El arquitecto proyecta una urbe de 700.000 habitantes entre Macao, Hong Kong y Cant¨®n
El tri¨¢ngulo que forman las ciudades de Macao, Hong Kong y Cant¨®n es el epicentro de la transformaci¨®n econ¨®mica de China. Dentro de 10 o 12 a?os, en medio de esa zona se alzar¨¢ una urbe de 700.000 habitantes que todav¨ªa no existe. El encargo de proyectar y construir esa ciudad nueva corresponde al Taller de Arquitectura de Ricardo Bofill, que acomete la tarea con el Gobierno chino y un grupo de empresas de Hong Kong y Europa.La urbe de Bofill se ubicar¨¢ en la pen¨ªnsula de Nansha, junto al estuario del r¨ªo de las Perlas. La nueva ciudad ser¨¢ al mismo tiempo un nudo de comunicaciones y un pulm¨®n del Tri¨¢ngulo de Oro chino.
"El atractivo del proyecto", explica el arquitecto Rogelio Jim¨¦nez, socio de Ricardo Bofill, "es que Nansha est¨¢ en el centro mismo de la zona de econom¨ªa capitalista que China construye en la costa sureste del pa¨ªs. Hong Kong est¨¢ congestionada, con problemas de vivienda y enormes dificultades para la instalaci¨®n de empresas. Tratamos de dar una alternativa urbana que alivie la densidad de Hong Kong, Cant¨®n y Macao con una ciudad planeada desde el principio con tecnolog¨ªas modernas, uso racional del suelo, infraestructuras baratas y una red de transporte p¨²blico eficiente".
"Una ciudad de este calibre", dice Jim¨¦nez, "sobrepasa ampliamente los conocimientos de un estudio de arquitectura Colaboramos con el Gobierno chino, el grupo de Henry Fok de Hong Kong y empresas europeas como Soci¨¦t¨¦ G¨¦n¨¦rale des Eaux para crear las infraestructuras y dar contenido a una ciudad que dentro de 12 a?os deber¨ªa tener entre 700.000 y 800.000 habitantes".
Bofill y sus socios tratan de aplicar en Nansha las lecciones de los conjuntos urbanos que construyeron en las cercan¨ªas de Par¨ªs. "Tenemos todav¨ªa mucho que aprender y no hemos dado con una f¨®rmula m¨¢gica", explica Jim¨¦nez; "la pregunta que nos hacemos es: ?c¨®mo es que cuando hacemos ciudades no sale nada parecido a la Barcelona o el Par¨ªs de hace 100 a?os? ?sa es la gran asignatura pendiente de todos los arquitectos y urbanistas".
La nueva ciudad de Nansha se articular¨¢ en torno a un nudo de autopistas que ya se construyen y que comunicaran Macao, Hong Kong y Cant¨®n, un puerto que la unir¨¢ por transbordador con Macao y Hong Kong, y un nuevo aeropuerto, que tambi¨¦n construir¨¢ el Taller de Arquitectura. Rogelio Jim¨¦nez concluye: "Es importante que una nueva ciudad tenga una vocaci¨®n, y la vocaci¨®n de Nansha es de nudo de comunicaciones. La urbe tendr¨¢ tambi¨¦n una silueta propia, con 10 o 12 torres elevadas en la parte comercial, un gran parque delimitado por un anillo de circunvalaci¨®n y una parte residencial con edificios bajos y abundantes zonas verdes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.