Alemania anuncia un recorte del gasto social de 1,5 billones para contener el d¨¦ficit
El Gobierno de Bonn anunci¨® ayer una reducci¨®n del gasto p¨²blico por un total de 20.000 millones de marcos (un bill¨®n y medio de pesetas) para 1994. El ahorro procede, b¨¢sicamente, de las reducciones en las prestaciones de desempleo, la congelaci¨®n de los sueldos de los funcionarios y la limitaci¨®n de determinadas ayudas sociales, como la ayuda por hijos, y constituye el primer intento serio de adelgazar el modelo de Estado del bienestar alem¨¢n, uno de los m¨¢s generosos del mundo. La factura de la unificaci¨®n empieza a erosionar seriamente el nivel de vida real de los alemanes.
La autosatisfacci¨®n mostrada por los miembros del Gobierno, que calificaron el paquete como "una serie de medidas equilibradas en las que todas las partes contribuyen en algo", contrastaba grandemente con las duras cr¨ªticas emitidas por los sindicatos y la oposici¨®n socialdem¨®crata. El SPI) anunci¨® que liar¨ªa todo lo que estuviera en su mano para impedir "el deterioro del nivel de vida del pa¨ªs", lo que anuncia una dura batalla pol¨ªtica, especialmente en el. Bundesrat, la c¨¢mara territorial, controlada por los socialdem¨®cratas.Tras largas horas de negociaciones presididas por el canciller- Helmut Kohl, que finalizaron en la madrugada de ayer, los lideres de los partidos que forman la coalici¨®n gubernamental (CDU, CSU y FDP) y los ministros de Hacienda, Trabajo y Econom¨ªa, acordaron finalmente el plan de ahorro para reducir el creciente. d¨¦ficit surgido del proceso de unificaci¨®n. El plan contradice, en muchos aspectos, el acuerdo alcanzado a finales del a?o pasado en tomo al llamado Pacto de Solidaridad, en el que tanto el Gobierno como la oposici¨®n y los interlocutores sociales tuvieron que hacer concesiones.
Pero el deterioro de la situaci¨®n econ¨®mica y el desmesurado aumento del d¨¦ficit P¨²blico ha forzado al Gobierno a ir mucho m¨¢s lejos y actuar unilateralmente. Sin embargo, Theo Waigel, el titular de Hacienda, tuvo que reconocer ayer que, pese a estas medidas, el endeudamiento del Estado se mantendr¨¢ en 1994 en los mismos niveles que durante el presente ejercicio. Este a?o se prev¨¦ un d¨¦ficit del, Estado de unos 68.000 millones de marcos, con un aumento de 39.000 millones respecto a 1992.
Tributo al Bundesbank
Waigel justific¨® los recortes en las prestaciones sociales indicando que es necesario 1, adecuar ciertos programas sociales a las realidades econ¨®micas". Lo cierto, sin embargo, es que una de las razones principales de esta reducci¨®n dr¨¢stica es contribuir a que el Bundesbank (el banco central alem¨¢n) pueda bajar el precio del dinero y abra la puerta a la salida a la recesi¨®n. El propio Waigel reconoci¨®, hace unos d¨ªas, que el Bundesbank solo bajar¨ªa los tipos si el Gobierno de Bonn se apretaba el cintur¨®n y consegu¨ªa reducir su enorme d¨¦ficit.
Los sindicatos acusaron al Gobierno de "desestabilizar el pa¨ªs econ¨®mica, social y pol¨ªticamente" con el citado plan. Para Ursula Engelen-Kefer, vicepresidenta de la intersindical (DGB), "desde 1930 no se han intentado en Alemania recortes tan brutales en las prestaciones sociales". En su opini¨®n, el pian del Gobierno es "un cat¨¢logo de horrores" que aumentar¨¢ la pobreza en el pa¨ªs. Para la oposici¨®n socialdem¨®crata los planes del Gobierno no har¨¢n sino trasladar el problema a los Estados Federados que deber¨¢n hacerse cargo de los desempleados cuando expire el seguro de paro.
Desastre econ¨®mico
Rudolf Dressler, miembro de la presidencia del SPD, indic¨® que su partido "rechaza en su totalidad el plan de ahorro", al que califica de "un intento de solucionar el desastre econ¨®mico causado por el Gobierno, a costa de los trabajadores". Seg¨²n Dressler, "la propuestas son tan unilaterales que hasta a los representantes del FDP (los liberales que forman parte del Gabinete de coalici¨®n) les lati¨® el coraz¨®n social". Para la socialdemocracia, "tan pronto como hay recesi¨®n y paro, el Estado social se quita el cintur¨®n de seguridad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.