Draskovic se declara en huelga de hambre
El l¨ªder opositor serbio, Vuk Draskovic, detenido el 2 de junio y fuertemente golpeado por la polic¨ªa durante la detenci¨®n y el interrogatorio, ha anunciado el comienzo de una huelga de hambre con la intenci¨®n de "morir y no permitir a mis torturadores una satisfacci¨®n prolongada", seg¨²n explica en una carta. Draskovic y su esposa, Danica, fueron encarcelados al final de violentas manifestaciones antigubernamentales que ocasionaron la muerte de un polic¨ªa. Los dos son acusados de alentar la destrucci¨®n del sistema pol¨ªtico.Las intervenciones del presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand; del primer ministro griego, Constantino Mitsotakis; de la Comunidad Europea (CE); del mediador de la CE en la crisis yugoslava, David Owen, y de centenares de intelectuales europeos exigiendo al presidente de Serbia, Slobodan Milosevic, la liberaci¨®n de Draskovic han sido infructuosas. Milosevic se mantuvo firme en su decisi¨®n de destruir f¨ªsica y mentalmente al hombre m¨¢s audaz en sus cr¨ªticas contra el r¨¦gimen serbio.
Dos manifestaciones por la liberaci¨®n de Draskovic, que congregaron a m¨¢s de 5.000 personas cada una, no ablandaron la posici¨®n oficial de Belgrado. Draskovic padece lesiones graves en todo su cuerpo causadas por la paliza propinada por la polic¨ªa. El consejo m¨¦dico del centro cl¨ªnico de Belgrado en donde el l¨ªder opositor se encuentra hospitalizado (secci¨®n de neurolog¨ªa) emiti¨® un comunicado la v¨ªspera de su decisi¨®n de rechazar alimentos y medicamentos en el sentido de que su estado f¨ªsico se hab¨ªa deteriorado. Explicando su decisi¨®n, Draskovic ha pedido dos cosas: la liberaci¨®n de su mujer, que necesita una intervenci¨®n quir¨²rgica en la columna vertebral (lesionada por los golpes), y la suspensi¨®n de las manifestaciones callejeras, "para que mi desgracia no cause una desgracia mayor, y para que el odio y los conflictos no incendien nuestra Serbia". El l¨ªder opositor precisa que su decisi¨®n se debe a la prolongaci¨®n injustificada de su detenci¨®n.
La ministra de Derechos Humanos, Margit Savovic, no deplora la situaci¨®n de los derechos humanos en Serbia y asegura que "los que golpean ser¨¢n golpeados". Irritada por la solicitud de la Conferencia de Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE), durante su ¨²ltima reuni¨®n en Praga, de investigar el caso Draskovic, Savovic aprovech¨® la conclusi¨®n del mandato de los observadores de esa organizaci¨®n en las zonas ¨¦tnicamente mixtas y potencialmente conflictivas -Kosovo (con mayor¨ªa albanesa) y Sandzak (con poblaci¨®n musulmana)- para ordenar el cierre de las misiones, al no extender su mandato. La ministra Savovic exige la readmisi¨®n de Yugoslavia en la Conferencia de Seguridad y Cooperaci¨®n Europea, de donde ese pa¨ªs fue expulsado el a?o pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.