"Hay que acabar con la cultura del fraude"
"Hay que acabar con la cultura del fraude", asegura Patrocinio Gonz¨¢lez, secretario (ministro) de Gobernaci¨®n de M¨¦xico, quien tiene bajo su responsabilidad el buen desarrollo de las elecciones presidenciales de 1994. En la presente entrevista, habla de la Iglesia cat¨®lica, del narcotr¨¢fico y de la nueva reforma pol¨ªtica que afronta su pa¨ªs.Es Patrocinio Gonz¨¢lez un pol¨ªtico de la vieja escuela del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que, sin embargo, ha conectado con la pol¨ªtica de cambios del presidente Carlos Salinas de Gortari. Lleva s¨®lo siete meses al frente de Gobernaci¨®n
La falta de credibilidad del sistema electoral de su pa¨ªs le preocupa. "Este fen¨®meno no es exclusivo de las elecciones", matiza. "Hay tambi¨¦n falta de credibilidad de la Iglesia, los partidos pol¨ªticos y los medios de comunicaci¨®n. Nos falta capacidad para plantearnos una nueva relaci¨®n que nos saque de la cultura de la confrontaci¨®n y ser un pa¨ªs m¨¢s constructivo".
Patrocinio Gonz¨¢lez asegura ser consciente de la posibilidad de que la oposici¨®n huace nuevas acusaciones de fraude para su partido cuando se celebrar¨¢n las elecciones presidenciales de 1994. "Hay que acabar con la cultura del fraude", recalca. "Pero en sus dos vertientes: con quienes lo hacen y con quienes d¨¦liberadamente lo denuncian para no reconocer los resultados desfavorables".
En M¨¦xico se ha descubierto recientemente una conexi¨®n entre el narcotr¨¢fico y un sector corrupto de la jerarqu¨ªa policial. "Lo importante", augura, "es que se ha descubierto. Lo grave era cuando no se descubr¨ªa".
"Este a?o". prosigue Patrocinio Gonz¨¢lez, "M¨¦xico ha decomisado m¨¢s droga que Canad¨¢ y Estados Unidos juntos. El narcotr¨¢fico es un problema de producci¨®n, de transporte, de distribuci¨®n, de consumo y de lavado de dinero. Hay que atacar el narcotr¨¢fico como algo integral, y no de forma parcial. Mexico piensa que ¨¦sta es una tarea de car¨¢cter internacional, pero siempre que no afecte a la soberan¨ªa de los pa¨ªses".
Patrocinio Gonz¨¢lez alude tambi¨¦n a las relaciones del Estado con la Iglesia, de la que es ahora el interlocutor oficial, como responsable de Gobernaci¨®n, tras su reciente legalizaci¨®n. "Las relaciones son bastante respetuosas y constructivas", asegura. "Hay que comprender que se trata de unas relaciones in¨¦ditas en M¨¦xico porque durante m¨¢s de cien a?os no nos hemos hablado oficialmente. Las dos partes estamos aprendiendo mucho sobre este nuevo trato. La Iglesia aprende cu¨¢l es la misi¨®n que le corresponde en la nueva relaci¨®n, y nosotros estamos entendiendo la importancia de la tarea espiritual que ejerce".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.