La recesi¨®n econ¨®mica y las devaluaciones reducen el d¨¦ficit exterior un 41% hasta mayo
El d¨¦ficit por cuenta corriente de la balanza de pagos espa?ola alcanz¨® en los cinco primeros meses del a?o los 684.000 millones de pesetas, lo que representa un descenso del 41% respecto del mismo periodo del a?o anterior. Esta mejora en el desequilibrio exterior est¨¢ propiciada por las dos devaluaciones de la peseta y por la recesi¨®n econ¨®mica. En este periodo, las inversiones extranjeras se han, triplicado hasta alcanzar los 3,7 billones, de pesetas, debido a la perspectiva de un mayor descenso en los tipos de inter¨¦s. Las entradas netas de capitales fueron, sin embargo, insuficientes para financiar el d¨¦ficit exterior, por lo cual las reservas disminuyeron en 724.000 millones de pesetas.
La balanza por cuenta corriente -que mide el saldo en los intercambios comerciales, de servicios, rentas y transferencias con el exterior- ha vuelto a experimentar en el mes de mayo una sensible mejora, como ya viene sucediendo desde la primera devaluaci¨®n de la peseta, hace ahora un a?o.Seg¨²n datos publicados ayer por el Banco de Espa?a, en el mes de mayo de este a?o el d¨¦ficit alcanz¨® los 97.000 millones de pesetas, frente a los 267.000, millones del mismo mes de 1992. Entre enero y mayo, la reducci¨®n ha sido del 41% en relaci¨®n a los cinco primeros meses del pasado a?o (684.000 millones, frente a 1,15 billones de pesetas).
Pr¨¢cticamente en todas las partidas que componen la balanza exterior de la econom¨ªa espa?ola se han producido mejoras en el periodo acumulado. La recesi¨®n econ¨®mica ha permitido reducir a la mitad el d¨¦ficit comercial que ha pasado de 1,4 billones en los cinco primeros meses de 1992 a los 770.000 millones en 1993, con un descenso del 45%.
S¨®lo en el mes de mayo, el d¨¦ficit comercial se cifr¨® en 186.000 millones de pesetas, frente a los 294.000 millones del mismo mes del a?o anterior. Las exportaciones registraron un fuerte crecimiento interanual (en torno al 23%), mientras que las importaciones tuvieron un, comportamiento m¨¢s moderado (un 2% de crecimiento).
La balanza de servicios experiment¨® tambi¨¦n una peque?a mejora durante el mes de mayo, al pasar de un super¨¢vit de 88.000 millones de pesetas el pasado a?o a otro de 103.000 millones en el mismo mes de 1993. El componente de turismo creci¨® alrededor de un 6% respecto del mismo mes del a?o anterior. En datos acumulados el aumento del super¨¢vit por intercambios de servicios ha sido del 25% (desde 315.000 millones a 393.000 millones de pesetas).
Por su parte, la relativa moderaci¨®n de los pagos netos por rentas al exterior, junto al crecimiento de los ingresos netos por transferencias de las Administraciones P¨²blicas, han propiciado una mejora en el saldo de este componente de la balanza. El d¨¦ficit de la balanza de rentas y transferencias disminuy¨® en mayo hasta los 14.000 millones de pesetas, frente a un d¨¦ficit de 61.000 millones en el mismo mes del a?o anterior.La balanza de capitales ha reflejado, sin embargo, una reducci¨®n de las entradas netas, a pesar del fuerte crecimiento en la inversi¨®n extranjera. ?sta ha pasado de los 1,12 billones de pesetas en los cinco primeros meses del pasado a?o, a los 3,7 billones de pesetas entre enero y mayo de 1993. La mayor parte de estas entradas se ha matenalizado en la compra de deuda p¨²blica, ante la perspectiva de un mayor descenso de los tipos de inter¨¦s.Influencia adversaSeg¨²n el Banco de Espa?a, la salida de capitales a trav¨¦s de dep¨®sitos y pr¨¦stamos al exterior, principalmente por parte de las entidades de cr¨¦dito, "ha vuelto a' influir adversamente sobre los flujos netos de capital".A pesar de ello, a?ade la entidad, la favorable evoluci¨®n de la balanza por cuenta corriente permiti¨® que las reservas centrales aumentaran durante el mes de mayo en 50.000 millones de pesetas.. Con ello, en los cinco primeros meses del a?o, las reservas han disminuido en 724.000 millones de pesetas, frente a un aumento de 457.000 millones en el mismo per¨ªodo de 1992.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.