Garz¨®n pide regular la financiaci¨®n de los partidos para evitar la corrupci¨®n
El diputado y ex juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n asegur¨® ayer que para combatir la criminalidad organizada es necesaria una "regularizaci¨®n transparente y rigurosa de la naci¨®n de los partidos pol¨ªticos con el fin de que no pueda ser veh¨ªculo de corrupci¨®n consciente o inconsciente, y sirva de entrada al crimen organizado". ?sta fue una de las conclusiones a las que lleg¨® el diputado socialista en la clausura de un curso que la Universidad Complutense ha estado celebrando en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).
Para Garz¨®n, la criminalidad organizada, objeto de estudio en el curso, persigue la "obtenci¨®n del poder mediante mecanismos de corrupci¨®n del propio poder constituido, utilizando los cauces e instrumentos legales que sirven ese mismo poder".Entre los delitos "amparados desde una posici¨®n oficial" destac¨® el tr¨¢fico de influencias, la corrupci¨®n y el terrorismo. "En casi todos los casos hay un hilo conductor: conseguir ¨¢reas de poder cada vez m¨¢s amplias dentro del poder leg¨ªtimo establecido y al margen del mismo, utilizando mecanismos de corrupci¨®n y des composici¨®n pol¨ªticos para con seguir ese poder y dinero".
"En la lucha contra la criminalidad organizada", a?adi¨®, "no valen las posturas abstencionistas, sino beligerantes". Para ello ha de asumirse un compromiso social y "superar posiciones obstruccionistas". "S¨®lo la transparencia bancaria permitir¨¢ profundizar en el conocimiento y averiguaci¨®n de los circuitos y m¨¦todos de blanqueo de fondos ?l¨ªcitos procedentes de la criminalidad organizada".
Europa sin fronteras
El juez que dirigi¨® la operaci¨®n N¨¦cora considera "inaceptable" que en la Comunidad Europea existan "seudopara¨ªsos fiscales" y que sus estados "protejan este sistema de protecci¨®n fiscal y bancaria". La ausencia de fronteras y la libre circulaci¨®n de personas y de mercanc¨ªas favorecen el crimen organizado".Garz¨®n pide una presi¨®n mundial que conduzca a la "supresi¨®n de los para¨ªsos fiscales" y sugiri¨® la necesidad de modificar el C¨®digo Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal para dar cobertura y regulaci¨®n a diversos medios de lucha: "Arrepentidos, protecci¨®n a testigos, forma de enjuiciamiento y otros".
"La criminalidad se ha convertido en un problema pol¨ªtico-social, donde el sistema de justicia se encuentra con grandes dificultades para enfrentarse al mismo cuando es entendido como fen¨®meno organizado y no como algo epis¨®dico o individual", a?adi¨®. En el curso dirigido por Garz¨®n han participado distintos juristas y responsables de la lucha contra el narcotr¨¢fico. Entre ellos, Antonio Di Pietro, juez italiano responsable de la operaci¨®n Manos Limpias; Antonio Capponetto, uno de los jueces pioneros de la lucha antimafia; Javier Zaragoza, teniente fiscal antidroga en Espa?a; Jos¨¦ Luis Corcuera, ministro del Interior, y Julio-C¨¦sar Strassera, fiscal argentino.
La presencia de Capponetto y Di Pietro en El Escorial oblig¨® a la polic¨ªa espa?ola a convertir en un aut¨¦ntico bunker la residencia Felipe II, una de las tres sedes de los cursos. M¨¢s de 100 agentes han participado en este dispositivo de seguridad desplegado para proteger a los jueces, porque, como record¨® Garz¨®n durante el seminario, la mafia golpea a los servidores del Estado que ¨¦ste no consigue proteger", informa Efe.
Agentes de paisano y de uniforme no dejaron solos "ni a sol ni a sombra" a Capponetto y Di Pietro, y los pasillos donde estaban las habitaciones donde dorm¨ªan ambos jueces eran custodiados por polic¨ªas que incluso portaban fotos de posibles sospechosos que pudieran intentar cometer un atentado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Para¨ªsos fiscales
- Baltasar Garz¨®n
- Cooperaci¨®n policial
- Financiaci¨®n partidos
- Orden p¨²blico
- Lucha antidroga
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Adicciones
- Seguridad ciudadana
- Narcotr¨¢fico
- Gente
- Enfermedades
- Tributos
- Corrupci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Medicina
- Finanzas p¨²blicas
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia