El Gobierno propone que los salarios no suban nada en 1994 para crear empleo
Sacrificios radicales. El Gobierno envi¨® ayer un crudo mensaje a los sindicatos que discuten el pacto social: la superaci¨®n de la crisis pasa por una radical p¨¦rdida de poder adquisitivo, y sin mayores retrasos. Para 1994, el Ejecutivo propone congelar los sueldos -subida cero- de todos los trabajadores, tanto los de las empresas p¨²blicas como. los de las privadas. La restricci¨®n salarial se mantendr¨ªa durante dos a?os m¨¢s, aunque suavizada: los trabajadores habr¨ªan perdido al menos unos seis puntos de poder adquisitivo en tres a?os. A cambio, los empresarios controlar¨ªan sus dividendos y garantizar¨ªan el manten¨ªmient¨® del empleo.
El Ejecutivo pretende congelar salarios y dividendos el primer a?o -(es decir, que no suban ni una peseta), que ambos crezcan menos que la inflaci¨®n el segundo a?o, y supedita la mejora en el tercero a la evoluci¨®n de la econom¨ªa. Adem¨¢s, se revisar¨ªa la estructura de los salarios para reforzar la parte variable -y sujeta a la productividad- de los mismos.Las empresas que quisiesen beneficiarse de este compromiso tendr¨ªan que garantizar "el mantenimiento neto de sus plantillas".
La propuesta del Gobierno ha tenido una muy prudente acogida por parte de los sindicatos y el m¨¢s absoluto mutismo desde la patronal.
Las garant¨ªas de equidad que propuso ayer el Gobierno son, en l¨ªneas generales, las siguientes: las empresas que se acojan al pacto deber¨¢n "comprometerse al mantenimiento neto de las plantillas"; la p¨¦rdida de poder adquisitivo de los salarios estar¨¢ acompa?ada de "la congelaci¨®n de los contratos de los directivos y de la supresi¨®n de todos los acuerdos de blindaje, empezando por los que existen en la empresa p¨²blica"; se potenciar¨¢ la reinversi¨®n de beneficios, por alguna f¨®rmula a¨²n no decidida, y el reparto de dividendos seguir¨¢ un patr¨®n similar a los salarios.
El Gobierno defiende este pacto de rentas porque "ser¨ªa un paso muy importante para lograr un crecimiento sostenido y no inflacionario" y porque s¨®lo con la inflaci¨®n "bajo control" es "posible pensar en bajar los tipos de inter¨¦s.
P¨¢gina 27
Editorial en la p¨¢gina 8
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.