Pistoleros de los 'escuadrones de la muerte' asesinan en R¨ªo a ocho ni?os de la calle
La polic¨ªa carioca investiga u?a nueva matanza de ni?os que conmueve a R¨ªo de Janeiro desde ayer, cuando un grupo de pistoleros de los denominados escuadrones de la muerte asesin¨® a ocho muchachos de la calle que dorm¨ªan en el portal de una iglesia. Cinco pistoleros llegaron en dos veh¨ªculos frente a la iglesia de Nuestra Se?ora de la Candelaria, en el centro de R¨ªo, y dispararon sus armas sobre los 43 ni?os abandonados que suelen dormir en el lugar.
Cuatro de los ni?os murieron en el acto y otros dos, poco m¨¢s tarde en un hospital. Todas las v¨ªctimas presentaban impactos de bala en la cabeza.Tras el primer ataque, los supervivientes huyeron despavoridos por la avenida R¨ªo Branco, la arteria principal de R¨ªo de Janeiro. Los asesinos les persiguieron en sus veh¨ªculos poco m¨¢s de un kil¨®metro, hasta llegar a las proximidades del Museo de Arte Moderno, donde los muchachos fugitivos fueron alcanzados y tiroteados. En esta segunda matanza murieron otros dos ni?os y un mendigo que se encontraba en el lugar., Posteriormente, los supervivientes identificaron a los asesinos como soldado de la Polic¨ªa Militar. Paulo Mello, diputado del Partido Socialdem¨®crata Brasile?o (PSDB), acus¨¦ a dicho cuerpo armado de estar implicado en los asesinatos de ni?os.
El secretario de la Polic¨ªa Civil, el jurista Nilo Batista, orden¨® una inmediata investigaci¨®n de la matanza. No obstante, el coordinador del Movimiento Nacional de Ni?os y Ni?as de la Calle, Mario Bomfim, se quej¨® anoche de la escasa atenci¨®n que las autoridades provinciales conced¨ªan al m¨²ltiple infanticidio.
Una fuente de ese movimiento, que se dedica a la protecci¨®n de los m¨¢s de siete millones de ni?os abandonados que merodean por las calles de las grandes ciudades de Brasil, afirm¨® que cada a?o los escuadrones de la muerte asesinan a m¨¢s de 400 ni?os.
Herencia de la dictadura
Estos grupos homicidas fueron creados a comienzos de la d¨¦cada de los 70, para eliminar a los adversarios de la dictadura militar que por entonces gobernaba Brasil. Hoy, se trata de bandas formadas principalmente por desocupados, delincuentes, polic¨ªas y antiguos agentes, pagados por comerciantes para limpiar la ciudad de presuntos o reales delincuentes. En otras ocasiones, operan al servicio de los narcotraficantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.