El primer ministro ucranio dice que s¨®lo con poderes de excepci¨®n se evitar¨¢ la dictadura
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
El jefe de Gobierno de Ucrania, Leonid Kuchma, cuyo prestigio se ha incrementado ¨²ltimamente, dijo ayer ante el Parlamento que la salida de la crisis, exige competencias extraordinarias. De lo contrario "dentro de un mes se necesitar¨¢ una dictadura" para dirigir el pa¨ªs, a?adi¨®. Sin embargo, Kuchma no pidi¨® tales competencias para s¨ª mismo, aunque podr¨ªa obtenerlas si el Parlamento aprobara un programa de medidas urgentes que deb¨ªa presentar ayer mismo el Gobierno.
A su vez, el presidente Leonid Kravchuk, que hab¨ªa aceptado la propuesta de los huelguistas mineros de someterse a refer¨¦ndum, vio denegada esta medida por el Parlamento. El legislativo rechaz¨® tambi¨¦n otros proyectos que combinaban, en distintas variantes, consulta de confianza y elecciones. Kravchuk propuso convocar simult¨¢neamente el refer¨¦ndum y elecciones legislativas en diciembre de este a?o o en enero de 1994.Kuchma, que en mayo pasado pidi¨® una prolongaci¨®n de las competencias extraordinarias que ten¨ªa y se la deneg¨® el Parlamento, espera que ahora sea el Legislativo el que le pida que salve al pa¨ªs.
El primer ministro dijo estar dispuesto a "ponerse de rodillas ante los huelguistas para que vuelvan inmediatamente al trabajo", y asegur¨® que la subida de los precios, hab¨ªa sido inevitable y que la huelga hab¨ªa sido planeada de antemano.
El primer ministro afirm¨® que Rusia seguir¨¢ subiendo los precios de los suministros energ¨¦ticos hasta alcanzar los niveles del mercado mundial. La pol¨ªtica de Rusia respecto a Ucrania hoy, asegur¨®, "no puede calificarse de amistosa y normal". Rusia "utiliza las debilidades" de Ucrania, sentenci¨®.
Kuchma se mostr¨® partidario de un refer¨¦ndum sobre el sistema socioecon¨®mico que debe adoptar el pa¨ªs. Afirm¨® que actualmente las leyes no son ni socialistas ni de econom¨ªa de mercado. Y puso en duda que en el Parlamento haya una mayor¨ªa de 300 diputados favorable a la privatizaci¨®n u otra mayor¨ªa semejante favorable al retorno al sistema administrativo.
Un nutrido contingente de mineros y trabajadores de distintas ramas de la industria llegados del este de Ucrania se concentr¨® ayer ante el S¨®viet Supremo. "No queremos limosnas. Queremos trabajo para alimentar a nuestras familias", dec¨ªa un metal¨²rgico de la ciudad de Krivoi Rog, cuya empresa de 70.000 obreros trabaja a medio gas por falta de materias primas. "El sistema de licencias nos impide importar y exportar", explicaba el metal¨²rgico refiri¨¦ndose a las limitaciones en el comercio de materias primas y metales. La industria ucrania est¨¢ integrada mayoritariamente a la rusa.
"Abrir las fronteras con los Pa¨ªses de la Comunidad de Estados Independientes", rezaba otra pancarta enarbolada por trabajadores de Dnepropetrovsk. Ucrania y Rusia han introducido recientemente controles aduaneros en sus fronteras.
Junto a los emisarios de las zonas orientales, exhib¨ªan sus consignas los llegados del oeste de Ucrania, donde el esp¨ªritu independentista y el ambiente antirruso son muy fuertes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)