40 familias acampan frente a 88 pisos vac¨ªos de la Comunidad
Cuarenta familias del barrio de Orcasur, en Usera, llevan tres semanas acampadas delante de un bloque con 88 viviendas vac¨ªas, junto al antiguo Rancho del Cordob¨¦s. Los pisos, construidos por el Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima), dependiente de la Comunidad, est¨¢n sin adjudicar desde hace a?o y medio porque el Ayuntamiento a¨²n no ha instalado la red de saneamiento.Los acampados son familias necesitadas que se ven obligadas a dormir en la parroquia, en furgonetas y en la asociaci¨®n de vecinos. A 32 de ellos el Ivima les tiene prometido un piso, aunque sin precisar d¨®nde. No pueden pagar un alquiler, no tienen donde vivir, y ya han perdido la paciencia. Emilio Perea, de 27 a?os, su ni?o y su esposa embarazada viven desde hace cinco a?os en un furg¨®n. Petra de Jes¨²s, asistenta; su marido, parado, y su hijo han dormido en la parroquia y en locales vecinales. Las historias de hacinamiento y penuria se repiten.
El Ayuntamiento de Madrid no pod¨ªa instalar el saneamiento en los pisos hasta derribar los ¨²ltimos prefabricados del antiguo Rancho del Cordob¨¦s. Pero estos sankis cayeron hace un a?o y los trabajos no han empezado.
Pisos habitados
Y ocurre algo curioso. En el mismo bloque de las 88 viviendas vac¨ªas hay 32 pisos habitados. En ellos s¨ª se pudo instalar un sistema de saneamiento provisional. Pero, seg¨²n los t¨¦cnicos, no es posible habilitar esta red temporal en las casas que ahora est¨¢n cerradas.Las viviendas del Ivima han sufrido ya el asalto de ladrones y gamberros, que han roto los cristales y se han llevado numerosos contadores, cocinas y sanitarios.
Seg¨²n Piedad Mart¨ªnez, presidenta de la Asociaci¨®n de Vecinos de Orcasur, "el Ivima asegur¨® que para mayo de 1992 estar¨ªan concedidos los 88 pisos vac¨ªos".
Pas¨® ese plazo y todo sigui¨® igual. Esta asociaci¨®n reivindica que las viviendas vacantes se destinen a familias necesitadas de Orcasur. "A estos edificios han tra¨ªdo ya muchas personas de poblados chabolistas y de otros distritos, s¨®lo pedimos que lo que queda sea para el barrio", apostillan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.