El Pont¨ªfice y el pacto social
Ca¨ªdo el muro de Berl¨ªn, Juan Pablo II ha concentrado sus cr¨ªticas sociales contra el capitalismo salvaje. Ha de tener rostro humano, ha dicho repetidamente. La econom¨ªa de mercado ha de regularse, el Estado debe intervenir sobre ella como agente corrector de las desigualdades, sostiene. Un discurso similar al realizado durante la pasada campa?a electoral por Izquierda Unida. Ha de ser una "econom¨ªa con mercado, no de mercado", fue pregonando Julio Anguita.Pues, bien, el Papa polaco ha vuelto a retomar durante las dos ¨²lt¨ªmas, jornadas el problema del paro, preocupante para el Pont¨ªfice porque, entre otras cuestiones, destroza a las familias. Ayer, en el atardecer de las Marismas junto a la V¨ªrgen del Roc¨ªo, y ante decenas de miles de romeros, dijo haber pedido a la virgen Mar¨ªa fuerza para que "Andaluc¨ªa entera y la noble Naci¨®n Espa?ola" sepan superar dificultades como "la pobreza, la terrible plaga del paro, la falta de solidaridad y los vicios de la sociedad consumista en el que se olvida el sentido de Dios y la caridad aut¨¦ntica".
Tres millones de parados en Espa?a y una nueva legislatura que comienza con el deseo expreso del socialista Felipe G¨®nzalez, presidente en funciones y cabeza de la lista m¨¢s votada, de cerrar un pacto social para superar la crisis econ¨®mica. Juan Pablo II ech¨®, indirectamente, una manita a Gonz¨¢lez el pasado domingo. Hay que sumar esfuerzos para afrontar los retos a los que se enfrenta Espa?a, dijo Wojtyla antes de exhortar a "trabajadores y empresarios" a la "solidaridad efectiva: haced todo lo que est¨¦ en vuestras manos para luchar contra la pobreza y el paro, humanizando las relaciones laborales y poniendo siempre a la persona humana, su dignidad y derechos, por encima de los ego¨ªsmos e intereses de grupo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.