Declarada ilegal la campa?a de imagen de la Xunta
La Junta Electoral de Galicia sostiene que los anuncios televisivos "orientan" el voto hacia el PP
La Junta Electoral de Galicia prohibi¨® ayer la difusi¨®n de una campa?a publicitaria organizada por la Xunta, para exponer algunos de los logros del Gobierno aut¨®nomo, que preside Manuel Fraga, del PP. La resoluci¨®n se?ala que el contenido de los anuncios institucionales, emitidos desde el pasado 19 de julio en la televisi¨®n auton¨®mica, vulnera la normativa electoral "por influir en la orientaci¨®n de voto de los electores", que se "canaliza" hacia el PP. Como public¨® EL PA?S el pasado 27 de agosto, los anuncios televisivos de la Xunta, pagados con fondos p¨²blicos, reproducen algunos de los mensajes electorales del PP desde la disoluci¨®n del Parlamento gallego y la convocatoria de elecciones para el 17 de octubre.
El acuerdo de la junta electoral fue tomado el pasado jueves, tras una reuni¨®n de casi cuatro horas, aunque no se comunic¨® a las partes hasta ayer. Respaldaron el fallo siete de los miembros del tribunal, mientras que otros dos emitieron votos particulares. La sentencia estima en su totalidad el recurso presentado por el PSOE. La prohibici¨®n de emitir los anuncios entra en vigor "de forma inmediata", seg¨²n se hace constar expresamente en la resoluci¨®n judicial.En una nota difundida a ¨²ltima hora de la tarde de ayer, la Xunta anunci¨® que recurrir¨¢ el fallo de la Junta Electoral. El Ejecutivo de Manuel Fraga asegura que su intenci¨®n no era difundir un mensaje partidista sino dirigirse a los potenciales inversores en Galicia. La Xunta afirma que, al margen de los partidos que ocupen el Gobierno, "como instituci¨®n que representa a todo el pueblo gallego sin excepci¨®n construy¨® Galicia antes, la est¨¢ construyendo ahora y la construir¨¢ en el futuro", al tiempo que insisti¨® en que la campa?a es "correcta" y que obr¨® "con buena fe, diligencia y eficacia en defensa de los intereses de Galicia".
Los mensajes comenzaron a emitirse en la Televisi¨®n de Galicia (TVG), dos veces al d¨ªa y en horario de m¨¢xima audiencia, el pasado 19 de agosto, cuatro d¨ªas antes de que Manuel Fraga disolviese el Parlamento regional para convocar elecciones. Seg¨²n fuentes de TVG, la Xunta ten¨ªa intenci¨®n de seguir difundiendo los anuncios durante casi todo el mes de septiembre. La campa?a electoral comienza oficialmente el 1 de octubre.
El anuncio promocionaba algunos aspectos de la gesti¨®n de Fraga, como la construcci¨®n de autov¨ªas y polideportivos, la electrificaci¨®n rural y las inversiones en salvamento mar¨ªtimo. Para ello utilizaba personajes protot¨ªpicos: dos adolescentes, una joven atleta y un pescador.
Sobre las im¨¢genes de los protagonistas, una voz en off repet¨ªa mensajes como ¨¦ste, referido al marinero: "Cuando sale a faenar en su barco, un gran equipo est¨¢ pendiente de su seguridad". "Aqu¨ª se ha hecho mucho en poco tiempo y mucho m¨¢s si seguimos a este ritmo", conclu¨ªa el v¨ªdeo institucional, de 30 segundos de duraci¨®n, realizado bajo el lema Galicia, un pa¨ªs para vivir, un pa¨ªs para invertir.
Nunca tanto en tan poco tiempo
Mensajes muy similares aparecieron en una declaraci¨®n aprobada por la ejecutiva regional del PP el mismo d¨ªa que Fraga disolvi¨® el Parlamento. "Nunca se ha hecho tanto en tan poco tiempo", afirmaba el comunicado oficial de los populares, a la vez que alababa el esfuerzo de la Xunta para dotar a Galicia de infraestructuras de comunicaci¨®n y mejorar las condiciones de seguridad de los marineros, entre otras cuestiones.
La junta electoral no entra a analizar la coincidencia entre los anuncios institucionales y los mensajes del PP, pero considera que el contenido mismo del anuncio es suficiente para ordenar su prohibici¨®n. El fallo indica que el Gobierno aut¨®nomo ha vulnerado varias disposiciones de las leyes electorales general y gallega, que proh¨ªben que las campa?as institucionales en periodos de elecciones orienten el voto de los ciudadanos hacia una determinada opci¨®n pol¨ªtica. La resoluci¨®n destaca especialmente la frase "Aqu¨ª se ha hecho mucho en poco tiempo y mucho m¨¢s si seguimos a este ritmo". "se est¨¢ personalizando la opci¨®n hacia el futuro, m¨¢xime cuando aparece presentado el anuncio publicitario por la Xunta de Galicia, por lo que resulta evidente la identificaci¨®n institucional de la Xunta y del partido que la sostiene", advierten los magistrados.
Seg¨²n indica el fallo del tribunal, el Gobierno aut¨®nomo "influye en la orientaci¨®n de voto de los electores, canaliz¨¢ndolo hacia su formaci¨®n pol¨ªtica, miembros de la cual integran, en exclusiva, el Consejo de Gobierno de la comunidad aut¨®noma, excedi¨¦ndose, por tanto, del marco permitido a los poderes p¨²blicos".
Nada m¨¢s conocer la sentencia, el coordinador de la campa?a electoral del PSOE gallego, Miguel Cortizo subray¨® la coincidencia entre los argumentos del fallo y los expuestos por los socialistas en el recurso presentado el pasado 27 de agosto. "Nosotros siempre hemos dicho que se estaba haciendo una campa?a del Partido Popular pagada con fondos p¨²blicos", se?al¨® Cortizo. "Hoy es un d¨ªa de alegr¨ªa para la democracia y la libertad. Se ha demostrado que estamos en un Estado de derecho y que se puede poner coto a estas tropel¨ªas", agreg¨®.
El dirigente socialista volvi¨® a acusar a la Xunta de "despilfarrar el dinero p¨²blico en campa?as de propaganda", que, seg¨²n el partido socialista, han costado este a?o a la comunidad aut¨®noma m¨¢s de 13.000 millones de pesetas. Anunci¨® adem¨¢s que su partido va a ejercer una "vigilancia especial" para que en la campa?a electoral no se cometan "trucos, trampas y suciedades".
Cortizo acus¨® al Partido Popular de "presionar a los electores con amenazas, a trav¨¦s de los caciques", e incluso puso en duda las convicciones democr¨¢ticas de. los populares: "Esta gente no tiene un especial aprecio por la democracia y por la libertad".
Desde la disoluci¨®n de la C¨¢mara auton¨®mica, el PSOE ha solicitado la convocatoria de la Mesa permanente por lo que considera "actitudes antidemocr¨¢ticas del Gobierno" en dos ocasiones. Una de ellas, por el anuncio publicitario, y la otra, a causa de la pol¨¦mica intervenci¨®n de efectivos de la polic¨ªa adscrita a la Xunta para clausurar la piscina municipal del Ayuntamiento de Negreira (La Coru?a), regido por los socialistas. Seg¨²n la Conseller¨ªa de Sanidad, la piscina no cumpl¨ªa estrictamente la normativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.