PNV y CC tendr¨¢n grupos parlamentarios con 'pr¨¦stamos'
El PNV y Coalici¨®n Canaria (CC) lograr¨¢n tener grupo parlamentario propio en el Senado y en el Congreso, respectivamente, gracias a un truco legal que consiste en el pr¨¦stamo de parlamentarios para conseguir el m¨ªnimo de miembros que exigen los reglamentos de las c¨¢maras.El grupo parlamentario, en el Congreso y en el Senado, es un colectivo de diputados o senadores -normalmente de la misma adscripci¨®n pol¨ªtica- que tiene voz propia en los debates a trav¨¦s del portavoz correspondiente; consigue las asignaciones econ¨®micas que las c¨¢maras distribuyen a cada grupo; tiene un representante en la Junta de Portavoces, que establece el orden del d¨ªa de las sesiones, y posee algunas iniciativas que los reglamentos s¨®lo les reservan a ellos.
El PNV contar¨¢ durante la pr¨®xima legislatura con cinco senadores, tres de elecci¨®n directa y dos por designaci¨®n. de la comunidad aut¨®noma vasca. Con esta cifra no podr¨ªa constituir grupo, ya que el reglamento del Senado exige un m¨ªnimo de 10 senadores.
El procedimiento para lograrlo consiste en que senadores de oir¨¢ formaci¨®n -en este caso de Converg¨¨ncia y Uni¨® (CiU), seg¨²n inform¨® el portavoz peneuvista en el Congreso, I?aki Anasagasti- cedan sus nombres para constituir formalmente el grupo.
En el Senado, la cuesti¨®n se complica, porque el reglamento determina que los grupos se disolver¨¢n si quedan reducidos a un n¨²mero de senadores inferior a seis. Puesto que el PNV s¨®lo tiene cinco, ser¨¢ necesario que a lo largo de los pr¨®ximos a?os un senador de CiU, y m¨¢s concretamente de Uni¨® Democr¨¢tica (el partido democristiano que integra la coalici¨®n) permanezca formalmente adscrito al PNV, aunque tenga libertad de voto para actuar como si continuase en la formaci¨®n a la que originariamente pertenece.
En el Congreso el procedimiento es m¨¢s f¨¢cil. El reglamento, en principio, exige 15 diputados como n¨²mero m¨ªnimo para formar grupo, pero a rengl¨®n seguido permite que se constituya con un n¨²mero de esca?os no inferior a cinco, siempre que una formaci¨®n pol¨ªtica haya conseguido el 15% de los votos de las circunscripciones en que present¨® candidaturas o el 5% del conjunto nacional.
Coalici¨®n Canaria ha conseguido cuatro esca?os. Ser¨¢ el diputado del Partido Aragon¨¦s (Par), Jos¨¦ Mar¨ªa Mur, el que se preste para que CC cuente con los cinco que necesita.
Regreso al Grupo Mixto
Al d¨ªa siguiente de constituirse el grupo canario, Mur podr¨¢ renunciar a su adscripci¨®n y regresar al Grupo Mixto, ya que el Reglamento del Congreso establece que los grupos parlamentarios s¨®lo se disolver¨¢n cuando queden reducidos a menos de la mitad de los miembros con los que se constituyeron. Al perder s¨®lo uno de los cinco iniciales, CC seguir¨ªa manteniendo su situaci¨®n parlamentaria.
En el caso del Congreso esta treta legal tendr¨ªa, adem¨¢s, beneficios econ¨®micos tanto para los canarios y para el Grupo Mixto. Seg¨²n los resultados electorales, el Grupo Mixto est¨¢ integrado, en principio, por 10 diputados: dos de Herri Batasuna, uno de Esquerra Republicana de Catalunya, uno de Uni¨® Valenciana, uno de Eusko Alkartasuna, uno del Par y cuatro de CC. Si los cuatro de Coalici¨®n Canaria se segregaran y formaran grupo propio con el pr¨¦stamo del diputado aragon¨¦s, lograr¨ªan no s¨®lo tener voz propia, sino ventajas econ¨®micas. Tambi¨¦n lo har¨ªa el Grupo Mixto, que quedar¨ªa reducido a seis miembros y repartir¨ªa entre ellos, y no entre los 10 iniciales, las asignaciones econ¨®micas que le correspondiesen. Cada grupo percibe 2.400.000 pesetas mensuales y 138.000 m¨¢s por cada diputado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.