El botiqu¨ªn casero
Uno de los problemas m¨¢s importantes asociados a los malestares digestivos es el de la automedicaci¨®n. Pastillas para combatir los gases, sales o infusiones digestivas suelen ser componentes habituales del botiqu¨ªn casero. Uno de los remedios m¨¢s comunes es el bicarbonato, contra el que los especialistas se muestran tajantes: "El bicarbonato deber¨ªa estar prohibido como anti¨¢cido", afirma Jos¨¦ Manuel Jim¨¦nez Parga. "Es quiz¨¢ lo que mejor calma el ardor y la acidez de entrada, pero es un mal medicamento porque tiene lo que se llama un efecto rebote. Al cabo de una hora provoca m¨¢s acidez que en el momento de tomarlo. Sirve como alivio moment¨¢neo, pero indirectamente estimula la secreci¨®n de los ¨¢cidos g¨¢stricos". En el caso de algunos enfermos cr¨®nicos, con insuficiencias renales, hep¨¢ticas o cardiacas, puede ser peligroso.Una vez descarta da la existencia de una causa org¨¢nica, como una gastritis o una ¨²lcera, las soluciones se reducen a la ingesti¨®n de medicamentos puramente sintom¨¢ticos para facilitar el vaciamiento del est¨®mago o reducir los espasmos. Y, sobre todo, hay que procurar cambiar algunos h¨¢bitos.
Es aconsejable evitar los alimentos flatulentos, como la coliflor o las coles, y comer siempre a las mismas horas, deforma relajada, sentado y masticando bien, sin hablar demasiado para no deglutir aire en exceso.
El tabaco, el consumo excesivo de alcohol, el apresurado caf¨¦ como ¨²nico desayuno y las cenas copiosas son considerados tambi¨¦n malos acompa?antes. "El cigarrillo despu¨¦s de comer puede provocar a veces una sensaci¨®n ps¨ªquica de mejor digesti¨®n, pero el tabaco estimula la secreci¨®n de ¨¢cidos", explica Jos¨¦ Luis Velo Bellver. Sin embargo, el caf¨¦ o acostarse con el est¨®mago lleno no son, en s¨ª mismos, perjudiciales.
"Es dif¨ªcil saber tambi¨¦n hasta qu¨¦ punto la ingesti¨®n de grandes cantidades de conservantes, colorantes y aromatizantes que acompa?an a los alimentos modernos puede da?ar la mucosa del est¨®mago, aunque est¨¦n autorizados y en s¨ª mismos no sean da?inos", a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.