Mar¨ªn afirma que Espa?a puede mantener el nivel de protecci¨®n social
El comisario europeo de Cooperaci¨®n, Manuel Mar¨ªn, terci¨® ayer en la pol¨¦mica sobre el futuro del Estado de bienestar, amenazado por la recesi¨®n, y afirm¨® que Espa?a podr¨¢ mantener los actuales niveles de protecci¨®n social, aunque ser¨¢ dif¨ªcil que los aumente. Mar¨ªn augur¨® "fuertes ajustes" en las econom¨ªas europeas en los pr¨®ximos meses y explic¨® que todas las encuestas de la Comisi¨®n Europea apuntan a que los ciudadanos europeos "no consentir¨¢n transformaciones radicales" en el sistema de que disfrutan, y especialmente en lo que se refiere a la salud, la educaci¨®n y la vejez.
El comisario europeo de Cooperaci¨®n, Manuel Mar¨ªn, particip¨® en el seminario organizado por la Asociaci¨®n de Periodistas de Informaci¨®n Econ¨®mica (APIE) en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo de Santander bajo el t¨ªtulo Europa: convergencia o divergencia, junto con el director general del Tesoro, Manuel Conthe, y el diputado socialista y ex ministro de Trabajo y de Administraciones P¨²blicas, Joaqu¨ªn Almunia.Los tres ponentes destacaron la importancia de avanzar en el proceso de construcci¨®n europea antes de que se enquisten actitudes como la xenofobia o el antieurope¨ªsmo alentadas por la magnitud de la crisis.
Conquistas sociales
El futuro del estado del bienestar y la recesi¨®n constituyeron el eje de las intervenciones de Manuel Mar¨ªn y de Joaqu¨ªn Almunia. Ambos coincidieron en la necesidad de abordar los ajustes necesarios para salvaguardar el n¨²cleo de las conquistas sociales europeas.
Para el comisario europeo de Cooperaci¨®n Internacional, el ajuste en Espa?a debe corregir los problemas del d¨¦ficit p¨²blico y al mercado de trabajo.
En este sentido, Joaqu¨ªn Almunia abog¨® por la conversi¨®n de las medidas de protecci¨®n social en pol¨ªticas activas de creaci¨®n de empleo y critic¨® a los que buscan la competitividad mediante el simple ajuste de puestos de trabajo.
Joaqu¨ªn Almunia dijo tambi¨¦n que la salvaguarda del estado del bienestar y la mejora de la econom¨ªa pasa por incrementos salariales inferiores al crecimiento de la productividad y por la mejora de la gesti¨®n en el sector p¨²blico y no por rebajas de salarios.
Sobre el m¨¢s inmediato futuro, el ex ministro socialista hizo un sombr¨ªo pron¨®stico: "Si los pr¨®ximos presupuestos no son capaces de aumentar la confianza por insuficiencias parlamentarias o de di¨¢logo social, en los pr¨®ximos a?os lo vamos a pasar mal".
A preguntas de los informadores asistentes al seminario de la UIMP, Almunia abord¨® la espinosa cuesti¨®n del proyecto de ley de huelga. "Los sindicatos", dijo, "no pueden hablar como si el Parlamento fuera el mismo que antes del 6 de junio". Finalmente, contest¨® con un no rotundo a su hipot¨¦tico nombramiento como ministro de Econom¨ªa.
Manuel Conthe, director general del Tesoro y miembro del comit¨¦ monetario europeo, explic¨® que la tormenta monetaria del pasado oto?o "era previsible e inevitable". A su juicio, sus consecuencias son positivas para el conjunto del sistema y ayudan a sentar las bases de la Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria (UEM).
El director del Tesoro se mostr¨®, incluso, comprensivo con las actuaciones que se dieron en los mercados cambiarios y asegur¨® que en el caso de algunas monedas "los especuladores ten¨ªan raz¨®n".
Estabilidad del SME
Conthe augur¨® una etapa de mayor estabilidad en el Sistema Monetario Europeo (SME) a partir de ahora: "Los movimientos tel¨²ricos [en el SME] han acabado" sentenci¨®. Bas¨® su convencimiento en la estabilidad del sistema en la bajada de tipos que se est¨¢ dando en Europa y en el "mayor policentrismo" que existe en el SME, donde el marco ha perdido su hegemon¨ªa. "Me parece bueno que la devaluaci¨®n del marco, aunque improbable, se conciba como algo posible" remach¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manuel Mar¨ªn
- Acci¨®n protectora
- Declaraciones prensa
- Estado bienestar
- SME
- Convergencia econ¨®mica
- Joaqu¨ªn Almunia
- Manuel Conthe
- Bienestar social
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Desempleo
- Uni¨®n Europea
- Salarios
- Empleo
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Seguridad Social
- Relaciones exteriores
- Condiciones trabajo
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Sociedad