Asfalto contra guarder¨ªas

La concejal de Servicios Sociales, Ana Mar¨ªa Garc¨ªa Armend¨¢riz, se ha quedado sin dinero para las guarder¨ªas de los ni?os m¨¢s desatendidos. El presupuesto de su ¨¢rea, este a?o un 27% inferior al pasado, se empieza a agotar. La concejal expuso ayer a la Comisi¨®n de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid su angustia: necesita 40 millones de pesetas para las becas infantiles del segundo semestre. Fue poco despu¨¦s de que el mismo ¨®rgano aprobara el gasto de 644 millones para la operaci¨®n asfalto.Los Servicios Sociales se han convertido en la cenicienta municipal. Cuando el Ayuntamiento necesita d?nero recurre a los fondos de Garc¨ªa Armend¨¢riz. En octubre, 16 millones de los programas de Integraci¨®n Social, Ayuda a Domicilio o Familia e Infancia fueron a parar a obras en v¨ªas p¨²blicas. En noviembre, 318 millones del Instituto Municipal de Empleo (Imefe) y 222 de Servicios Sociales se desviaron para salvar la deuda con el Consorcio de Transportes.
En abril, una nueva modificaci¨®n presupuestaria hurt¨® a las juntas de distrito 17 millones destinados a ayudas a familias y programas contra la droga. S¨®lo en San Blas se eliminaron siete millones de estos programas para dedicarlos a "conservaci¨®n y reparaci¨®n de v¨ªas p¨²blicas".
El ¨¢rea de Servicios Sociales, en su pugna con el asfalto y obras varias, ha visto c¨®mo se empobrec¨ªan sus arcas a?o tras a?o. En 1989, la concejal¨ªa gestionaba un 3,9% del presupuesto municipal. En 1993 la proporci¨®n baj¨® hasta el 2,25%.
Los responsables de algunas juntas han ordenado a sus asistentes sociales que no den una sola ayuda que no haya pasado antes por su supervisi¨®n. Ahora los concejales firman las subvenciones para pr¨®tesis, gafas, alquileres o, simplemente, para comida, que los Servicios Sociales brindan a las familias incluidas en sus programas.
Casas de socorro
El ¨¢rea de Sanidad no lo lleva mejor. Los recortes en su presupuesto (un 6%) impiden suplir a m¨¦dicos y enfermeros durante sus vacaciones. La alternativa ha sido cerrar las casas de socorro: cuatro en julio, ocho en agosto y otras cuatro en septiembre.El concejal de Sanidad, Sim¨®n Vi?als, asegura que el sistema ya se utiliz¨® durante los primeros a?os de gobierno municipal socialista. Sin embargo, los sindicatos temen que el cerrojo vacacional de algunos centros no se vuelva a levantar. La austeridad implica una reordenaci¨®n de la red sanitaria y el cierre definitivo de varias casas de socorro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.