Zabalza afirma que se exigir¨¢ responsabilidad si hay mala gesti¨®n en los recursos p¨²blicos
El secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, defendi¨® ayer -en los cursos de verano de El Escorial- "que se exijan responsabilidades de gesti¨®n" cuando los informes sobre la actuaci¨®n de gasto de un departamento en la Administraci¨®n no sean positivos.Zabalza coment¨® que tal exigencia -acompa?ada de la "creaci¨®n de un ¨®rgano especializado que sea capaz de resolver los informes y exigir las responsabilidades a que haya dado lugar"- es una de las propuestas del libro blanco sobre el gasto que han elaborado, conjuntamente, Hacienda y Administraciones P¨²blicas.
Uno de los problemas del control del gasto p¨²blico en la actualidad es, seg¨²n Zabalza, que "no hay un claro destinatario ni de los informes que realizan las delegaciones de la Intervenci¨®n General del Estado ni est¨¢n claras las consecuencias de detectar ineficiencias en esos estudios de gesti¨®n".
Mejorar el control del gasto es necesario, seg¨²n Zabalza, porque la reducci¨®n estructural del d¨¦ficit p¨²blico debe pasar necesariamente por una rigurosa racionalizaci¨®n del gasto que permita eliminar las partidas superfluas, as¨ª como elevar el rendimiento obtenido de ese gasto en cantidad y calidad de bienes y servicios p¨²blicos".
Tal racionalizaci¨®n es la v¨ªa de reducir el d¨¦ficit porque, a su juicio, ser¨¢ dificil que "baje la demanda de bienes y servicios p¨²blicos" y, a la vez, "el aumento de la presi¨®n fiscal de los ¨²ltimos a?os -pas¨® del 26,7% del PIB en 1977 al 41,9% en 1992- "ha saturado la capacidad de la sociedad espa?ola para asumir nuevos aumentos de impuestos".
Una segunda v¨ªa para mejorar el control del gasto -que complementar¨ªa a la exigencia de responsabilidades- es la sustituci¨®n del "actual sistema de control externo de legalidad y regularidad por otro interno que dependa del gestor". Este cambio tendr¨ªa como objetivo superar las reticencias que, seg¨²n Zabalza, se encuentra ahora la Intervenci¨®n General del Estado (IGAE) para realizar su tarea de control en, por ejemplo, los distintos ministerios.
Como paso intermedio, y para garantizar que ese control se mantiene de forma efectiva, se intentar¨ªa "hacer compatible ese nuevo control interno por uno externo que s¨ª desarrollar¨ªa el IGAE".
Junto a este nuevo control del gasto, el libro blanco propone impulsar el presupuesto por programas, es decir, ligar los fondos que recibe cada departamento a los objetivos que pretende conseguir. Adem¨¢s, el sector p¨²blico deber¨¢ reorganizarse seg¨²n sea su funci¨®n y el m¨¦todo que utiliza para financiarse.
Antonio Zabalza diferenci¨® as¨ª dos grandes grupos dentro de la Administraci¨®n: la parte que se encarga del dise?o pol¨ªtico y de normas de funcionamiento y la que ofrece alg¨²n tipo de bien o servicio p¨²blico a los ciudadanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Cursos verano
- Universidades verano
- Curso acad¨¦mico
- Gobierno de Espa?a
- Finanzas Estado
- Funcionarios
- Ministerios
- Universidad
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Funci¨®n p¨²blica
- Gobierno
- Educaci¨®n superior
- Sistema educativo
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa