Benegas asegura que toda la ejecutiva acata la designaci¨®n de Solchaga
El secretario de organizaci¨®n del PSOE, Txiki Benegas, intent¨® al filo de la medianoche, dar una imagen de normalidad democr¨¢tica y, sobre todo, dejar claro que la decisi¨®n por dos votos de diferencia supon¨ªa que la ejecutiva en pleno acataba la candidatura de Carlos Solchaga como presidente y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista. "Yo y todos los compa?eros de la ejecutiva estamos vinculados por el acuerdo adoptado democr¨¢ticamente por la mayor¨ªa", dijo.
El comit¨¦ federal del PSOE dej¨® ayer, igual que hiciera antes de la primera ronda contactos la ejecutiva, las manos libres a Gonz¨¢lez para que contin¨²e las conversaciones con los partidos nacionalistas, Converg¨¦ncia i Uni¨® y Partido Nacionalista Vasco, as¨ª como con Izquierda Unida, y trate de alcanzar un pacto de gobierno.Aceptado el resultado de la votaci¨®n, Carlos Solchaga ser¨¢ propuesto por la ejecutiva el pr¨®ximo lunes al grupo parlamentario para que lo ratifique, mediante votaci¨®n, como presidente. Todav¨ªa no hay una decisi¨®n tomada respecto a qui¨¦n tomar¨¢ la palabra el lunes para hacer la propuesta. "Puede ser el secretario general, Felipe Gonz¨¢lez, y si no lo hace ¨¦l, la har¨¢ el vicesecretario, Alfonso Guerra, o yo mismo", precis¨® Benegas.
El secretario de organizaci¨®n eludi¨® comentar la tensi¨®n vivida en esta ejecutiva y admiti¨® entre risas que la candidatura presentada por el secretario general hab¨ªa tenido "muchas apreciaciones". En otro momento habl¨® de "ciertas discrepancias".
Seg¨²n el n¨²mero tres del PSOE, esta votaci¨®n "no supone una divisi¨®n del partido", y lo explic¨® porque "todas las cuestiones pol¨ªticas tienen el apoyo de toda la ejecutiva". Sin embargo, dej¨® clara la situaci¨®n cr¨ªtica vivida ayer cuando afirm¨®: "No me acuerdo desde cu¨¢ndo no se votaba en la ejecutiva".
Ning¨²n otro guerrista quiso hacer ayer comentarios, aunque muchos miembros del comit¨¦ federal se?alaron que nunca olvidar¨¢n este 25 de junio, en el que por primera vez se produjo tal divisi¨®n, empezando porque hubo que recurrir a una votaci¨®n a mano alzada.
Los renovadores calificaron la votaci¨®n de triunfo de Felipe Gonz¨¢lez y de ellos mismos frente a Alfonso Guerra. Aunque casi ning¨²n renovador siente aprecio pol¨ªtico por Solchaga -m¨¢s bien todo lo contrario-, subrayaron que votar ayer al ministro de Econom¨ªa en funciones supon¨ªa un golpe duro contra Guerra, y por derivaci¨®n, contra el actual aparato.Votos contra Guerra
Varios miembros del sector renovador hicieron abstracci¨®n del contenido de la votaci¨®n y s¨®lo se fijaron en que el aparato hab¨ªa votado por primera vez contra una propuesta de Gonz¨¢lez. Los renovadores aspiran a que esta l¨ªnea se mantenga hasta el pr¨®ximo congreso del partido para convencer a su secretario general de que debe promover a fondo el cambio.El presidente de la Comunidad de Madrid y miembro del comit¨¦ federal, Joaqu¨ªn Leguina, fue el m¨¢s expl¨ªcito: "Ha quedado claro d¨®nde est¨¢ la mayor¨ªa". El tambi¨¦n renovador Te¨®filo Serrano, secretario general de la FSM, no pudo evitar comentar que "lo bueno de la elecci¨®n de Solchaga es que ha dejado de ser ministro de Econom¨ªa".
En la reuni¨®n del comit¨¦ federal, convocada para analizar la pol¨ªtica de alianzas, Gonz¨¢lez admiti¨® ante el m¨¢ximo ¨®rgano de su partido las dificultades con que se encontraba para alcanzar la estabilidad parlamentaria, pero no lleg¨® a descartar alguna f¨®rmula, incluido el Gobierno de coalici¨®n con catalanes y vascos.
La mayor¨ªa de los dirigentes socialistas representados en el comit¨¦ federal del partido se inclinaron por negociar prioritariamente esa estabilidad con los nacionalistas. Sin embargo, otros dirigentes, especialmente los representantes de Izquierda Socialista (IS), se inclinaron por el acercamiento a Izquierda Unida.
Gonz¨¢lez present¨® ante el comit¨¦ federal un balance de las conversaciones con los partidos nacionalistas -CiU y el PNV-, as¨ª como con Izquierda Unida, y reconoci¨® "las dificultades de la negociaci¨®n" para conseguir una estabilidad parlamentaria. El jefe del Gobierno puso el acento en la necesidad de insistir en esta nueva fase en un pacto de legislatura, tras la negativa a un Ejecutivo de coalici¨®n por parte del presidente de la Generalitat de Catalu?a, Jordi Pujol.Gobierno minoritario
En el caso de no conseguir llevar adelante esta f¨®rmula, dej¨® entrever que se inclinar¨ªa por un Gobierno minoritario que tratase de alcanzar acuerdos concretos con los partidos. En ning¨²n momento se plante¨® la posibilidad de un adelanto electoral en el caso de fracasar la posibilidad de un pacto de legislatura.
De todos modos, Felipe Gonz¨¢lez dej¨® claro ante el comit¨¦ federal que no descartaba a¨²n, de forma definitiva, la consecuci¨®n de un Gobierno de coalici¨®n y manifest¨® que insistir¨ªa en ella en los pr¨®ximos contactos que mantendr¨¢ con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y el presidente del PNV, Xabier Arzalluz. "Vamos a agotar hasta el final las posibilidades", insist¨ªan ayer dirigentes socialistas asistentes al comit¨¦ federal.
El secretario de organizaci¨®n del PSOE, Txiki Benegas, manifest¨® en la conferencia de prensa celebrada durante la sesi¨®n del comit¨¦ federal que Felipe Gonz¨¢lez iba a continuar los contactos con todos los partidos sin excluir a ninguna fuerza parlamentaria.
En el debate abierto posteriormente en el comit¨¦ federal se reflejaron dos posiciones. La mayoritaria segu¨ªa inclin¨¢ndose por mantener la prioridad de los contactos con los partidos nacionalistas y una minoritaria pretend¨ªa situar por delante las negociaciones con Izquierda Unida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Corrientes pol¨ªticas
- Guerrismo
- Relaciones institucionales
- Comit¨¦ Ejecutivo Federal
- Xabier Arzalluz
- Investidura parlamentaria
- Presidencia Gobierno
- EAJ-PNV
- CiU
- Pactos pol¨ªticos
- Congreso Diputados
- Ejecutivas partidos
- PSOE
- Organizaci¨®n partidos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica