La fraternidad pendiente
Vicente Amigo es un sevillano-cordob¨¦s de 26 a?os, que en apenas una d¨¦cada se ha encaramado a la cima de la guitarra flamenca. Demostr¨® sus m¨¦ritos en la primera parte del recital que presentaba en Madrid el Concierto flamenco para un Marinero en Tierra, compuesto por Vicente Amigo bajo la inspiraci¨®n del libro hom¨®nimo de Rafael Alberti y orquestado por el m¨²sico cubano Leo Brouwer.En esta parte, interpret¨® seis temas acompa?ado por dos cantaores (entre los que impresion¨® el eco camaronero de Jos¨¦ Parra), dos percusionistas y un segundo guitarrista. En la sole¨¢, unos ligados recordaron a Diego el del Gastor, a la escuela guitarr¨ªstica de Mor¨®n de la Frontera, y demostraron tradici¨®n. El resto, un ejemplo de ese flamenco contempor¨¢neo rico en armon¨ªa, que Amigo enriquece con el excepcional sentido r¨ªtmico de una mano derecha que prefiere el arpegio al picado, y una izquierda con un particular sentido del vibrato y una manera de tirar de la cuerda propia del blues.
Concierto flamenco para un Marinero en Tierra
Vicente Amigo (guitarra) y la Orquesta de C¨®rdoba, dirigida por Leo Brouwer, con Jos¨¦ Mar¨ªa Hierro (guitarra), Patricio C¨¢mara (percusi¨®n), Tino di Geraldo (percusion), Enrique Soto (cante), Jos¨¦ Parra (cante), Joaqu¨ªn Grilo (baile), Francisco L¨®pez (narrador). Teatro Monumental. Madrid, 18 de junio.
Barniz de frialdad
El sonido excesivamente met¨¢lico y una iluminaci¨®n impropia, no deslucieron el toque de Amigo, aunque lo barniz¨® de frialdad. Y lleg¨® el esperado concierto, que comenz¨® con la voz grabada de Rafael Alberti, ausente en Granada para recoger el premio Andaluc¨ªa de las Letras.El Adagio inicial, con las maderas y las cuerdas intercal¨¢ndose con los recitados de los poemas de Alberti y la guitarra, mantuvo unas expectativas que se diluyeron en el concierto. La carencia de una l¨ªnea mel¨®dica espec¨ªfica proporciona a la ambiciosa obra cierta indefinici¨®n; las dificultades del acoplamiento entre una orquesta sinf¨®nica y un grupo flamenco, imprecisi¨®n en los cierres de las partes m¨¢s r¨ªtmicas, fronterizas con la buler¨ªa.
Los intentos del director y excelente compositor Leo Brouwer (La Habana, 1939), de experiencia y prestigio internacional, por dar coherencia interna con su orquestaci¨®n a las ideas, aparentemente demasiado esquem¨¢ticas, de Vicente Amigo, consiguieron s¨®lo en parte sostener la consistencia del proyecto, que fue magn¨ªficamente acogido por el p¨²blico madrile?o. Por todo, el Concierto flamenco para un marinero en tierra, pese a su rigor y lenguaje alejado de lo f¨¢cilmente convencional, mantiene como asignatura pendiente la fraternidad entre dos culturas musicales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.