El PP desea privatizar la adjudicaci¨®n de pisos p¨²blicos
Las irregularidades en la adjudicaci¨®n de 233 viviendas municipales siguen sin resolverse cuatro meses despu¨¦s

Los aspirantes a una vivienda municipal de 15 millones (de precio tasado) deber¨¢n cambiar de ventanilla. Sus solicitudes ir¨¢n ahora a la oficina de un constructor. El Gobierno municipal del PP proyecta traspasar a los promotores de pisos p¨²blicos la responsabilidad de elegir a los futuros propietarios. Con el nuevo sistema, la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) obtendr¨¢ dinero por la venta del suelo municipal, y ya no deber¨¢ desembolsar nada por la construcci¨®n de los pisos. La EMV evitar¨ªa tambi¨¦n verse implicada de nuevo en irregularidades como las denunciadas hace cuatro meses en la adjudicaci¨®n de 233 pisos. La patata caliente pasa a los empresarios, que deber¨¢n elegir a familias que cumplan los nuevos requisitos que marque el Ayuntamiento.
La adjudicaci¨®n de 233 viviendas municipales de precio tasado, puesta en entredicho por la oposici¨®n y por la fiscal¨ªa de Madrid, sigue en un callej¨®n sin salida cuatro meses despu¨¦s de que el PSOE efectuara la primera denuncia sobre irregularidades en la selecci¨®n de adjudicatarios. Ayer se reuni¨® el Consejo de Administraci¨®n, que dej¨® las cosas como estaban: el 36% de las solicitudes son correctas, el 52% debe acreditar con documentaci¨®n algunos de los requisitos y el 12% debe ser rechazado por incumplir las condiciones. Pero ?cu¨¢ndo? "Estamos esperando la resoluci¨®n de la fiscal¨ªa", justific¨® el concejal responsable de la EMV, Enrique Villoria.Mientras el fiscal decide, la EMV prepara su revoluci¨®n interna. Una empresa con 10 a?os de experiencia ha necesitado un esc¨¢ndalo como el de las adjudicaciones irregulares de pisos de precio tasado para redactar unas normas que no den lugar a dobles interpretaciones. El borrador de la nueva normativa tiene estas novedades:
- Se reduce el list¨®n m¨ªnimo para acceder a una vivienda: de 263.000 a 204.000 pesetas aproximadamente. El m¨¢ximo sigue en 444.000 pesetas.
- A la condici¨®n de no tener piso en Madrid o en su ¨¢rea metropolitana se a?ade: "Salvo que sea inadecuado".
- Los dos a?os de residencia en Madrid pueden contarse en cualquier periodo desde 1985.
Tambi¨¦n se cambia la tabla de baremaci¨®n. Ahora se prima a los pensionistas, a los menores de 30 a?os (antes 35 a?os), a las familias numerosas (antes no se discriminaba entre cinco o se?s miembros) y a los que habitan viviendas con expediente en ruina. Y, por ¨²ltimo, se incluyen normas concretas de interpretaci¨®n que establecen que se considera vivienda inadecuada o qu¨¦ se entiende por unidad familiar.
Cortina de humo
La oposici¨®n esparci¨® sus dudas nada m¨¢s conocer ayer las grandes l¨ªneas de la nueva normativa. El Grupo Municipal Socialista calific¨® el borrador de "cortina de humo que no resuelve los problemas pendientes" y de "enga?o a la opini¨®n p¨²blica porque el Ayuntamiento va. a seguir dando pisos a personas que ganan medio mill¨®n".
Izquierda Unida matiz¨® que aunque se haya bajado el list¨®n para acceder a una vivienda protegida, "a¨²n falta primar de modo claro a las familias con menores ingresos frente a las que ganan m¨¢s".
La mayor novedad radica en qui¨¦n se va responsabilizar de aplicar las nuevas normas. La EMV pretende quitarse de encima los problem¨¢ticos procesos de selecci¨®n y traspasarlos a los constructores. Con esta f¨®rmula: El Ayuntamiento subasta su suelo entre los promotores "con o sin ¨¢nimo de lucro" a 30.000 pesetas el metro cuadrado edificable como m¨¢ximo. Las empresas se encargan del resto: pagan el terreno al municipio, construyen las casas y seleccionan a sus compradores entre aquellas familias que cumplan las normas municipales.
El sistema propuesto permite a la Empresa Municipal de la Vivienda no gastar un duro en la construcci¨®n de las casas (el terreno lo obtiene de convenios con los propietarios) y, adem¨¢s, lograr beneficios con la subasta de suelo. Se trata de una f¨®rmula ideal, ahora que, seg¨²n opina el Grupo Municipal Socialista, la EMV est¨¢ en bancarrota.
La propuesta del PP consiste en que las constructoras que compren el suelo presenten al Ayuntamiento en seis meses la lista de compradores de sus viviendas, que deben reunir los requisitos de la normativa de pisos de precio tasado.
Sin embargo, en el borrador de la nueva normativa municipal no se prev¨¦ ning¨²n control posterior sobre si los propietarios que acceden a la viviendas son los de la lista inicial, ni se tiene en cuenta si la misma persona puede presentarse a varias promociones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.