Juan Pablo II centra su tercer viaje a Estados Unidos en la condena del aborto
El objetivo principal del papa Juan Pablo II durante su tercera visita a Estados Unidos es aparentemente condenar el aborto y rechazar la permisividad de los cat¨®licos norteamericanos que no se oponen frontalmente a este derecho reconocido por la ley. Ante el gesto de hielo del presidente norteamericano, Bill Clinton, que apoy¨® el derecho a la interrupci¨®n del embarazo durante la campa?a electoral, el Pont¨ªfice dijo en Denver que "la defensa de la vida es uno de los derechos de la dignidad del ser humano".
Por su parte, Bill Clinton, que fue educado en la religi¨®n baptista y es el primer presidente de EE.UU graduado en la universidad cat¨®lica de Georgetown (Washington, D.C.), di¨® la bienvenida al Pont¨ªfice de manera cordial: "Todos los norteamericanos, sea cual sea su fe, le est¨¢n agradecidos por su liderazgo moral". El pol¨ªtico de 46 a?os ha luchado contra los intentos de limitar el derecho al aborto, ha permitido la llegada de la p¨ªldora abortiva y ha apoyado los programas de las Naciones Unidas a favor de la interrupci¨®n de embarazos en el Tercer Mundo.
"Todas las grandes causas de hoy en d¨ªa s¨®lo tienen sentido si se garantizan el derecho a la vida y la protecci¨®n de la persona", manifest¨® el obispo de Roma durante su discurso en el aeropuerto de Denver, para posteriormente volver a retomar el asunto tras concluir una entrevista privada con Clinton de 45 minutos. Juan Pablo II ya hab¨ªa manifestado antes de iniciar su viaje, su opini¨®n sobre el dem¨®crata Bill Clinton: "Yo soy un papa viejo y ¨¦l un presidente joven", hab¨ªa dicho.
La portavoz de la Casa Blanca, Dee Dee Myers, manifest¨® ayer que no hab¨ªa sido una sorpresa que el mensaje del Papa se centrara en el aborto, a pesar de que el Pont¨ªfice evit¨® nombrar esta palabra en todo momento. "Tal y como esperabamos ha intentado dar su visi¨®n sobre este asunto sin llegar a la confrontaci¨®n", dijo Myers.
El problema del Pont¨ªfice en EE UU no se reduce s¨®lo al presidente. La Iglesia cat¨®lica norteamericana es mucho m¨¢s progresistas que la romana y, seg¨²n la ¨²ltima encuesta efectuada por The Washington Post-ABC News, el 60% de los cat¨®licos estadounidenses considera que las autoridades eclesi¨¢sticas no deben oponerse a los pol¨ªticos cat¨®licos que defienden el derecho a la interrupci¨®n del embarazo.
En el primero de los actos previstos durante sus cuatro d¨ªas de visita, el Papa congreg¨® a unos 90.000 j¨®venes en el estadio de Denver para celebrar el D¨ªa de la Juventud, que ha llenado la ciudad de chicos y chicas de, 70 nacionalidades.
A la capital del Estado de Colorado han llegado tambi¨¦n grupos de homosexuales y feministas, dispuestos a hacer o¨ªr su oposici¨®n por la pol¨ªtica de Juan Pablo II de marginar a las mujeres de la Iglesia y de prohibir el uso de preservativos como m¨¦todo de prevenci¨®n contra la temible enfermedad del Sida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.