El grupo que mat¨® a Sadat reivindica el ataque contra un ministro egipcio
El grupo integrista musulm¨¢n Yihad (Guerra Santa), que mat¨® al presidente egipcio Anuar el Sadat en 1981, reivindic¨® ayer el intento de asesinato del ministro del Interior, Hasan al Alfi, que result¨® herido de gravedad la v¨ªspera en El Cairo. Cinco personas fallecieron por la explosi¨®n de una bomba, que hiri¨® a otras 14.En un comunicado a una agencia internacional de noticias, Yihad se atribuy¨® el atentado y acus¨® al r¨¦gimen egipcio de combatir el Islam y de ser c¨®mplice de la pol¨ªtica norteamericana e israel¨ª en la zona.
Antes de la reivindicaci¨®n, el Gobierno de Egipto hab¨ªa acusado del atentado al grupo integrista Nueva Guerra Santa, derivado de la organizaci¨®n que en 1981 asesin¨® al presidente Anuar el Sadat durante un desfile militar en El Cairo.
Uno de los autores del atentado, que muri¨® ayer a consecuencia de las heridas que le produjo la explosi¨®n, era uno de los integristas m¨¢s buscados por la polic¨ªa: Nazij Rushi Rashed, de 34 anos, que estuvo encarcelado en cinco ocasiones desde 1981. Llevaba un documento de identidad falsificado en una imprenta empleada habitualmente por los integristas en Afganist¨¢n, pa¨ªs en el que, seg¨²n la Polic¨ªa, hab¨ªa recibido entrenamiento. Su muerte priva a los investigadores de informaci¨®n directa.
En el comunicado emitido, Yihad confirma que Rashed dirig¨ªa el ataque contra el ministro del Interior. Tambi¨¦n anuncia que vengar¨¢ la muerte de ¨¦ste y de otro miembro del comando, Tarek Abdel-Nabi. Las fuerzas de seguridad egipcias creen efectivamente que otro supuesto terrorista estaba entre las v¨ªctimas del atentado. "Su cuerpo fue alcanzado de lleno por la explosi¨®n", se?ala la polic¨ªa, que baraja la posibilidad de que fuese un ataque suicida.
El grupo Yihad hace, por otra parte, un llamamiento en defensa del jeque Omar Abdel Rahman, encarcelado en Estados Unidos bajo la acusaci¨®n de inspirar el atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York.
Los Hermanos Musulmanes
Por otra parte, el grupo islamista Hermanos Musulmanes, que ha renunciado a la violencia, ha criticado el atentado. "No se puede justificar por ninguna religi¨®n, mandato, ley o raz¨®n", se?al¨® ayer este movimiento.Los ataques contra turistas y funcionarios, que han causado la muerte a 175 personas en los ¨²ltimos 18 meses, hab¨ªan sido reivindicados hasta ahora por otro grupo, Gam¨¢ al Islam¨ªa (Asamblea Isl¨¢mica). Tanto este movimiento como Yihad desean el derrocamiento del "Gobierno infiel", pero mientras la Gam¨¢ recluta a sus militantes entre los sectores marginales, Yihad expande sus consignas entre intelectuales y las Fuerzas Armadas.
Este grupo est¨¢ dirigido por un m¨¦dico llamado Ayman al Zawari, que pasa temporadas en Ir¨¢n y en Afganist¨¢n y que fue encarcelado durante tres a?os en Egipto por su relaci¨®n con el asesinato de Sadat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.