Una ex adepta de Ni?os de Dios afirma que la secta usa varios nombres para eludir a la polic¨ªa

Miriam Padilla, de 20 a?os, ex adepta de la la secta Ni?os de Dios, declar¨® ayer ante el tribunal que la organizaci¨®n contin¨²a existiendo, aunque utiliza otros nombres para eludir a la polic¨ªa. Entre ellos, el de La Familia, colectivo al que dicen pertenecer las 10 personas que son juzgadas desde el lunes en Barcelona por estafa y lesiones ps¨ªquicas a 21 ni?os del grupo y que se enfrentan a 200 a?os de c¨¢rcel. El tribunal apunt¨® que deb¨ªa ce?irse a su ¨¢mbito territorial cuando supo que Padilla no hab¨ªa estado nunca en Catalu?a. Un juzgado de Barcelona archiv¨® en 1985 una investigaci¨®n contra la secta.
ANGELS PI?OL La testigo declar¨® que hace cuatro o cinco d¨ªas recibi¨® una llamada de los Mossos d'Esquadra para comparecer en el juicio, cuya sala de vistas estaba atestada de p¨²blico. Esta joven, de Costa Rica, se?al¨® que naci¨® en 1972 en el seno de los Ni?os de Dios, grupo al que sus padres se hab¨ªan adherido. En 1990 abandon¨® la secta.La ex adepta se?al¨® que Ni?os de Dios, disuelta seg¨²n los acusados en 1978, tiene nombres tan distintos como La Familia, Familias del Amor, Magia Celeste o Salvadores Misioneros. Una entidad denominada Servicios Mundiales env¨ªa a estas comunidades la revista Buenas nuevas y las Cartas de Mo, donde, est¨¢n recogidas las instrucciones de su l¨ªder.
Personas allegadas a los acusados entregaron ayer tarde un comunicado de prensa que coincid¨ªa con el testimonio aportado por la ma?ana por la testigo: que en 1987 dejaron de practicar el flyrti fishing (seducir para obtener dinero) para prevenir contagios de sida, aunque quedaban permitidas las relaciones sexuales dentro del grupo. La nota, facilitada al t¨¦rmino de la sesi¨®n de ayer, describ¨ªa que La Familia era una hermandad de comunidades misioneras independientes establecidas en 50 pa¨ªses. El padre David, l¨ªder de Ni?os Dios, disolvi¨® el grupo e invit¨® a sus miembros a formar la nueva hermandad.
Los abogados de la defensa quisieron formular una protesta ante el juez al se?alar que Padilla no conoc¨ªa a sus clientes y que no hab¨ªa estado, en Catalu?a. El magistrado Jos¨¦ Antonio Osc¨¢riz, que plante¨® esa misma cuesti¨®n a la ex adepta, respondi¨®: "Este tribunal sabe enmarcar perfectamente la declaraci¨®n de la testigo y se atendr¨¢ al ¨¢mbito territorial que le corresponde". La fiscal hab¨ªa propuesto la declaraci¨®n de otros dos ex adeptos, pero no comparecieron. Una de estas personas hab¨ªa afirmado en su declaraci¨®n ante los mossos y ante el instructor que el acusado Agust¨ªn Batista Garc¨ªa hab¨ªa sido su pastor en Valencia en 1978.
Padilla explic¨® que los miembros de Ni?os de Dios reciben directrices de obligado cumplimiento hasta en asuntos tan triviales sobre como limpiar o acampar. "En algunas comunidades los abusos sexuales son muy fuertes, pero en otros sitios s¨®lo se limitan a tocamientos", se?al¨® esta joven, que ha repartido su infancia en 10 pa¨ªses distintos.
El juicio prosigui¨® con la declaraci¨®n de los polic¨ªas auton¨®micos. El jefe de las brigadas de los Mossos explic¨® ayer que la investigaci¨®n se inici¨® en abril de 1990, a ra¨ªz de una llamada an¨®nima que advirti¨® de la presencia de una comunidad en Collbat¨® cuyos h¨¢bitos eran similares a los de Ni?os de Dios. Las pesquisas se basaron tambi¨¦n en la declaraci¨®n de dos ex adeptos y en la documentaci¨®n incautada a otro grupo de Ni?os de Dios en 1985. Esa investigaci¨®n, seguida en el juzgado 23 de Barcelona, fue sobrese¨ªda.
Protagonismo del juez
El archivo de la causa lo revel¨® el. propio magistrado Osc¨¢riz, que est¨¢ adquiriendo un protagonismo inmenso en la vista. Ayer machac¨® a los abogados defensores por c¨®mo formulaban sus preguntas. Sus intervenciones mordaces est¨¢n siendo la delicia del p¨²blico y una cruz para las partes.
El mando policial admiti¨® que no pudo comprobar que en las casas donde viv¨ªan los acusados en 1990 se indujera a las prostituci¨®n y se corrompiera a menores, delitos descritos en la documentaci¨®n incautada ocho a?os atr¨¢s. Otro agente se?al¨® que el apartado de correos que figuraba en los papeles era id¨¦ntico al que constaba en un cartel que Teresa Melquizo, una de las acusadas, le entreg¨® casualmente poco antes de iniciar la operaci¨®n policial. "Me pareci¨® mal que los ni?os no fueran al colegio y que no jugaran en el jard¨ªn en pleno mes de mayo", agreg¨® el agente.
Cinco de los hijos de los acusados declararon ayer ante el tribunal a petici¨®n de la. defensa. Dijeron que no estaban aislados y que sus padres no les maltrataban. Un cargo de Atenci¨®n a la Infancia de la Generalitat dijo que no vi¨® nada anormal en los ni?os, aunque decret¨® su desamparo a petici¨®n de la autoridad judicial. Tiempo despu¨¦s rectific¨® y decret¨® que no hab¨ªa desamparo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.