Los presos brit¨¢nicos ser¨¢n consultados sobre la violencia en televisi¨®n
La preocupaci¨®n por los excesos de sexo y violencia en las cadenas de televisi¨®n del Reino Unido ha llevado al Broadcasting Standards Council (la junta de censura) a multiplicar los estudios y consultas sobre esta cuesti¨®n. Consultados de excepci¨®n ser¨¢n los presos de las c¨¢rceles brit¨¢nicas, cuyo juicio interesa extremadamente a la citada junta para tratar de arrojar un poco m¨¢s de luz sobre la tan debatida relaci¨®n que puede existir entre la violencia televisiva y la violencia en las calles. La prisi¨®n de Perth, en Escocia, ser¨¢ la primera etapa de este sondeo que se encuentra en. fase experimental.El debate sobre la violencia en la peque?a pantalla ha sensibilizado especialmente a las cadenas brit¨¢nicas que son mucho m¨¢s reticentes ahora a comprometerse con problemas potencialmente pol¨¦micos. La cadena comercial ITV rechaz¨® en julio un thriller sobre el serial killer ruso Andrei Chikatilo, descrito como "un real Hannibal Lecter". La productora que propuso esta serie de cuatro horas (y 2,4 millones de libras de presupuesto) describe el proyecto como una recreaci¨®n de la batalla que durante ocho a?os llev¨® a cabo la polic¨ªa para capturar a este terrible asesino. Otros programas que recog¨ªan entrevistas en el corredor de la muerte con asesinos m¨²ltiples han tenido serios problemas recientemente con la censura y la opini¨®n p¨²blica.
Durante este a?o, y a pesar de que las cadenas brit¨¢nicas son extremadamente respetuosas -el control de las instituciones de vigilancia es f¨¦rreo- con la barrera de las 21.00 horas, que separa la programaci¨®n familiar de la programaci¨®n para la audiencia adulta, el Broadcasting Standards Council recibi¨® hasta el pasado mes de abril 1. 192 quejas, casi 300 m¨¢s que en el a?o anterior, la mayor¨ªa denunciando atentados contra "el buen gusto y la decencia" (587), abusos en materia de sexo (273) y de violencia (230).
El incremento de las denuncias respecto a la violencia en televisi¨®n la relacionan algunos observadores con el tremendo impacto del asesinato del ni?o James Bulger a manos de otros dos ni?os. Aunque hay series, como la realista saga hospitalaria -Casualty, que han sido denunciadas por incluir escenas expl¨ªcitas de violaci¨®n y abusos incestuosos antes de las 20.00, la mayor¨ªa de las denuncias se refieren a las pel¨ªculas en televisi¨®n. Muchos personajes conocidos Se han pronunciado al respecto, como el actor Anthony Hopkins, protagonista de El silencio de los corderos que ha reconocido en sus declaraciones que la violencia de la pantalla tiene efectos sobre el aumento de criminalidad en la vida real.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.