"Los nacionalistas son insaciables"
Con el eco de las escaramuzas internas en el PP de Catalu?a casi extinguido, Aleix Vidal-Quadras fue reelegido presidente del partido el domingo pasado en el m¨¢s sosegado de los ¨²ltimos congresos de la formaci¨®n.Pregunta. Usted reclama m¨¢s peso para PP catal¨¢n en la direcci¨®n nacional cuando se habla de Catalu?a. ?Se evitar¨ªan as¨ª confusiones y contradicciones como que los diputados auton¨®micos del PP voten a favor de la cesi¨®n del IRPF mientras que la direcci¨®n nacional del partido, despu¨¦s de perder las elecciones, se desdice de su apoyo inicial a la corresponsabilidad fiscal?
Respuesta. La confusi¨®n la ha creado el PSOE. Nosotros siempre hemos estado de acuerdo con la corresponsabilidad fiscal y con la cesi¨®n a las autonom¨ªas de un tramo del IRPF. Pero el PSOE, en lugar de hacerlo con tiempo, di¨¢logo y consenso, lo quiere hacer deprisa y corriendo, presentando hoy una f¨®rmula a los catalanes y ma?ana otra a los extreme?os. Eso es lo que ha creado confusi¨®n y ha llevado el asunto a un callej¨®n sin salida.
P. Socialistas y nacionalistas acusan al PP de torpedear las negociaciones entre ambos con el objetivo de forzar una convocatoria anticipada de elecciones.
R. Todo lo contrario. El PP se ha ofrecido al Gobierno para sacarlo del estado de confusi¨®n en que ¨¦l s¨®lo se ha metido. Le decimos al Gobierno: hable con nosotros y arreglemos la financiaci¨®n auton¨®mica, porque si sigue por el camino que va al final la pifiar¨¢.
P. Concrete su propuesta.
R. No basta con la cesi¨®n del IRPF. Hay que revisar el sistema de financiaci¨®n auton¨®mica en su conjunto para evitar que la f¨®rmula de corresponsabilidad fiscal tenga que ser retocada cada d¨ªa. La cesi¨®n del 15% del IRPF debe hacerse garantizando la solidaridad por medio del fondo de compensaci¨®n interterritorial, y antes que eso deben nivelarse los servicios m¨ªnimos en todas las comunidades.
P. Este razonamiento difiere bastante, al menos en la forma, del que hace Aznar al acusar al Gobierno de quitar el dinero a los pensionistas para d¨¢rselo a las autonom¨ªas...
R. Hay que reducir dr¨¢sticamente el gasto., p¨²blico porque est¨¢ ahogando a la econom¨ªa del pa¨ªs. Y parece una paradoja que mientras se pide sacrificios a parados y jubilados (que es necesario hacerlos, desde luego) algunos gobiernos auton¨®micos intenten incrementar el d¨¦ficit p¨²blico pidiendo m¨¢s dinero para aumentar el gasto auton¨®mico.
P. Hace un instante se pronunciaba usted en favor de la corresponsabilidad fiscal...
R. De la corresponsabilidad s¨ª, pero no de la negociaci¨®n irresponsable del Gobierno con los nacionalistas. El nacionalismo no se calma con concesiones; no se aplaca nunca. El Gobierno deber¨ªa establecer sus posiciones con sinceridad y valent¨ªa desde el primer momento para evitar en-. contrarse de pronto alimentando la voracidad insaciable del nacionalismo. Hoy, el PSOE est¨¢ a punto para ser pasto de esa voracidad, ya que se encuentra en minor¨ªa, dividido y bajo de moral. Pujol tiene-a los socialistas a tiro.
P. ?Y a d¨®nde apunta Aznar?
R. Lo verdaderamente res ponsable es lo que propone Aznar al Gobierno socialista: apoyo para reducir el gasto p¨²blico, impulsar la econom¨ªa productiva, privatizar y flexibilizar el sistema productivo para sacar al pa¨ªs de la crisis.
P. El PP parece que no acaba de encontrar su encaje en Catalu?a. Ah¨ª est¨¢ la reciente dimisi¨®n del ex diputado Pere B¨¢rcel¨® al grito de que el PP no defiende los, intereses de Catalu?a
R. Eso es una visi¨®n muy extendida en Catalu?a, consecuencia del dominio de CiU sobre los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos. Se ha creado la opini¨®n de que el 15% del IRPF y la normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica son hoy asuntos prioritarios en Catalu?a. Y eso es falso. El IRPF puede ser conveniente, pero no es prioritario, y el problema ling¨¹¨ªstico sencillamente no existe. Estas falsas pol¨¦micas sirven para distraer la atenci¨®n del ciudadano del problema de fondo, que es la gran crisis econ¨®mica. Est¨¦ s¨ª que es un asunto vital.
P. No parece que muchos dirigentes de su, partido en el resto de Espa?a coincidan con su diagn¨®stico sobre la- inexistencia de problemas ling¨¹¨ªsticos en Catalu?a.
R. Es natural que las cosas no se vean igual desde dentro que desde fuera. Pero en Catalu?a no hay ninguna lengua perseguida. Aqu¨ª hay una convivencia ejemplar entre castellano y catal¨¢n. Otro asunto es el m¨¦todo pedag¨®gico utilizado en las escuelas. La Generalitat ha optado por la inmersi¨®n al catal¨¢n en los primeros a?os de escolarizaci¨®n, m¨¦todo que ha levantado protestas de padres que consideran que sus derechos han sido vulnerados. Por eso proponemos otro m¨¦todo basado en el equilibrio ling¨¹¨ªstico entre castellano y catal¨¢n desde el principio y a lo largo de todo el proceso educativo.
P. ?C¨®mo pretende usted que aumente el peso del PP catal¨¢n en el partido que preside Aznar?
R. En el congreso yo ped¨ª voz, voto y protagonismo clave para el PP catal¨¢n dentro del proyecto conservador espa?ol en todos los asuntos relativos a Catalu?a. Tambi¨¦n ped¨ª que las relaciones entre el PP de Catalu?a y la direcci¨®n nacional sea continua, permanente e instant¨¢nea. El PP no debe ser un ordenador central con 17 terminales inertes, sino una red de ordenadores inteligentes conectados a uno central. El PP catal¨¢n debe. ser aut¨®nomo en todo lo referente a- pol¨ªtica catalana, aunque siempre, en coordinaci¨®n con la estrategia global del partido en Espa?a.
P. Pero esto no.es as¨ª hoy.
R. La voluntad ¨¦sta en esta l¨ªnea, y do en falta mecanicaci¨®n e interacci¨®n minas r¨¢pida y m¨¢s ¨¢gil entre la organizaci¨®n catalana y la direcci¨®n nacional del partido. Pero la voluntad de la direcci¨®n es poner en marcha los instrumentos operativos que faciliten la comunicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.