Gonz¨¢lez ofrece soldados espa?oles para proteger ciudades, bosnias sitiadas
El presidente del Gobierno en funciones, Felipe Gonz¨¢lez, ofreci¨® el martes en Copenhague (Dinamarca) que parte del contingente de cascos azules espa?oles en Bosnia-Herzegovina deje de realizar sus actuales tareas humanitarias y proteja alguna de las seis zonas de seguridad para la poblaci¨®n musulmana creadas por la resoluci¨®n 836 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, seg¨²n indicaron fuentes diplom¨¢ticas. Tal misi¨®n implicar¨ªa un mayor riesgo.
Gonz¨¢lez formul¨® esta oferta en la cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la CE, en el curso de un acalorado debate sobre el papel europeo en el conflicto de la ex Yugoslavia. Justo antes del jefe del Ejecutivo espa?ol intervino el presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand.El jefe de Estado de Francia se mostr¨® dispuesto a incrementar su presencia militar en Bosnia y se?al¨® incluso que sus soldados, dedicados por ahora a labores humanitarias, podr¨ªan cambiar de misi¨®n y "convertirse en eventuales combatientes" para custodiar las seis ciudades musulmanas declaradas zonas de seguridad (Sarajevo, Gorazde, Srebrenica, Bihac, Zepa y Tuzla). El primer ministro franc¨¦s, Edouard Balladur, anunci¨® el env¨ªo de 800 soldados m¨¢s a la antigua Yugoslavia, donde ya hay 5.000 franceses.
A continuaci¨®n, Gonz¨¢lez ofreci¨® tambi¨¦n que la Agrupaci¨®n Canarias cambie de misi¨®n, aunque no precis¨® qu¨¦ enclaves musulmanes podr¨ªa proteger. El jefe del Gobierno espa?ol se mostr¨®, en cambio, muy reacio a aumentar el contingente. "Estamos muy cerca del l¨ªmite de nuestras posibilidades. Lo he hecho ver con toda claridad", explic¨® en conferencia de prensa.
La oferta espa?ola, se?al¨® una fuente diplom¨¢tica, sigue en vigor aunque se confirme que el secretario general de la ONU, Butros Gali, ha reunido los 7.500 cascos azules adicionales que se necesita enviar a Bosnia para garantizar la seguridad de las zonas protegidas. "Nuestras tropas conocen mejor el terreno y poseen m¨¢s experiencia, por lo que est¨¢n probablemente en mejores condiciones para efectuar esa nueva tarea", coment¨®.
Replanteamiento del embargo
En el Consejo Europeo, Gonz¨¢lez modific¨® tambi¨¦n parcialmente su oposici¨®n al levantamiento del embargo de venta de armas impuesto a los musulmanes de Bosnia, acerc¨¢ndose as¨ª a la posici¨®n del canciller alem¨¢n, Helmut Kohl. Si los Doce, en contra del compromiso que adquirieron en Copenhague, no son capaces de proporcionar hombres y financiaci¨®n para proteger las zonas seguridad, "habr¨¢ que repensar las decisiones sobre el embargo", afirm¨®.
Fuentes del Ministerio de Defensa han subrayado la "giran dificultad" que conlleva el traslado de parte de las tropas espa?olas, que ya est¨¢n realizando una misi¨®n sumamente arriesgada y dif¨ªcil en el valle del r¨ªo Neretva.
El ministro de Defensa, Juli¨¢n Garc¨ªa Vargas, se est¨¢ planteando m¨¢s una reducci¨®n que un aumento de los 1.200 cascos azules espa?oles desplegados en Bosnia-Herzegovina y, si los combates en la zona no remiten, un eventual abandono del campamento avanzado de Jablanica y de la compa?¨ªa desplegada en Mostar, objeto de hostigamiento casi permanente por parte de las milicias croatas.
En medios de Defensa se preferir¨ªa que las tropas espa?olas volvieran a concentrarse en la ayuda humanitaria, pr¨¢cticamente suspendida por el abandono de las organizaciones no gubernamentales, en vez de la labor de interposici¨®n entre croatas y musulmanes, que realizan en condiciones muy precarias.
Como m¨¢ximo esfuerzo, las fuentes consultadas estiman que las tropas espa?olas podr¨ªan ampliar su zona de acci¨®n y volver a ocuparse de mantener abierto el acceso a Sarajevo, permitiendo as¨ª liberar de esta tarea a otras fuerzas que podr¨ªan trasladarse. A principios de a?o, los soldados espa?olas ya realizaron esta misi¨®n con notable ¨¦xito durante dos meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Misi¨®n paz
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Cascos azules
- Resoluciones ONU
- Pol¨ªtica defensa
- Mediaci¨®n internacional
- Contactos oficiales
- Misiones internacionales
- Guerra Bosnia
- Ej¨¦rcito espa?ol
- Adjudicaci¨®n contratos
- Bosnia Herzegovina
- Fuerzas armadas
- Consejo Europeo
- Proceso paz
- Contratos administrativos
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Derecho administrativo
- Defensa
- Guerra
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores