Los parlamentarios tienen que pedir autorizaci¨®n para actividades privadas
Los diputados y senadores han quedado sujetos, desde el inicio de la legislatura actual, a un r¨¦gimen de incompatibilidades estricto que les proh¨ªbe el desempe?o de "cualquier otro puesto, profesi¨®n o actividad, p¨²blicos o privados, por cuenta propia o ajena, retribuidos mediante sueldo, salario, arancel, honorarios o de cualquier otra forma". Fuentes parlamentarias estiman que a partir de este dato la pol¨¦mica suscita a por a propuesta de los socialistas de Castilla-La Mancha, en el sentido de establecer un r¨¦gimen de incompatibilidades absoluto es, en cierto modo, un debate en falso.La reforma de la ley org¨¢nica del R¨¦gimen Electoral General de marzo de 1991 estableci¨® en sus disposiciones transitorias que en la siguiente legislatura, a su entrada en vigor, ser¨ªan de aplicaci¨®n los preceptos de incompatibilidad absoluta, tanto para actividades p¨²blicas como privadas, para diputados y senadores.
La ley dedica los art¨ªculos 155 a 161 a establecer un r¨¦gimen minucioso de incompatibilidades y, por lo que respecta a las actividades privadas, se estipula que en la legislatura que acaba de iniciarse ser¨¢ necesario pedir autorizaci¨®n expresa a la comisi¨®n correspondiente del Congreso y del Senado. La comisi¨®n del diputado del Congreso, que estudia estos asuntos, no se ha formado todav¨ªa y, en consecuencia, se ignora cu¨¢l ser¨¢ el criterio que adopte.
La pol¨¦mica se ha suscitado a ra¨ªz de las actuaciones como abogado del diputado y secretario general del grupo socialista, Jos¨¦ Mar¨ªa Mohedano. El presidente del grupo, Carlos Solchaga, mantuvo ayer su postura de silencio respecto a la situaci¨®n creada en torno a Mohedano.
Incompatibilidad absoluta
Los socialistas de Castilla-La Mancha anunciaron el pasado s¨¢bado que propondr¨ªan un r¨¦gimen de incompatibilidad absoluta entre el cargo de diputado o senador y el ejercicio profesional de cualquier otra actividad privada.
Fuentes del Congreso aseguraron ayer que resulta muy dificil pensar en dar "otra vuelta de tuerca" al r¨¦gimen de incompatibilidades tras haber entrado en vigor las disposiciones de la Ley Electoral General.
Loyola de Palacio, diputada y portavoz adjunta del PP, asegur¨® ayer que el PSOE utiliza "la t¨¦cnica del calamar" ya que "cuando un diputado socialista act¨²a profesionalmente, de manera discutible, desde el punto de vista ¨¦tico que exige la condici¨®n de parlamentario, es cuando el PSOE intenta proponer incompatibilidades radicales para todo el mundo".
I?aki Anasagasti, del PNV, se mostr¨® partidario de endurecer todav¨ªa m¨¢s el r¨¦gimen de incompatibilidades y en la misma direcci¨®n se manifest¨® el diputado Antonio Romero, de Izquierda Unida, y Joan L¨®pez de Lerma, de CiU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ?rganos Congreso
- Ley Electoral General
- Incompatibilidades
- ?rganos Senado
- V Legislatura Espa?a
- Cargos p¨²blicos
- Congreso Diputados
- Funcionarios
- Senado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Legislaci¨®n espa?ola
- Funci¨®n p¨²blica
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia