_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

La maldici¨®n del ep¨ªgono

La implosi¨®n del comunismo y, en especial, la desaparici¨®n de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, han concitado hasta hoy un indigesto aluvi¨®n de apresurados comentarios period¨ªsticos, baratas excusas de correligionarios y, sobre todo, un atronador silencio ante un cataclismo hist¨®rico que en esa forma nadie barruntaba. Y es que la fragmentaci¨®n territorial, el surgimiento de nuevos Estados y su feroz nacionalismo, el tremolar de la bandera prerrevolucionaria en el Kremlin y el proceso contra el PCUS, ya declarado ilegal, no s¨®lo sienta plaza en la terca historia de la obcecaci¨®n humana en pr¨¢ctica y previsi¨®n; tambi¨¦n anula -y es lo que deseo subrayar- las escasas credenciales que, como saber, la sovietolog¨ªa pod¨ªa ense?ar a¨²n. ?sa es la miseria de una filosof¨ªa de la historia m¨¢s, trufada de sociolog¨ªa y econometr¨ªa, con sus presuntas leyes y premoniciones. Se desvanece el Imperio y, con ¨¦l, la ciencia que lo estudiaba. Y, como las explicaciones m¨¢s atendibles de cada microrevoluci¨®n palaciega o ajuste de cuentas entre las taifas administradoras del difunto Estado sol¨ªan proceder de ese ¨¢mbito acad¨¦mico, el silencio que se manifiesta ahora no es sino un marchamo m¨¢s de la indigencia intelectual de nuestra ¨¦poca de urgencias e hiperinf¨®rmaci¨®n. Ante nosotros concluye un ciclo hist¨®rico parejo al inaugurado por el fin del Imperio Romano, y el pensamiento predominante en Occidente parece querer pasar como de puntillas sobre el hecho, asustado quiz¨¢ por su magnitud o por la difusa conciencia de que, en gran medida, era al enemigo muerto a quien se deb¨ªa la propia identidad militar, pol¨ªtica y econ¨®mica: ?contra qu¨¦ y contra qui¨¦n definirse ahora?No han sido los soviet¨®logos los que guardaban en sus c¨¢lculos el 1 de enero de 1992 ni el resurgir de San Petersburgo sobre la escoria del otro patron¨ªmico tir¨¢nico; ha sido en el aura visionaria de la imaginaci¨®n po¨¦tica, densa de sufrimientos e incomprensiones, en donde la disidencia de un Solzhenitsin o de un Amalrik pod¨ªa insinuar con decisi¨®n que la Uni¨®n Sovi¨¦tica era mortal en tiempo humano, no s¨®lo en tiempo hist¨®rico (como muchos estudiosos oficiales pretend¨ªan). No toda la disidencia emigrada, empero, ha hecho gala de tal lucidez: M. Voslienski, en su ya cl¨¢sico estudio sobre la nomenklatura de 1980, tend¨ªa a resaltar el autoreforzamiento del sistema por el modo de cooptaci¨®n de sus explotadores; y a¨²n en 1988, A. Siniavski se complac¨ªa en sopesar el s¨ªmil geom¨¦trico de la pir¨¢mide y el cubo para ponderar de qu¨¦ lado soplar¨ªa el viento: si de la desintegraci¨®n o la resistencia. Mas ?qu¨¦ ha sido de todas aquellas disputas de los peritos titulados, a empezar por la vetusta teor¨ªa de la "convergencia entre ambos sistemas" de Pitirim Sorokin, o de las elucubraciones m¨¢gicas con las que tantos devotos paramarxistas "explicaban" cada vuelta de tuerca en el coraz¨®n podrido del imperio? ?Qu¨¦ se hicieron las ropas chapadas del desnudo emperador?

Todo comenz¨® con la perestroika, o sea, con un embuste m¨¢s. ?ste, por razones diversas, desat¨® la imaginaci¨®n golosa de los comentaristas occidentales y un entusiasmo medi¨¢tico y casi folcl¨®rico hacia la figura de un fiel miembro del PCUS que, como por ensalmo, hab¨ªa conseguido llegar a la cumbre con un mensaje vagamente humanista. Extra?o caso en verdad para quien fuera intachable funcionario con Jruschov, Br¨¦znev, Andr¨®pov y Chernienko. La pr¨¢ctica de los mandatarios sovi¨¦ticos en utilizar un doble lenguaje seg¨²n hablen en Occidente o en su pa¨ªs quiz¨¢ excusa ciertos errores de percepci¨®n, ya irreparables, en quienes en diversos ¨¢mbitos se interesan a¨²n por el sino de esa parte del planeta. ?Qu¨¦ designaba, al fin y a la postre, la perestroika? Sencillamente, un intento a gritos pregonado por transformar el sistema para lograr su mejora; m¨¢s concebido siempre desde los presupuestos mismos de la "dictadura del proletariado" y del partido sobre todos (Gorbachov, discurso de Murmansk del 1 de octubre de 1987). O sea, la perestroika no era una liquidaci¨®n ideol¨®gica de nada, sino un aggiornamento de las categor¨ªas del leninismo en clave tecnocr¨¢tica y de gesti¨®n p¨²blica: Gorbachov nada escond¨ªa al declarar a Izvestiya que "la propiedad privada es la fuente de explotaci¨®n del hombre por el hombre" (28 de octubre de 1988). El "enterrador del leninismo" no hac¨ªa ah¨ª uso de jaculatorias contemporizadas, y a este respecto no es vano recordar las tesis (erradas en su predicci¨®n, mas fruto de un fin¨ªsimo estudio) de la polem¨®loga francesa Fran?oise Thom, quien recordaba en 1989 que todo intento de reforma real del sistema sovi¨¦tico, con perestroika o sin ella, quedaba ipsofacto invalidado por la intangibilidad del art¨ªculo 6 de la Constituci¨®n de la URSS. ?ste consagraba el papel soberano y dirigente del partido sobre toda otra instancia, con lo que las dem¨¢s provisiones constitucionales serv¨ªan de puro decorado. Tras la zigzagueante historia de la perestroika y sus improvisaciones, la abolici¨®n in extremis del citado art¨ªculo 6, y el misterioso golpe de agosto de 1991, es ocioso especular hasta d¨®nde habr¨ªa conducido el proyecto gorbachoviano; mas la aceleraci¨®n de los acontecimientos ulteriores parece avalar la hip¨®tesis de que el sistema estaba ya destruido y de que el pa¨ªs entero era un inmenso fantasma que la inercia, el miedo o el artificio manten¨ªan a¨²n en pie. Pero, al referirnos a aquel Estado, ?de qu¨¦ destrucci¨®n hablamos exactamente, y en qu¨¦ coordenadas la piensan los rusos mismos? M¨¢s en concreto: la gesti¨®n de este final, que de cierto no es la preconizada por Gorbachov ni entonces ni ahora, ?constituye un intento real de regeneraci¨®n tras el colapso del edificio o acaso se trata de un cierre temporal por cambio de orientaci¨®n en el negocio?

Vayamos a la historia horizontal -la que se detiene en las representaciones colectivas, los mitos y las mentalidades- Es muy cierto que, al desembarazarse de una parte de su Imperio (la perif¨¦rica), la antigua Rusia parece recobrar hoy su identidad escamoteada, y, como claman all¨ª algunos intelectuales esperanzados y en Occidente H¨¦l¨¨ne Carr¨¨re d'Encausse, se integra as¨ª en la "civilizaci¨®n", esto es, reanuda una historia detenida en 1917. ?Exageraci¨®n ret¨®rica? Oigamos al gran historiador Yuri Afan¨¢siev, miembro hoy del Consejo de Diputados del Pueblo y en su d¨ªa ilusionado reformista: "El bolchevismo ha congelado a la sociedad en el estado en que la encontr¨®... La Rusia de los bolcheviques ha perpetuado el legado t¨¢rtaro-mongol: igualitarismo heredado del nomadismo y autoritarismo, gusto militar por la jerarqu¨ªa crueldad, derecho de vida y muerte sobre sus s¨²bditos" (Ma Russie fatale, Par¨ªs 1992, p¨¢gina 267). Resalt¨¦moslo bien: lo que cierta clerec¨ªa occidental consideraba el futuro es designado ahora, en cuanto categor¨ªa opuesta a "civilizaci¨®n" como "salvajismo", o sea, dikost (y el adjetivo dikii comporta en ruso toda la gama de registros que van de lo b¨¢rbaro a lo inculto, lo irrefrenado, lo grosero y lo asocial). Sin embargo, esta tesis, la de una Rusia victoriosa por solitaria y franca de dos pesos muertos (el imperio y el marxismo) adolece de cierta opacidad de percepci¨®n, pues no recoge ninguno de los vectores que han configurado la historia cultural rusa hasta aqu¨ª. En otros t¨¦rminos, ?de qu¨¦ pa¨ªs se habla, qu¨¦ pa¨ªs se desea y hacia qu¨¦ pa¨ªs se tiende en realidad?

Pues bien, parece una constante en la historia de Rusia desde la cristianizaci¨®n del a?o 88 en el periodo kieviano el haberse convertido en receptora de formas de gesti¨®n pol¨ªtica periclitadas ya en una Europa de la que el nuevo Estado aparecer¨¢ irremisiblemente como sat¨¦lite. Destruido el imperio bizantino y concluido el dominio mongol con la proclamaci¨®n formal de Iv¨¢n III en 1480, el gran pr¨ªncipe de Mosc¨² no hace sino investirse heredero del desaparecido Estado y, de acuerdo con las teor¨ªas del cl¨¦rigo losif de Volokolamsk, elevar a Mosc¨² al rango de la Tercera Roma: la primera es her¨¦ti

ca y la segunda ha ca¨ªdo en poder del infiel. Pero ese nuevo Bizancio eslavo es, desde su nacimiento, un fantasma exang¨¹e -la Santa Rusia- en que ni la teor¨ªa pol¨ªtica autoc¨¦ntrica ni la pr¨¢ctica de gobierno tir¨¢nico consiguen liberarse de la herencia t¨¢rtara y de la noci¨®n patrimonianista de la sociedad. Ni siquiera la relaci¨®n Iglesia-Estado puede seguir la horma bizantina de la symphonia o armonizaci¨®n de los dos poderes, y la Iglesia rusa se ve as¨ª envuelta desde un principio en un cesaropapismo del que nunca conseguir¨¢ salir. Cuando el mundo desarrollado europeo se encara con el racionalismo o la expansi¨®n ultramarina, el zar de todas las Rusias sigue lav¨¢ndose ostentosamente las manos tras la presentaci¨®n de los embajadores: el leve contacto f¨ªsico con herejes no puede sino mancillar la pureza del ungido de Dios. Eso, entre otras muchas cosas, significa el ser sat¨¦lite de un planeta sin vida.Equivocado el gobernante en la elecci¨®n del modelo a seguir, la suerte del pueblo gobernado se hunde as¨ª en la deriva at¨¢vica de las poblaciones agr¨ªcolas, tard¨ªamente cristianizadas en un sincretismo teocr¨¢tico y comunitario: Dios manda el rayo, y el zar-padre, su representante en la Tierra, el castigo filial para el pecador. Y todo el pueblo lo es: la autolaceraci¨®n (samobichevanie) es el legado de un cristianismo de ribetes mon¨¢sticos y masoquistas que bien puede rastrearse hoy. El advenimiento de Pedro el Grande y el abandono del modelo bizantino no perturba en lo esencial tal estado de cosas, a pesar de la aparente europeizaci¨®n del pa¨ªs. ?Es verdaderamente el a?o 1721 la hora adecuada para la proclamaci¨®n de un nuevo emperador en la Europa de las Luces? La reforma petrina ya har¨¢ para siempre de Rusia una potencia militar, pero la servidumbre de la gleba -implantada mucho antes y fijada de jure en 1649- no s¨®lo no es abolida, sino que se extiende en un Imperio en el cual la aculturaci¨®n de las capas dominantes (modos alemanes y luego franceses) inaugura un periodo de total alienaci¨®n entre vasallos y se?ores. Por otra parte, la "europeizaci¨®n" no roza el car¨¢cter patrimonial del Estado: el ruso gosudarstvo no es el status latino, pues el primero reenv¨ªa a la noci¨®n de dominio y propiedad del soberano (gosudar) y el segundo al entramado de leyes que reglamentan la cosa p¨²blica y la distinguen de la privada. Tampoco es el caso que el zar europeizador cediera un ¨¢pice del ejercicio autocr¨¢tico del poder a la vieja manera moscovita. De ser sat¨¦lite de Bizancio, Rusia se convierte en el sat¨¦lite de una, Europa harto selectivamente contemplada. La Ilustraci¨®n fallida no dar¨¢ al pa¨ªs ninguna Constituci¨®n, y aquel gendarme de la reacci¨®n que tras las guerras napole¨®nicas representara Nicol¨¢s I es el legado de dos epigonismos culturales: el bizantino teocr¨¢tico de Moscovia y el imperial autocr¨¢tico de Petersburgo. Y, en fin, esta fugaz vi?eta hist¨®rica no puede concluirse sin el putsch de Lenin de 1917: cuando el marxismo est¨¢ ya inspirando una buena parte del movimiento obrero y sindical de Occidente y, como tal, puede quiz¨¢ integrarse en el acervo parlamentario de la gesti¨®n p¨²blica, el eterno ep¨ªgono dispara una salva traidora y pretende copiar de los libros, hacia el vac¨ªo y la miseria, la Ciudad Celestial. Quiz¨¢ se trata de una exhumaci¨®n a escala imperial de la Comuna de 1870; mas ?qu¨¦ lejos de romper as¨ª con el curso at¨¢vico del pensamiento! Oigamos a Jules Michelet en 1851: "La vida rusa es el comunismo... / los rusos / tienen horror a la propiedad... temen la mala fortuna, el trabajo, la responsabilidad. Siendo propietario, sobreviene la ruina; siendo comunista, es imposible arruinarse puesto que nada se tiene... El comunismo ruso no es en modo alguno una instituci¨®n, es una condici¨®n natural que proviene de la raza, del clima, de la naturaleza". Es m¨¢s, Lenin espera que entre el poder sovi¨¦tico y el pueblo surja aquel sentimiento de fidelidad filial que, en teor¨ªa, ataba al zar a sus fieles: la sploshnost, como la sobornost, es la uni¨®n del pueblo ante Dios, o sea, la comuni¨®n en la que no caben individualidades. M¨¢s tarde, esa primera minor¨ªa aculturada -los viejos bolcheviques- fue exterminada por la c¨¢fila staliniana de semianalfabetos, y el nuevo Estado sent¨® las bases mesi¨¢nicas de su ulterior deriva. El luminoso estudio de A. Ropert La mis¨¦re et la gloire (Par¨ªs, 1992) llama a este proceso le d¨¦ferlement des incultes y ve en ¨¦l una clave de la historia rusa.

