El r¨¦gimen cubano legaliza el trabajo por cuenta propia
Las autoridades cubanas dieron ayer un paso decisivo y legalizaron el "trabajo por cuenta propia", en una medida que abre el camino a ciertas formas de iniciativa privada y da un fuerte espaldarazo al proceso de reforma econ¨®mica iniciado en la isla hace unos meses.
La resoluci¨®n que legaliza el trabajo por cuenta propia, emitida ayer por los Comit¨¦s Estatales de Trabajo, Seguridad Social y Finanzas, autoriza la venta directa a la poblaci¨®n de los bienes y servicios producidos, y permite que el precio lo acuerden libremente el comprador y el vendedor.La medida, que se adopta debido a "la falta de recursos materiales y de diversos tipos" que afronta el pa¨ªs, autoriza a realizar trabajo por cuenta propia a jubilados, amas de casa, obreros, trabajadores y t¨¦cnicos de grado medio, y a todas aquellas personas que, en los ¨²ltimos tiempos, se han quedado sin trabajo por los cierres de f¨¢bricas y oficinas debido a la crisis.
Sin embargo, proh¨ªbe a los universitarios, m¨¦dicos, maestros y profesionales ejercer este tipo de trabajo, alegando que "¨¦stos deben entregar sus conocimientos a las necesidades del pa¨ªs y en beneficio de toda la sociedad que ha costeado de forma total y gratuita su formaci¨®n". El Estado se reserva el derecho a reducir o ampliar esta lista, seg¨²n la "experiencia y conveniencia del pa¨ªs", e incluso de prohibir el trabajo por cuenta propia en zonas donde el d¨¦ficit de mano de obra es muy elevado.
Las autoridades cubanas, que han aclarado que la liberaci¨®n del trabajo est¨¢ s¨®lo en su "primera fase", combinan con su decisi¨®n una cierta apertura con restricciones. As¨ª, mientras permiten la venta directa de bienes y servicios y autorizan a los productores a fijar libremente los precios, proh¨ªben tajantemente "utilizar mano de obra asalariada". La medida da luz verde, sin decirlo, a la creaci¨®n de restaurantes particulares, hasta ahora clandestinos.
Los centros y f¨¢bricas estatales no podr¨¢n comprar directamente a los trabajadores por cuenta propia bienes y servicios, excepto "en el sector del transporte por tracci¨®n animal", a no ser que lo autorice el Comit¨¦ Estatal de Trabajo en caso de que no pueda suministrarlos el Estado. De la misma forma, las autoridades advierten que "el Estado no debe retirarse de ninguna actividad por el surgimiento del trabajo por cuenta propia, ya que ¨¦ste es complemento de la actividad estatal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.