¨ªs Vasco, ponen en bandeja esa posibilidad, seg¨²n coinciden varios ministros consultados.
Las veleidades de intentar repetir la situaci¨®n pol¨ªtica de 1979, en la que la Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD) gobern¨® en minor¨ªa mayoritaria con pactos puntuales con los partidos de la oposici¨®n, aparecen superadas por los gobernantes socialistas, desde el vicepresidente Narc¨ªs Serra hasta los ministros m¨¢s significativos del actual Ejecutivo en funciones.
La hip¨®tesis de gobierno con pactos puntuales y no estables dejar¨ªa abierto al Partido Popular (PP) el campo de las alianzas a lo largo de la legislatura con el PNV y CiU y el consiguiente acercamiento pol¨ªtico para el futuro de los populares con los partidos bisagra, se?alan los minitros consultados.
La pretensi¨®n de los socialistas es implicar a los nacionalistas catalanes y vascos en la gobernabilidad de Espa?a sobre la base de tres prioridades -el impulso econ¨®mico para salir de la crisis; el impulso democr¨¢tico para revitaliza las instituciones y la presencia de Espa?a en Europa-, anunciadas ya por el vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra.
El adjetivo "hist¨®rico" del pacto vendr¨ªa dado tambi¨¦n porque la implicaci¨®n de los nacionalismos hist¨®ricos en la gobernabilidad de Espa?a contribuir¨ªa a cerrar el desarrollo auton¨®mico en el Pa¨ªs Vasco y Catalu?a, seg¨²n algunos de los ministros consultados.
"No se trata de entrar en una compraventa de concesiones pol¨ªtico-territoriales sino de implicar a los en la configuraci¨®n del Estado auton¨®mico", coinciden los ministros consultados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Generales 1993
- Pol¨ªtica nacional
- Pactos postelectorales
- Resultados electorales
- Pactos pol¨ªticos
- EAJ-PNV
- CiU
- Presidencia Gobierno
- Comunidades aut¨®nomas
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Elecciones Generales
- Gobierno
- Pa¨ªs Vasco
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica