Esc¨¢ndalo por un programa de la televisi¨®n brit¨¢nica donde los diputados se imitan

Independent Television (ITV), la corporaci¨®n que agrupa a las cadenas privadas brit¨¢nicas, ha escandalizado por partida doble al Parlamento y a las clases pensantes del pa¨ªs. Primero con su plan de adelantar sus News at ten, el telediario m¨¢s prestigioso y con mayor audiencia, desde las diez de la noche a las siete de la tarde. La C¨¢mara de los Comunes ha respondido con una moci¨®n de protesta. El segundo esc¨¢ndalo es el de A quick in the balrots, un nuevo programa de humor protagonizado exclusivamente por diputados. Un sector del Parlamento y de los comentaristas pol¨ªticos opina que A quick degrada a sus se?or¨ªas.
A quick in the ballots significa literalmente "una patada en las votaciones" pero ballots se parece mucho a bollocks (cojones). Bajo este juego de palabras, siete diputados aparecen en televisi¨®n el jueves por la noche, entre las 11.15 y las 11.45, para explotar su presunta vis c¨®mica. Preside el juego el presidente del Partido Liberal-dem¨®crata, Paul Kennedy, un escoc¨¦s de reconocida agilidad verbal. Conservadores y laboristas forman dos equipos de a tres y se someten a las preguntas y pruebas que impone Kennedy.El jueves pasado, por ejemplo, el ex l¨ªder laborista Neil Kinnock hizo una imitaci¨®n hilarante de su antiguo rival y actual primer ministro, John Major. El ex ministro conservador David Mellor tuvo que convencer a la audiencia sobre la bondad de un fort¨ªsimo impuesto sobre las legumbres brit¨¢nicas, mientras el laborista Tony Banks expuso ventajas e inconvenientes de una hipot¨¦tica decapitaci¨®n colectiva de la familia real. Kinnock logr¨® en el ¨²ltimo minuto la victoria para su equipo con una imitaci¨®n brillante del reverendo Ian Paisley, el feroz l¨ªder unionista norirland¨¦s.
Otra cara
El programa, que se emitir¨¢ hasta agosto, ha despertado pasiones. Los diputados participantes, casi todos ellos figuras marginales en sus respectivos partidos, sostienen que A quick "permite mostrar la otra cara, la humana, de los representantes populares" y "acerca los pol¨ªticos a la ciudadan¨ªa".Para otros, como el influyente diputado tory sir Marcus Fox, le trata de "una humillaci¨®n autoinfligida" y "una estafa a los electores: los diputados no est¨¢n para entretener, sino para representar al pueblo en los Comunes".
Pero la pol¨¦mica sobre A quick no es nada comparada con la de las noticias. ITV es la suma de las compa?¨ªas privadas regionales, y desde 1964 emite News at ten (Noticias a las diez), el informativo m¨¢s respetado de la televisi¨®n brit¨¢nica. No hay crisis en el programa, ni de p¨²blico (muy superior al telediario nocturno de la BBC) ni de costes (gastos de 53 millones de libras frente a ingresos publicitarios de 80 millones), pero los directivos de ITV creen que el horario actual impide emitir pel¨ªculas a la hora de m¨¢s audiencia, y el pr¨®ximo lunes propondr¨¢n a cada una de las empresas regionales que News at ten se convierta en News at seven.
La reacci¨®n ha sido furibunda. En la C¨¢mara de los Comunes un centenar de diputados ha firmado ya una moci¨®n de protesta contra ITV, y el propio l¨ªder de la oposici¨®n, John Smith, ha mandado una carta a la comisi¨®n reguladora de la televisi¨®n privada para expresar su indignaci¨®n. "Si el plan va adelante, da?ar¨¢ enormemente la cobertura televisiva de las noticias", dijo ayer Smith.
Sir David Nicholas, ex director general de ITV, afirm¨® a su vez que un adelanto de News at ten significar¨ªa "el fin de la televisi¨®n comercial seria" y "una tragedia nacional". El diputado conservador Roger Gale, presidente de la comisi¨®n parlamentaria de medios de comunicaci¨®n, opin¨® que ITV estaba "a punto de cometer un error hist¨®rico".
Instituci¨®n nacional
Pero los directivos de ITV no ceden, por el momento. Christopher Bland, presidente de LWT, una de las dos cadenas de Londres, manifest¨® que era "absurdo considerar News at ten como una instituci¨®n nacional" y destac¨® la necesidad de modificar los horarios para incrementar los beneficios publicitarios: "La ¨²ltima subasta de licencias fij¨® precios muy altos para la mayor¨ªa de las concesiones, y nuestra primera obligaci¨®n es poder pagarlos" dijo.Incluso desde la cadena p¨²blica, BBC, rival de ITV, se ha criticado el cambio de horario. "La idea dice mucho sobre las personas que rigen actualmente la televisi¨®n comercial brit¨¢nica", afirm¨® Jeremy Paxman, uno de los periodistas estelares de la televisi¨®n p¨²blica.
Paxman record¨® que muchas noticias se producen despu¨¦s de las nueve de la noche, especialmente las norteamericanas (por la diferencia horaria) y las votaciones en el Parlamento. "News at seven no hubiera recogido, por ejemplo, la votaci¨®n sobre el Tratado de Maastricht", afirm¨® el periodista, para quien ser¨ªa negativo que la BBC quedara en "una situaci¨®n de pr¨¢ctico monopolio sobre la informaci¨®n televisiva nocturna".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.