?Y ahora qu¨¦? ?Vige a¨²n ese sector de imitaci¨®n que tanto atraso y sufrimiento enmascarado mejor o peor por ese primario mecanismo de defensa, el complejo de superioridad, ha costado a uno de los pueblos m¨¢s imaginativos de la Tierra y a su incomparable cultura? Por supuesto que s¨ª. El epigonismo es de las pocas cosas que hoy cuentan en Rusia con excelente salud. Su manifestaci¨®n es p¨²blica e imp¨²dica, y se patentiza, en la percepci¨®n popular, en el odio que todo rico ostentoso atrae en cuanto sujeto privado. Por encima y por debajo de reformas y contrarreformas, del plan Gaidar, de las posiciones de Rutsk¨®i o B¨²rbulis, o del ¨²ltimo ukaz de Yeltsin doblando el precio del carburante, act¨²a la obsesi¨®n de un modelo a alcanzar y un tiempo para conseguirlo. En un programa de gran audiencia televisiva declaraba sin pesta?ear Bor¨ªs Yeltsin: "La democracia a la sueca goza de mi preferencia. Es probablemente el sistema pol¨ªtico e ideol¨®gico que mejor convendr¨¢ al pueblo ruso" (Noticias del Domingo, 8 de septiembre de 1991). Ignoro cu¨¢ntas amargas carcajadas ha podido concitar una interjecci¨®n del g¨¦nero, proferida de espaldas a la historia, la econom¨ªa, la geograf¨ªa, la demograf¨ªa y, en fin, a todo cuanto condiciona la vida de una naci¨®n. Puestos a fantasear, ?por qu¨¦ no preferir Andorra, Liechtenstein o M¨®naco en vez de Suecia? As¨ª es c¨®mo la impunidad del apparatchik victorioso, su ignorancia y su zafiedad, sobreviven al sistema que blasona haber enterrado. Gorbachov, m¨¢s astuto, dejaba su proyecto en una nebulosa; los nuevos nomenklaturistas hablan de algo visible y gozable, y de cien o quinientos d¨ªas, para reglamentar racionalmente el mercado. Tal es su deseo expreso, como otros desearon ser bizantinos sin Bizancio o aut¨®cratas ilustrados sin Ilustraci¨®n. ?Cu¨¢l es el resultado del nuevo y letal epigonismo?

