La OMS pide que se levante a Yugoslavia el embargo de productos sanitarios
El director general de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), el japon¨¦s Hiroshi Nakajima, inst¨® ayer en Ginebra al Comit¨¦ de Sanciones de la ONU a que levante el embargo a Yugoslavia de los productos destinados a ayuda humanitaria. Una delegaci¨®n de la OMS acaba de concluir una misi¨®n de una semana efectuada en las cinco ex rep¨²blicas yugoslavas destinada a evaluar las necesidades sanitarias.El director general del m¨¢ximo organismo mundial en materia de salud se?al¨® que va a informar al comit¨¦ de sanciones de que, a pesar de que la ayuda humanitaria ha sido excluida del embargo, "en la pr¨¢ctica no podemos llevar a cabo nuestra labor".
Destac¨® que la prioridad esencial de la OMS es la rehabilitaci¨®n de los servicios sanitarios e inform¨® sobre la escasez de medicamentos existente en los hospitales. "S¨®lo se pueden obtener en el mercado negro, a un precio que supera la mitad del salario medio". "Yugoslavia pide materias primas para poder elaborar los medicamentos, pues tienen la tecnolog¨ªa para ello", a?adi¨®.
Asimismo, alert¨® de los casos de malnutrici¨®n, los riesgos de enfermedades contagiosas transmisibles por el agua cuando las temperaturas aumenten, especialmente en Sarajevo; los altos riesgos de propagaci¨®n de una epidemia de tifus y el incremento de casos de tuberculosis de tipo pulmonar y articular; y la necesidad de reemplazar al personal m¨¦dico, especialmente en Bosnia-Herzegovina, "agotado" por tanto trabajo.
Uno de los principales problemas con los que se enfrentar¨¢ el pa¨ªs cuando cesen los conflictos son los miles de personas con alg¨²n tipo de discapacidad, especialmente la amputaci¨®n de las extremidades inferiores, debido a la violencia, pero, en muchos casos, a la falta de tratamiento m¨¦dico, que ha originado infecciones y gangrenas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Yugoslavia
- Farmacolog¨ªa
- OMS
- Embargos
- Guerra Bosnia
- Contactos oficiales
- Comercio internacional
- Relaciones comerciales
- Sentencias
- Relaciones econ¨®micas
- Salud p¨²blica
- ONU
- Sanciones
- Juicios
- Pol¨ªtica sanitaria
- Guerra
- Comercio
- Especialidades m¨¦dicas
- Organizaciones internacionales
- Medicina
- Sanidad
- Proceso judicial
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Salud