El PSOE da libertad a Gonz¨¢lez para pactar
Los socialistas creen que los nacionalistas catalanes podr¨¢n tener dos ministros, y los vascos uno
El secretario general del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, intentar¨¢ conseguir una legislatura estable involucrando en ella a CiU, PNV e Izquierda Unida. Asimisino, por orden de preferencia, buscar¨¢ la consecuci¨®n de un Gobierno de coalici¨®n, un pacto de legislatura o, por ¨²ltimo, acuerdos concretos, aunque esto ¨²ltimo ser¨ªa, a su juicio, lo menos deseable. ?ste es el contenido de la exposici¨®n que ayer realiz¨® ante la ejecutiva federal del PSOE, de la que obtuvo el apoyo un¨¢nime para empezar las conversaciones con todos los grupos pol¨ªticos y, al mismo tiempo, con empresarios y sindicatos, con el objetivo de alcanzar un pacto social. La ejecutiva no lleg¨® a conclusiones, sino que se analizaron los puntos a favor y en contra de cada una de las situaciones que pueden darse.
Gonz¨¢lez tiene previsto iniciar los contactos con sus posibles socios en la segunda mitad de esta semana, una vez que concluya la visita de Juan Pablo II a Espa?a. Seg¨²n dirigentes socialistas, Gonz¨¢lez, en la hip¨®tesis del Gobierno de coalici¨®n s¨®lo con los nacionalistas, estar¨ªa dispuesto a ceder dos, carteras ministeriales a Converg¨¨ncia, i Uni¨® (CiU) y una al Partido Nacionalista Vasco (PNV). Su principal objetivo, aseguran, consiste en formar un Gobierno estable de amplio apoyo, mientras la posibilidad de que el PSOE pierda la presidencia del Congreso de los Diputados no figura entre sus preocupaciones m¨¢s importantes.Casi todos los miembros de la ejecutiva coincidieron en que la hip¨®tesis ideal es la de alcanzar un Gobierno de coalici¨®n que incluya a CiU, PNV e Izquierda Unida. lgualmente, el secretario general, Felipe Gonz¨¢lez, se mostr¨® partidario de esta misma hip¨®tesis, aunque todos reconocieron las muchas dificultades con las que van a enfrentarse.
Perspectivas
Seg¨²n miembros de la ejecutiva, la reuni¨®n fue de an¨¢lisis y perspectivas y se dejaron todas las puertas abiertas. S¨¦ coincidi¨®, mayoritariamente, en el an¨¢lisis de los pros y los contras que tiene pactar con los nacionalistas o con Izquierda Unida en solitario. Las ventajas de llegar a un acuerdo con CiU y PNV son bastantes por la experiencia parlamentaria que ya se tiene, en la que los acuerdos en materias importantes han sido posibles. Las desventajas est¨¢n en las posibles reticencias en otras comunidades aut¨®nomas, que podr¨ªan sentirse agraviadas.Las desventajas de pactar en solitario con Izquierda Unida, seg¨²n expuso Gonz¨¢lez, habr¨ªa que situarlas, en primer lugar, en que la buscada estabilidad del Gobierno no se alcanzar¨ªa, ya que, en el Senado, Izquierda Unida s¨®lo puede aportar dos esca?os y, por tanto, lo pactado en el Congreso pod¨ªa echarse abajo en la C¨¢mara alta. Asimismo, un pacto en solitario con IU, siguiendo con las desventajas, abrir¨ªa el campo al Partido Popular para que restableciera relaciones con los nacionalistas y, por tanto, formaran un bloque de centro-derecha. En el terreno de las ventajas, seg¨²n la exposici¨®n de Gonz¨¢lez, un acuerdo con IU ser¨ªa bien visto por los sectores de izquierda que han votado al PSOE y legitimar¨ªa en el Parlamento los acuerdos con los sindicatos.
Una vez hechos estos an¨¢lisis, lo ¨²nico claro fue que Felipe Gonz¨¢lez debe intentar pactar con todos. Otra de las cuestiones afrontadas fue la de qu¨¦ tipo de acuerdo se puede establecer con estas fuerzas pol¨ªticas. Felipe Gonz¨¢lez y todos los miembros de la ejecutiva, seg¨²n las fuentes informantes, hablaron ayer desde el terreno que a ellos les interesa y fueron conscientes de que quiz¨¢ no coincida con lo que pueda interesar a los posibles socios.
El secretario general del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, no tom¨® muy en consideraci¨®n lo que hasta ahora vienen diciendo los nacionalistas a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n, al considerar que se trata de reticencias previas a las conversaciones. Gonz¨¢lez comparecer¨¢ ante el Comit¨¦ Federal de su partido, convocado para el pr¨®ximo d¨ªa 25, con una primera aproximaci¨®n.
Un miembro de la ejecutiva puso sobre la mesa la posibilidad de que el PSOE gobernara en solitario. La respuesta que tuvo, en el terreno de la reflexi¨®n, fue la de que si todos se pon¨ªan en contra no era dif¨ªcil presagiar que habr¨ªa que convocar elecciones anticipadas en un plazo inferior a un a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.