El Papa dedic¨® igual tiempo a Gonz¨¢lez y Aznar
En torno a una media hora -35 minutos seg¨²n Moncloa y 25 minutos seg¨²n Joaqu¨ªn Navarro Valls, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede- dur¨® la entrevista que el Papa, Juan Pablo II, y el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, celebraron ayer al mediod¨ªa. Un encuentro aproximadamente de la misma duraci¨®n que el que mantuvieron el Pont¨ªfice y el presidente del Partido Popular, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, quien acudi¨® sobre las cinco de la tarde a la Nunciatura, en compa?¨ªa de su mujer y de sus hijos, para ser recibido por el Papa.
La entrevista con Aznar tuvo, sin embargo, algo de excepcional, ya que los ¨²nicos pa¨ªses en los que el Papa tiene por costumbre reunirse. con los dirigentes de la oposici¨®n son aqu¨¦llos en los que est¨¢ institucionalizada la figura del l¨ªder y del llamado Gobierno en la sombra, lo que no es el caso de Espa?a.Navarro Valls explic¨® que el Papa hab¨ªa recibido a Aznar simplemente porque ¨¦ste se lo hab¨ªa pedido, como hubiera hecho con cualquier otro pol¨ªtico destacado que hubiera expresado el mismo deseo de verle. Gonz¨¢lez nunca hizo esa solicitud mientras el PSOE estuvo en la oposici¨®n, y por ello no conoci¨® a Juan Pablo Il hasta despu¨¦s de 1982. Desde entonces se ha entrevistado cuatro veces con ¨¦l.
Ayer, Gonz¨¢lez acudi¨® acompa?ado por s¨®lo dos funcionarios a la Nunciatura, donde fue recibido por el secretario de Estado, cardenal Angelo Sodano. Casi inmediatamente se encerr¨®, sin testigos, con el Pont¨ªfice. El Clima de la entrevista fue calificado de "cordial" por la Santa Sede y de "enormemente cordial" por La Moncloa.
Las fuentes vaticanas mantuvieron su costumbre de no dar ninguna informaci¨®n sobre el contenido de la conversaci¨®n, pero Presidencia del Gobierno indic¨® que el papa Wojtyla y Gonz¨¢lez hab¨ªan hablado de Polonia, pa¨ªs que el jefe del Ejecutivo visit¨® el pasado mes de abril, y que hab¨ªan analizado la situaci¨®n europea, especialmente la crisis yugoslava.
En el contexto del problema yugoslavo, merecen la simpat¨ªa espa?ola los esfuerzos de la Santa Sede por promover el llamado deber de injerencia humanitaria, que justifica las intervenciones de la ONU en Bosnia y en Somalia.
Hace s¨®lo dos d¨ªas, L'Osservatore romano, el peri¨®dico vaticano, critic¨® el desarrollo concreto de tales operaciones, no obstante lo cual, ayer, durante el discurso que dirigi¨® en Madrid al cuerpo diplom¨¢tico, Juan Pablo II record¨® que la Conferencia de Viena pretende "dar nuevo impulso a la colaboraci¨®n a nivel mundial en el reconocimiento y la promoci¨®n de los derechos y libertades". La apertura del foro de la capital austriaca fue ignorada por el Papa en sus discursos del pasado domingo.
Con especial menci¨®n al caso de Bosnia, el Papa dijo ayer, tambi¨¦n a los diplom¨¢ticos, que "se hace cada vez m¨¢s apremiante e improrrogable la necesidad de un esfuerzo conjunto por parte de las naciones e instancias internacionales, para consolidar unas relaciones m¨¢s justas y solidarias, tuteladas por el derecho internacional".
Otro tema abordado por el Papa y el presidente del Gobierno, seg¨²n Moncloa, fueron los problemas bilaterales, y, en concreto, el de la contribuci¨®n del Estado a la financiaci¨®n de la Iglesia. La ense?anza de la religi¨®n en centros p¨²blicos no fue mencionada.
En cuanto a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, su coche entr¨® en la Nunciatura a las 17.05 horas, mientras conclu¨ªa la recepci¨®n del cuerpo diplom¨¢tico. Le acompa?aban su esposa, Ana Botella, y sus tres hijos. El coche del l¨ªder del PP volvi¨® a salir a las 17.35, y Aznar se limit¨® a expresar por se?as que no pod¨ªa decir nada a las informadores. Fuentes de la Nunciatura indicaron que la entrevista hab¨ªa durado 25 minutos.
Joaqu¨ªn Navarro Valls opin¨® ayer que el Papa no hab¨ªa hecho ninguna cr¨ªtica al Gobierno en los discursos que ha pronunciado durante su visita a Espa?a, y afirm¨® que se ha limitado a hacer "una reflexi¨®n sobre valores ¨¦ticos". r
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.