Un magnate de prensa encabeza las presidenciales de Nigeria
El magnate de la prensa y candidato del Partido Social Dem¨®crata (SDP) Moshood Abiola se perfila como el claro vencedor de las elecciones presidenciales de Nigeria, celebradas el s¨¢bado pasado, seg¨²n los primeros resultados oficiales difundidos ayer. Abiola ha ganado en nueve de los 11 Estados escrutados hasta ahora, mientras que su principal oponente, el empresario multimillonario musulm¨¢n Bashir Tofa, del Partido Republicano, ha obtenido el triunfo en dos Estados. Nigeria tiene 30 Estados."Hemos obtenido la victoria. No habr¨¢ ninguna duda de ello", declar¨® Jonathan Zwingina, coordinador de la campa?a electoral de Abiola. "Estamos esperando un mensaje de felicitaci¨®n de Bashir Tofa a nuestro candidato". Ambos dirigentes se han comprometido a no hacer declaraciones p¨²blicas hasta que la Comisi¨®n Electoral Nacional (NEC) anuncie el nombre del vencedor.
Los funcionarios de la NEC comprobaban ayer en su cuartel general de Abuja los resultados de los 30 Estados nigerianos. Los periodistas conocen el veredicto de las urnas, pero no pueden difundirlo por prohibici¨®n expl¨ªcita del alto mando militar, que ha amenazado con penas de c¨¢rcel a todo aquel que no respete el decreto.
El Partido Social Dem¨®crata no ha decidido si impugnar¨¢ la elegibilidad del candidato del Partido Republicano bas¨¢ndose en que no figuraba en el censo electoral. El propio Bashir Tofa no pudo votar en su Estado natal de Kano, en el norte del pa¨ªs.
Apat¨ªa de la poblaci¨®n
El intento nigeriano de transferir el poder de un r¨¦gimen militar, instaurado hace 10 a?os, a un Gobierno civil ha sido recibido con apat¨ªa e indiferencia por la poblaci¨®n. La participaci¨®n electoral apenas lleg¨® al 30%. Los dos candidatos son empresarios adinerados y amigos personales del presidente saliente, el general Ibrahim Babangida, quien ha prometido entregar el poder al ganador de esta consulta el pr¨®ximo 27 de agosto.
Numerosas personas se congregaron ayer ante la inmensa pizarra instalada a la entrada del edificio de la comisi¨®n electoral, a la espera de los primeros resultados. El vencedor de los comicios necesita, como m¨ªnimo, un tercio de los votos escrutados en los 20 Estados. Con ello se pretende un apoyo equilibrado en una naci¨®n de unos 100 millones de habitantes, con una historia de divisiones ¨¦tnicas y religiosas, que data de la independencia obtenida del Reino Unido en 1960.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.