La OTAN inicia preparativos militares para atacar desde el aire posiciones serbias
AGENCIAS La OTAN decidi¨® esta madrugada iniciar inmediatamente preparativos militares para atacar desde el aire posiciones serbias y romper el cerco de Sarajevo, siempre que haya un mandato de Naciones Unidas. En un comunicado oficial publicado tras m¨¢s de diez horas de deliberaciones, el Consejo Atl¨¢ntico lleg¨® a un compromiso en el que acepta la sugerencia del plan del presidente estadounidense, Bill Clinton, para efectuar acciones ofensivas que intenten terminar con el asedio a la capital de Bosnia. Antes de esta decisi¨®n, EE UU multiplic¨® las se?ales de que estaba dispuesto a lanzar en solitario ataques a¨¦reos sobre las posiciones de los serbios en Bosnia. A pesar de ello, no ces¨® en la b¨²squeda del apoyo de sus aliados de la OTAN.
Los pa¨ªses miembros de la Alianza Atl¨¢ntica se resist¨ªan anoche a aceptar el plan estadounidense para proteger Sarajevo y otros enclaves musulmanes en Bosnia. Pero pasadas las 3 de la madrugada se lleg¨® a un acuerdo.La reuni¨®n de embajadores, suspendida a la una de la madrugada (hora peninsular espa?ola), se reanud¨® una hora m¨¢s tarde para derivar en la decisi¨®n de prepararse para el bombardeo. La duraci¨®n del encuentro ha sido ins¨®lita y prueba lo encontrado de las posiciones. Los pa¨ªses con cascos azules sobre el terreno, como Espa?a, han sido los m¨¢s remisos, al plan de ataque.
. La historia se repite: el presidente norteamericano Bill Clinton quer¨ªa pasar a la acci¨®n en Bosnia-Herzegovina, y sus aliados se opon¨ªan, temerosos de las consecuencias de una intervenci¨®n. Pero esta vez con una diferencia: Estados Unidos estaba dispuesto a actuar en solitario, sin el apoyo de sus aliados de la Alianza Atl¨¢ntica, en la protecci¨®n de los musulmanes de Bosnia-Herzegovina. El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Mike McCurry, asegur¨® a los periodistas que viajan con Warren Christopher en su gira por Oriente Pr¨®ximo: "Estamos dispuestos a actuar, pero creemos que es posible hacerlo dentro del marco de la OTAN".
El presidente Clinton evit¨® ayer desmentir de una forma clara la posibilidad de una acci¨®n unilateral: "Estamos trabajando con los aliados. Vamos a buscar una posici¨®n com¨²n. Pienso que se ha exagerado nuestra posici¨®n", dijo, pero a?adi¨®: "No vamos a permitir que Sarajevo capitule por hambre".
Los representantes permanentes (embajadores) de los pa¨ªses miembros de la OTAN se reunieron ayer a puerta cerrada en Bruselas, a petici¨®n de EE UU, para estudiar un plan norteamericano - para la defensa de Sarajevo y de otras zonas protegidas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En ¨¦l se contemplan ataques limitados contra las posiciones serbias, en distintos puntos de Bosnia.
Grecia, miembro de la OTAN y simpatizante de Serbia, consideraron que la voluntad de usar la fuerza era "un error". Los representantes de Francia, Reino Unido, Canad¨¢ y Espa?a en la OTAN manifestaron tambi¨¦n sus objeciones al plan norteamericano, seg¨²n una fuente diplom¨¢tica. Estos pa¨ªses, que tienen tropas desplegadas en la . zona, temen que una acci¨®n militar internacional sobre Bosnia-Herzegovina 1 convierta a sus cascos azules en objetivo militar de los serbios, una opini¨®n compartida por los oficiales de las Fuerzas de Protecci¨®n de la ONU (Unprofor) en Sarajevo.
El l¨ªder serbio de Bosnia, Radovan Karadzic, asegur¨® en Ginebra que un ataque norteamericano "arruinar¨ªa las conversaciones de paz. Seguir¨ªa el caos y una guerra muy, muy larga".
Francia y el Reino Unido consideraban que el plan estadounidense iba m¨¢s lejos de lo previsto. Par¨ªs deseaba que cualquier acci¨®n militar se efectuase siempre de acuerdo con las resoluciones de la ONU. El Reino Unido reconocia que de la reuni¨®n deb¨ªa surgir una posici¨®n com¨²n que transmitiese un mensaje claro a los serbios, pero evitaba alinearse junto a las tesis de su aliado norteamericano. Rusia, que no es miembro de la OTAN, consideraba "inadecuado" el plan estadounidense y advert¨ªa que hac¨ªa peligrar las negociaciones de Ginebra, seg¨²n una alta fuente del Ministerio de Exteriores que cita la agencia Efe.
Entretanto, la guerra sigue su propia din¨¢mica. Los * musulmanes denunciaron ayer el bombardeo de varias ciudades bajo su control en Bosnia central, pero tomaron la estrat¨¦gica ciudad de Gornj Vakuf.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bill Clinton
- Radovan Karadzic
- Rep¨²blica Sprska
- Asedio militar
- Declaraciones prensa
- Diplomacia
- Cascos azules
- Cerco de Sarajevo
- Mediaci¨®n internacional
- Misiones internacionales
- OTAN
- Guerra Bosnia
- Contactos oficiales
- Ej¨¦rcito espa?ol
- Armas nucleares
- Fuerzas armadas
- Bosnia Herzegovina
- Proceso paz
- Acci¨®n militar
- Relaciones internacionales
- Reino Unido
- Francia
- Estados Unidos
- Armamento
- Europa occidental