Mon¨¢rquicos y ex comunistas forman un Gobierno de coalici¨®n en Camboya
La huida a Vietnam el pasado martes del pr¨ªncipe Norodom Chakrapong, que encabez¨® un intento fallido de secesi¨®n en el este de Camboya, facilit¨® ayer la formaci¨®n de una coalici¨®n de gobierno, precaria y provisional. El Ejecutivo est¨¢ presidido conjuntamente por el primer ministro en el Gobierno derrotado en las urnas, Hun Sen, y el pr¨ªncipe Ranarid, l¨ªder del mon¨¢rquico FUN-CINPEC, partido ganador de los comicios por estrecho margen. La tercera fuerza electoral, de inspiraci¨®n budista, acept¨® la f¨®rmula, seg¨²n inform¨® un portavoz oficial.
La Asamblea salida de las elecciones celebradas entre los d¨ªas 23 y 27 de mayo bajo control de la ONU, primeras en m¨¢s de dos d¨¦cadas, dispone de tres meses para redactar la Constituci¨®n encargada de sentar las bases de la convivencia democr¨¢tica. Despu¨¦s se formar¨¢ el Gobierno definitivo. Los rencores entre los integrantes de la coalici¨®n son tan profundos como previsibles los altercados durante la anunciada convivencia. El reparto de carteras ser¨¢ el primer escollo.Hun Sen fue dirigente de los jemeres rojos hasta perder, en 1977, la batalla por el control del poder y huir despu¨¦s a Vietnam para no ser pasado por las armas. Debe su cargo a la invasi¨®n vietnamita que en diciembre de 1978 expuls¨® del Gobierno a la formaci¨®n mao¨ªsta que iba a acabar con la vida de un mill¨®n de compatriotas. El pr¨ªncipe Ranarid, hijo de Sihanuk y hermanastro de Chakrapong, fue comandante militar de una de las tres guerrillas que combatieron durante 13 a?os el Gobierno de Hun Sen. Esta alianza incluy¨® a los jemeres rojos y a un grupo armado reconvertido en partido de inspiraci¨®n budista, que logr¨® 10 de los 120 esca?os de la Asamblea. El FUNCINPEC consigui¨® 58, y el Partido del Pueblo Camboyano (ex comunista), 51.
El pr¨ªncipe Norodom Sihanuk, un hombre cuya zigzagueante biograf¨ªa pol¨ªtica explica mucho sobre la tragedia camboyana, ha propuesto que el teniente general John Sanderson, jefe militar de la UNTAC (autoridad provisional de la ONU) mande tambi¨¦n las Fuerzas Armadas de Camboya hasta que el contingente internacional agote su misi¨®n, a finales de agosto pr¨®ximo.
Los jemeres rojos, que no participaron en las elecciones, apoyaron la formaci¨®n de este Gobierno provisional, pero insistiendo en la necesidad de dotar de "verdadero poder" a Sihanuk, jefe de Estado provisional e imprescindible en cualquier plan de paz.
Tanto este Gobierno de coalici¨®n como la desaparici¨®n de la amenaza secesionista permiten reconducir la operaci¨®n de paz anunciada por la ONU durante la firma de los acuerdos de paz de Par¨ªs de 1991.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.