Rodr¨ªguez Bereijo dice que algunos derechos constitucionales no afectan al campo tributario
"El derecho constitucional a no declarar contra s¨ª mismo, no puede proyectarse sobre el campo de la Administraci¨®n Tributaria, porque, de ser as¨ª, el deber de los ciudadanos a contribuir se esfumar¨ªa y, en la pr¨¢ctica, se producir¨ªa una desigualdad fiscal, ya que los asalariados s¨ª seguir¨ªan pagando". Esta respuesta del catedr¨¢tico de derecho f¨ªnanciero y tributario y magistrado del Tribunal Constitucional, ?lvaro Rodr¨ªguez Bereijo, se produjo ayer en el curso de la Universidad Internacional Men¨¦ndez y Pelayo (UIMP), sobre Sistema tributario y Constituci¨®n. El ciudadano ante la Hacienda p¨²blica que dirige el ex ministro de Hacienda, Jaime Garc¨ªa A?overos.Rodr¨ªguez Bereijo parti¨® de que los derechos fundamentales imponen l¨ªmites al poder tributario, tanto en la inspecci¨®n como en la percepci¨®n de impuestos y mediante un estatuto de garant¨ªas en favor del contribuyente. Sin embargo, reconoci¨® que el ciudadano, como contribuyente, no puede acudir en petici¨®n de amparo ante el Tribunal Constitucional, cuando apela al principio de igualdad o al derecho a la tutela judicial para enmascarar la invocaci¨®n de derechos contenidos en el art¨ªculo 31 de la Constituci¨®n -no susceptibles de amparo- como la justicia tributaria o la distinta capacidad econ¨®mica para contribuir al sostenimiento de los gastos p¨²blicos.
El profesor Rodr¨ªguez Bereijo resalt¨® la doble dimensi¨®n de los derechos fundamentales como subjetivos y como "elementos esenciales de un marco de convivencia libre y pac¨ªfica". Desde este punto de vista, asegur¨® que cuando el Tribunal Constitucional aplica los derechos fundamentales, no s¨®lo protege al afectado, sino a todo el sistema constitucional. En concreto, aunque reforzadas las garant¨ªas de los contribuyentes, el derecho constitucional, dijo, "no puede resolver todos los problemas que el derecho tributario ofrece ni convertir, por expansi¨®n, en constitucionales cuestiones que no lo son".
A?adi¨® que la Administraci¨®n no puede hacer todo lo que convenga a una mayor recaudaci¨®n, pero el contribuyente tampoco puede trasladar mec¨¢nicamente al procedimiento de gesti¨®n de los tributos derechos fundamentales previstos para el proceso penal, como son que quien le inspeccione no le sancione, el derecho a no declarar contra s¨ª mismo o la presunci¨®n de inocencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.