Se trata, ni m¨¢s ni menos, que de copiar condiciones de mercado del siglo XIX en el XX, conservando las formas de acumulaci¨®n de capital y desamparo social vigentes entonces. Sin embargo, el pillaje, la violencia mafiosa, los oligopolios, la corrupci¨®n generalizada, la indefensi¨®n popular y la pervivencia de una nomenklatura par¨¢sita y venal en los distintos ¨¢mbitos de decisi¨®n (travestida, como en Yugoslavia, con el dosel nacionalista) no deben ocultar el fen¨®meno de la feudalizaci¨®n creciente de la vida rusa, en el plano civil y gubernativo. Por ejemplo, en el refer¨¦ndum del pasado 25 de abril, el 67% de los habitantes de Petersburgo se pronuncian por la transformaci¨®n de la ciudad en "rep¨²blica aut¨®noma", como ya Baslikiria, Tatarst¨¢n, Chechenia, Yakutia y otras se comportan de facto al modo de "rep¨²blicas independientes". Esto no encaja ni con la tesis de la "Rusia victoriosa", confrontada por fin con su identidad salv¨ªfica, ni con las esperanzas de instauraci¨®n de un mercado viable. Cierto que la miseria -y sobre todo el desarraigo y la anomia de la poblaci¨®n- pueden recordar el cuadro occidental del pasado siglo; mas se olvida al razonar as¨ª que el Londres de Dickens no contaba con otro Londres contempor¨¢neo a ¨¦l y caracterizado por un Estado de bienestar en el que pudiera mirarse: tal visi¨®n no hubiera sido un acicate productivo (pues el hombre vive a escala humana, no hist¨®rica ni geol¨®gica), sino una insuperable traba: ?por qu¨¦ no gozo yo ahora de las ventajas de ¨¦se, que trabaja menos y al que atienden y miman? Las condiciones del desarrollo econ¨®mico del XIX no preve¨ªan el Estado-providencia del XX (o lo que de ¨¦l quede), y es menester contar por eso con la improvisaci¨®n de todo avatar hist¨®rico. Quienes ven en la instauraci¨®n del capitalismo de bazar y bander¨ªa -con su secuela de criminalidad desbordada- el necesario embri¨®n de la socialdemocracia a la sueca porque acumula capital, cierran los ojos ante la dolarizaci¨®n imparable de la econom¨ªa, la indolencia at¨¢vica de la poblaci¨®n, su falta de sentido de la propiedad y su explicable rechazo a entrar en un juego econ¨®mico carente de ¨¢rbitro o reglas, salvo las convenidas con el mat¨®n de turno.

En esa riqueza no puede percibirse el resultado de la perseverancia y sistematicidad en una empresa, o cualquier otra virtud racionalizadora del capitalismo, que ha sido individualista en su g¨¦nesis pero se ha desarrollado en las coordenadas del Estado de derecho. Esta ¨²ltima carencia -el pravovoie gosudarstvo de las eternas discusiones rusas- ya intent¨® ser colmada por el zar Alejandro II y por la tradici¨®n liberal anterior a la revoluci¨®n; mas el espejismo del dinero f¨¢cil y de un Occidente ilusionista no parecen dejar tiempo para repensar en serio aquellas ideas en el mundo de hoy. La comparaci¨®n mostrenca cubre el expediente.

Ep¨ªgono por tres veces de un fantasma irrealizable, el pueblo ruso se enfrentar¨¢ quiz¨¢ con pruebas apocal¨ªpticas. En 1920 el inmenso poeta Ossip Mandelshtam, asesinado despu¨¦s en el Gulag en 1938, escribi¨® estos versos sobre una ciudad ya sin nombre: "En Petersburgo volveremos a encontrarnos. / Como si el mismo Sol hubi¨¦ramos enterrado all¨ª. / Y la bienaventurada palabra sin sentido / pronunciaremos por primera vez". ?Cu¨¢l era esa bienaventurada palabra? Quiz¨¢ el santo y se?a requeridos para pasar una patrulla nocturna; quiz¨¢ un secreto s¨¦samo que hoy no adivinamos a¨²n, pero que, como Mandelshtam, deseamos pronunciar por un pueblo tan digno de admiraci¨®n y amor: el s¨¦samo de su verdadera libertad y de su siempre postergado bien.

Antonio P¨¦rez-Ramos es doctor en Filosof¨ªa por la Universidad de Cambridge. Ha estudiado Filolog¨ªa Eslava en Cambridge y Mosc¨².

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top