IU plantear¨¢ al PSOE un centenar de reformas legislativas para un acuerdo
Responsables de Izquierda Unida (IU) ultimaron ayer la oferta program¨¢tica concreta que esta formaci¨®n plantear¨¢ para debatir un posible pacto con los socialistas. El texto que hoy discutir¨¢ la presidencia de IU propone m¨¢s de un centenar de reformas legislativas -nuevas leyes, derogaci¨®n o cambios en otras y proposici¨®n de diversas medidas- que Izquierda Unida estima precisas para una mayor¨ªa de gobierno que d¨¦ un giro a la izquierda a la pol¨ªtica espa?ola.
Entre estas bases program¨¢ticas, IU incluye la revisi¨®n de los ritmos y contenidos del plan de convergencia con Europa y el establecimiento de fondos de inversi¨®n para dedicar parte de los beneficios empresariales a la creaci¨®n de empleo, bajo control sindical.Los 12 folios que recogen buena parte del programa de IU ser¨¢n estudiados hoy por la presidencia, y su aprobaci¨®n final depende del m¨¢ximo ¨®rgano de la formaci¨®n, el Consejo Pol¨ªtico Federal, que se re¨²ne ma?ana.
Otros puntos del texto son el estudio de medidas para repartir el empleo existente, una reforma del sistema electoral en un sentido proporcional, la adopci¨®n de medidas para erradicar la corrupci¨®n, la derogaci¨®n de la ley Corcuera, o el compromiso de no indultar a funcionarios condenados por torturas.
En el apartado de pol¨ªtica exterior, uno de los que han creado en los ¨²ltimos d¨ªas tensiones en el seno de Izquierda Unida, se precisa que esta formaci¨®n mantiene la postura de principio que tuvo en el debate de ratificaci¨®n en el Congreso del Tratado de Maastricht. En este debate, ocho diputados de IU se abstuvieron, mientras otros ocho apoyaron el tratado y uno m¨¢s no vot¨®.
IU precisa as¨ª, para evitar sus pol¨¦micas internas, que est¨¢ a favor de la construcci¨®n europea y de darle a la misma un giro de progreso, pero es reticente, tal y como sus ¨®rganos de direcci¨®n aprobaron en su d¨ªa, al texto del Tratado de Maastricht.
Acuerdo de legislatura
El sector renovador de IU va a seguir defendiendo que la f¨®rmula ideal de colaboraci¨®n con el PSOE es un acuerdo de legislatura, tesis que rechaza el sector oficial. Para los renovadores, debe buscarse una "mayor¨ªa parlamentaria estable" con los socialistas sobre cuestiones program¨¢ticas concretas, mientras se dejan las manos libres para las restantes.
Dirigentes del sector renovador mostraron en la reuni¨®n de la ejecutiva de IU en la noche del mi¨¦rcoles su profundo malestar por c¨®mo se hab¨ªa desarrollado ese mismo d¨ªa la primera reuni¨®n poselectoral con Gonz¨¢lez.
Los renovadores de Nueva Izquierda se quejaron de haberse enterado por la prensa de la entrevista entre Gonz¨¢lez y el responsable de relaciones pol¨ªticas de IU, Francisco Frutos, y de que ¨¦ste fuese el exclusivo interlocutor de la federaci¨®n.
Para los renovadores, se decidi¨® esa representaci¨®n por decisi¨®n unilateral de Julio Anguita y de sus fieles, cuando "en IU no hay poderes vicarios". Nueva lzquierda sostiene, adem¨¢s, que Frutos no llev¨® a La Moncloa el mensaje que aprob¨® el lunes pasado la presidencia federal de la formaci¨®n.
Los renovadores criticaron con dureza que IU ha hecho "lo contrario" de aquello a lo que se hab¨ªa comprometido, y que el coste de ese incumplimiento no es interno, sino que se traduce en un debilitamiento importante de la posici¨®n de IU en la negociaci¨®n con el PSOE. Con todo, Nueva Izquierda ofreci¨® de nuevo que ambos sectores retornen el consenso sobre la discusi¨®n poselectoral.
La mayor¨ªa oficial replica que Frutos es el responsable de relaciones pol¨ªticas de la federaci¨®n y que Anguita deleg¨® personalmente en ¨¦l. A lo que a?aden que si Felipe Gonz¨¢lez lleva personal y exclusivamente las negociaciones por parte del Partido Socialista, la representaci¨®n de IU no pod¨ªa ir "en comandita, o por parejas, como la Guardia Civil".
Por otra parte, la responsable de relaciones institucionales de IU y diputada electa por C¨®rdoba, Rosa Aguilar, se ha entrevistado en los ¨²ltimos d¨ªas con Eduardo Mart¨ªn Toval (PSOE) y Miquel Roca (CiU) para hablar sobre la composici¨®n de la Mesa y las comisiones del Congreso.
M¨¢s informaci¨®n en Madrid / 2
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.