Boris Yeltsin, supera sin contratiempos una reuni¨®n del Parlamento ruso
El Parlamento ruso, reunido ayer en sesi¨®n extraordinaria -oficialmente para prolongar el estado de emergencia en Osetia del Norte e Ingushetia, pero extraoficialmente para debatir la torpe reforma econ¨®mica que ha anulado los billetes emitidos antes de 1993 y para examinar la reciente destituci¨®n del ministro de Seguridad, V¨ªkor Bar¨¢nnikov-, decidi¨® abandonar a su suerte a Bar¨¢nnikov. Prefiri¨® introducir modificaciones a la Ley de Gobierno que dan al Parlamento un mayor control a la hora de designar tanto al titular de Seguridad como a los de Defensa, Exteriores e Interior. El presidente Bor¨ªs Yeltsin, que podr¨ªa haberse encontrado con un grave problema pol¨ªtico, vio pasar sin sobresaltos la reuni¨®n.
Los diputados votaron, en primera lectura, a favor de otorgar s¨®lo siete d¨ªas de plazo, en lugar de tres meses, al presidente para que presente al Parlamento el candidato que debe reemplazar al correspondiente ministro destituido y de prohibir que el presidente pueda presentar por segunda vez a un candidato rechazado. Tambi¨¦n dictaminaron que, mientras tanto, al frente del ministerio estar¨¢ el primer viceministro. Con esto, queda anulada la posibilidad que antes ten¨ªa el presidente de nombrar ministro en funciones al candidato rechazado por el Parlamento.Con anterioridad, la Mesa del Parlamento hab¨ªa declarado nulo el decreto con el que Yeltsin ces¨® a Bar¨¢nnikov. Sin embargo, la Constituci¨®n exige el acuerdo del Legislativo s¨®lo a la hora de nombrar a uno de los cuatro ministros mencionados, pero no para destituirlos. La decisi¨®n de la Mesa no ten¨ªa valor jur¨ªdico, y as¨ª lo insinu¨® el presidente del Tribunal Constitucional, Valeri Zorkin.
Los legisladores ayer tampoco entraron a discutir la re forma monetaria reciente mente introducida por el Banco Central, pero decidieron exigir al presidente de esta instituci¨®n, V¨ªktor Guer¨¢shchenko, que la pr¨®xima semana comparezca ante el Parlamento a dar explicaciones. En esa sesi¨®n tambi¨¦n ser¨¢ requerida la presencia del ministro de Finanzas, Bor¨ªs Fi¨®dorov.
Enfermedad del presidente
La reuni¨®n se celebr¨® en una atm¨®sfera relativamnete viciada por el hipot¨¦tico empeoramiento en el estado de salud del presidente, que habr¨ªa llevado a la direcci¨®n del movimiento reformista Rusia Democr¨¢tica a debatir esta semana el problema del relevo en las altas esferas del poder, inform¨® ayer Ross¨²skaya Gazeta, ¨®rgano oficial del Parlamento ruso, que basaba su informaci¨®n en fuentes an¨®nimas. Seg¨²n el rotativo, los dirigentes de Rusia Democr¨¢tica coincidieron en' la necesidad de "impedir a toda costa la creaci¨®n de una comisi¨®n m¨¦dica gubernamental para determinar el estado de salud del presidente". Sin embargo, el sacerdote Glev Yakunin, uno de los l¨ªderes de Rusia Democr¨¢tica, desminti¨® a la agencia Efe los rumores acerca de esa enfermedad de Yeltsin, que calific¨® como "una falsedad absoluta".Rusl¨¢n Jasbul¨¢tov, jefe del Parlamento, lanz¨® el viernes por la televisi¨®n un virulento ataque contra Rusia Democr¨¢tica, acus¨¢ndola de ser la ¨²nica fuerza que se opone terminantemente a un consenso en la sociedad.
El Parlamento ruso tambi¨¦n ratific¨® el Tratado de Seguridad Colectiva de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), firmado, el 15 de mayo de 1992, presionado por los ¨²ltimos acontecimientos en la frontera entre Tayikist¨¢n (signatario del Tratado) y Afganist¨¢n. La tensi¨®n en esta zona se redujo cuando el portavoz de la presidencia afgana, Abdul Aziz Morad, anunci¨® anoche que el enviado especial de Yeltsin Evgueni Primakov se hab¨ªa comprometido, en el transcurso de una visita a Kabul, a poner fin a los bombardeos contra territorio afgano.
Los enfrentamientos que han durado toda la semana y Kabul ha acusado a los rusos de bombardear una serie de aldeas en el Badajsh¨¢n afgano. Radio Kabul inform¨® ayer que ocho aviones lanzaron bombas en el distrito de Shahr-e-Bozorg, donde provocaron la muerte a 20 personas.
Kabul afirma que ya son m¨¢s de 300 los afganos que han resultado heridos o muertos a consecuencia de los ataques de artiller¨ªa lanzados por los rusos en respuesta a las incursiones que realiza la guerrilla tayika desde Afganist¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.