Mot¨ªn contra Curro Romero
Curro Romero se erigi¨® en protagonista negativo de la Feria del Mot¨ªn, a cuyo nombre hizo honor, pues emulando a Godoy, mont¨® un mitin y el pueblo soberano se le amotin¨®. Los ep¨ªtetos le llov¨ªan con inquina desde los grader¨ªos. Semejante plaga de insultos no ser¨ªa muy distinta a la que en 1808 llev¨® a la c¨¢rcel a aquel valido de Carlos IV, un lugar con el que amenazaban ayer a Curro muchos de los que presenciaron su bochornoso mitin, toda una provocaci¨®n.El de Camas, muy experimentado en estos l¨ªos, cerr¨® con un feo gesto su negra tarde: se apresur¨® a escaquearse mientras Antonio Domecq recib¨ªa la oreja del ¨²ltimo toro. As¨ª logr¨® que la lluvia de almohadillas amainara con respecto a la que se tem¨ªa de haber salido al final.
Rojas / Romero, Palomo; L
Domecq, A. DomecqTres toros de Gabriel Rojas (2? devuelto por cojo; se corri¨® turno), desiguales de presencia y juego. 4?, sobrero de Palomo Linares, con gran trap¨ªo, manso. Curro Romero: media pescuecera y descabello (bronca); media atravesada baja (bronca). Palomo Linares: media atravesada tendida trasera (oreja); estocada desprendida (dos orejas); sali¨® a hombros. Dos toros afeitados para rejoneo, lo de Torrestrella, 6? de Guadalest, bravos. Luis Domecq: rejonazo bajo trasero (oreja). Antonio Domecq: rejonazo perpendicular desprendido (oreja). Plaza de Aranjuez, 5 de septiembre. Corrida goyesca de la Feria del Mot¨ªn. Tres cuartos de entrada.
?Qu¨¦ hizo el fara¨®n para merecer ¨¦sto? Nada. Y cuando en un festejo taurino no se hace nada llega el mitin y el mot¨ªn. Su proceder tendr¨ªa relativa explicaci¨®n con el ser¨ªsimo galafate que le correspondi¨® como sobrero, por cierto de Palomo Linares, su te¨®rico rival en este mano a mano. El bicho puso el mundo al rev¨¦s con su mansedumbre a tope cuando coce¨® a los jumentos de picar desde donde los montados le dieron le?a tambi¨¦n a tope. Curro, que en el primer tercio guard¨® una distancia diametral con el toro, s¨®lo se acerc¨® a ¨¦ste, es un decir, para acuchillarlo despu¨¦s. Su primero, chico y manejable, tampoco fue de su agrado y aunque lo intent¨® vagamente con capotillo y muletilla, pronto desisti¨®. Quiz¨¢s lo peor que escuch¨® fue "?Aprende de Palomo!". Ni uno pod¨ªa llegar a menos ni el otro a m¨¢s.
?Y qu¨¦ hizo Palomo para tan grandioso ¨¦xito? ?Torear como los ¨¢ngeles quiz¨¢s? ?Ganarse al pueblo amotinado entronizando a Fernando VII quiz¨¢s? ?Qui¨¢! Valent¨®n, se limit¨® a aprovechar el ambiente para con enrabietada entrega aplicar su lidia. Y la aplic¨®: con su capot¨®n y su mulet¨®n larg¨® telonazos intentando imitar el toreo, siempre sin cruzarse y metiendo pico; tanto al moribundo tercero como al manejable quinto, ambos terciaditos. Con este ¨²ltimo su af¨¢n currante, que no currista, se acerc¨® algo m¨¢s a la ortodoxia. Los Domecq tambi¨¦n estuvieron desiguales. Luis, acelerado y mal clavando. Antonio, torer¨ªsimo, con dominio de terrenos, y dejando los hierros arriba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.